Aumento de las asignaciones familiares: cuánto cobrarán los beneficiarios a partir del 2025

Compartir:

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un incremento del 2,43% en los montos de las asignaciones familiares correspondientes a enero de 2025. Este aumento subirá tanto la Asignación Universal por Hijo (AUH), como la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y todas las Asignaciones Familiares incluidas en el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).

El Gobierno oficializó la medida, a través de la Resolución 1239/2024 publicada en el Boletín Oficial. El 2,43% va en línea con el porcentaje derivado del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre que hace dos semanas dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

«Se establece un incremento del 2,43% para los límites de ingresos y los montos de las asignaciones familiares, con excepción de la asignación por cónyuge (inciso e) del artículo 6° de la Ley N° 24.714)», consigna el texto oficial. Y en ese sentido, agrega: «El incremento de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares previstas en la Ley N°24.714, sus normas complementarias y modificatorias, será equivalente a DOS CON CUARENTA Y TRES CENTÉSIMOS POR CIENTO (2,43%), que se aplicará sobre los límites, rangos y montos establecidos», detalló ANSES en el artículo 1° de la normativa publicada en el Boletín Oficial (BORA)».

La normativa beneficia a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y veteranos de guerra. Asimismo, alcanza a aquellos que cobren la Asignación Universal por Hijo (AUH) y prestación por desempleo, entre otros programas de asistencia económica.

Las asignaciones que serán ajustadas son:

  • Asignación por Hijo
  • Asignación por Hijo con Discapacidad
  • Asignación Prenatal
  • Ayuda Escolar Anual para la educación inicial, general básica y polimodal
  • Asignación por Nacimiento
  • Asignación por Adopción
  • Asignación por Matrimonio
  • Asignación Universal por Hijo (AUH)
  • Asignación por Embarazo para Protección Social (AUE)
  • Asignación por Cuidado de Salud Integral (Inciso k)
  • Nuevos techos de ingresos para enero 2025

En lo que respecta al SUAF, la ANSeS actualizó los límites de ingresos para beneficiarios y estableció que desde enero del 2025 la asignación por hijo será de $ 47.775 para quienes tengan hasta un ingreso de $ 739.775. Aquellos que tengan hasta un ingreso de entre $ 739.775,01 y $ 1.084.955 percibirán $ 32.225 y $ 19.488 hasta un ingreso de entre $ 1.084.955,01 y $ 1.252.619; y $ 10.052 hasta un ingreso de entre $ 1.252.619,01 y $ 3.917.492.

El ANSES pagará más de $ 443.000 a un grupo particular de personas en enero: serán aquellas personas que reciban la Pensión No Contributiva para Madres de 7 hijos. Aquellos que cobren una Pensión No Contributiva recibirán en el mes de enero un aumento del 2,43%, motivo por el cual la pensión Madres de 7 hijos llegó a $ 265.907, que sumado al bono de $ 70.000 que entrega el Gobierno y el monto actual de la Tarjeta Alimentar, de unos $ 108.062, la suma total es de $ 443.969.

SN

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

También puede interesarte

Valdés encabezó la gran apertura de la Fiesta Nacional del Surubí

El gobernador Gustavo Valdés encabezó anoche en Goya, la inauguración y...

SANDRA LAHAM Y LA IMPORTANCIA DE TRANSFORMAR CADA 1 DE MAYO EN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN ACTIVA

Este 1° de mayo se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Trabajador, una fecha que...

SANDRA LAHAM Y LA IMPORTANCIA DE TRANSFORMAR CADA 1 DE MAYO EN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN ACTIVA

Este 1° de mayo se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Trabajador, una fecha que...

Conmebol le dio el partido ganado a Fortaleza ante Colo Colo

La entidad resolvió darle un triunfo por 3-0 al conjunto brasileño contra el Cacique, tras la suspensión del...