La Cámara Federal de Corrientes volvió a rechazar el pedido de excarcelación de Nicolás Soria, conocido como “El Americano”, detenido por su implicación en una causa conexa al caso Loan , el niño desaparecido el 13 de junio de 2024 en la localidad de 9 de Julio, Corrientes.
La defensa de Soria había solicitado su liberación argumentando que su pareja está embarazada y próxima a dar a luz, pero el tribunal consideró que la situación familiar del detenido no justifica la morigeración de la prisión.
La resolución, firmada por los jueces Víctor Alonso González, Eduardo Ariel Belforte y Fermín Amado Ceroleni, junto al secretario Mario Aníbal Monti, fundamenta la negativa en los riesgos procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación, así como en la gravedad de los delitos imputados, que incluyen privación ilegítima de la libertad y suministro de estupefacientes.
¿Quién es “El Americano?
Soria, de 43 años y oriundo de Avellaneda, Buenos Aires, se presentó como supuesto agente de agencias internacionales como la DEA e Interpol, y también afirmó formar parte de la organización Operation Underground Railroad (OUR). Sin embargo, la justicia no validó esas afirmaciones y lo considera uno de los diez imputados por entorpecer la investigación de la desaparición de Loan Peña.
Desde su detención en septiembre de 2024, Soria sostuvo su inocencia y denunció ser víctima de una operación para convertirlo en “chivo expiatorio”. Aseguró tener información clave sobre la desaparición del niño, aunque la Justicia no confirmó la veracidad de sus declaraciones.
Además de Soria, otros nueve integrantes de la llamada Fundación Dupuy enfrentan cargos por encubrimiento y por obstaculizar la pesquisa, generando una causa compleja y de gran repercusión en la comunidad local. La Justicia continúa investigando el caso y evaluando la responsabilidad de cada imputado en los hechos.