Apartaron a una agente del Servicio Penitenciario acusada de integrar una banda de explotación sexual.

Compartir:

La medida fue adoptada luego de que trascendieran publicaciones en redes sociales que vinculaban a la funcionaria con el caso. Según el comunicado oficial, la fuerza dispuso “de inmediato las medidas administrativas de rigor” y dejó en claro su compromiso con “la transparencia, la legalidad y el respeto irrestricto a los derechos humanos”.

El Servicio Penitenciario de Corrientes informó este jueves que apartó preventivamente de sus funciones a una agente acusada de participar en una red de trata y explotación sexual de mujeres, desarticulada días atrás por la Policía Federal Argentina (PFA). La organización delictiva operaba entre la capital provincial y la localidad turística de Paso de la Patria.

La medida fue adoptada luego de que trascendieran publicaciones en redes sociales que vinculaban a la funcionaria con el caso. Según el comunicado oficial, la fuerza dispuso “de inmediato las medidas administrativas de rigor” y dejó en claro su compromiso con “la transparencia, la legalidad y el respeto irrestricto a los derechos humanos”.

Medidas preventivas y compromiso institucional.

El Servicio Penitenciario explicó que la agente fue apartada de toda tarea operativa y de contacto con la población penal, mientras se desarrollan las actuaciones administrativas internas.

“La suspensión se mantendrá hasta que se complete la investigación y se deslinden las responsabilidades que pudieran corresponder”, señaló la institución.
Además, la fuerza remarcó que colaborará plenamente con la Justicia Federal en caso de que se inicie una investigación penal, y que mantendrá la reserva del proceso para preservar la integridad de las partes involucradas.

“No se tolerará ninguna conducta que se aparte de los principios éticos y legales, especialmente ante la mención de delitos tan graves como la trata de personas”, agregó el comunicado.

El operativo que reveló la red de trata

La investigación que dio origen a la denuncia estuvo a cargo de la División Unidad Operativa de Investigaciones Especiales (DUOIE) Corrientes de la Policía Federal Argentina. Tras varios meses de trabajo, los efectivos realizaron siete allanamientos en distintas localidades de la provincia, entre ellas Corrientes capital y Paso de la Patria.

El operativo permitió:

La detención de dos personas, un hombre y una mujer, señalados como líderes de la red.
El secuestro de vehículos utilizados para el traslado de las víctimas.
El rescate de una mujer, que fue puesta bajo resguardo y recibió asistencia psicológica.
Las autoridades judiciales continúan investigando posibles vínculos y ramificaciones del grupo delictivo, que estaría vinculado a una red de captación de mujeres para explotación sexual en contextos de turismo.

El caso provocó preocupación institucional y social en Corrientes, donde tanto la Justicia Federal como los organismos provinciales de seguridad y derechos humanos mantienen un seguimiento activo de la causa.

También puede interesarte