Mapfre y Sanitas abandonan la prestación sanitaria a Mugeju, la mutua de jueces y fiscales

Compartir:

(Actualiza la EC1142 con más información)

Madrid, 11 nov (EFE).- Mapfre y Sanitas han decidido dejar de prestar asistencia sanitaria a los miembros de Mugeju, la mutua que atiende a jueces, fiscales, empleados de Justicia y sus familiares, tras analizar el pliego de condiciones publicado recientemente, han informado a EFE fuentes de las aseguradoras.

Según explica Mapfre, que ha formado parte de Mugeju desde 1991, tras analizar la propuesta han considerado que «no se dan las condiciones suficientes para garantizar la calidad del servicio», sin especificar si se trata de la oferta económica o de las coberturas incluidas.

También Sanitas ha afirmado a EFE que las condiciones del pliego no son suficientes para ofrecer «el servicio de calidad» que caracteriza a la aseguradora sanitaria.

La primera aseguradora que anunció su renuncia a seguir formando parte de este concierto fue la especialista en salud DKV, debido a las pérdidas que calcula que sufriría, de unos 77 millones de euros en los dos años que durará el acuerdo, 2025 y 2026.

Así lo informó DKV la semana pasada, cuando se conoció que también se retiraba del concierto de Muface, que da servicio a 1,5 millones de funcionarios y sus familiares. También se retiraron las otras dos aseguradoras que daban este servicio, Asisa y Adeslas, con lo que el concurso quedó desierto y Muface estaría trabajando en una nueva licitación, en principio, con mejores condiciones.

Asisa y Adeslas sí se postularon, en cambio, para dar cobertura sanitaria a los funcionarios militares de Isfas, con cerca de 560.000 beneficiarios y sus familiares, y para Mugeju, que atiende a cerca de 92.000 funcionarios del ámbito judicial y sus familiares. EFE

También puede interesarte

Elecciones en Ciudad: Leandro Santoro encabeza sondeos y el PRO y LLA disputan el segundo lugar

A menos de un mes de las elecciones legislativas de la Ciudad, el candidato a legislador...

Durante el 2024 el Gobierno nacional gastó 25.600 millones de pesos para el pago de alquileres estatales.

Según el anexo de la respuesta 184,52 organismos del Poder Ejecutivo funcionan en propiedades alquiladas. La gestión de...

«Gritos y…»: Marcelo Polino reveló qué pasó en El Trece tras el escándalo de Viviana Canosa

En medio del escándalo que desató Viviana Canosa, y posteriormente su pelea con los directivos de...

CBP revela la guía de viaje para cruzar a Estados Unidos y evitar problemas

Organizar un viaje a Estados Unidos exige planificación precisa. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por...