El BID apunta a acelerar desembolsos para la Argentina en 2026, con el foco en la infraestructura y el litio

Compartir:

Ilan Goldfajn, titular del organismo, se reunió con el secretario de Finanzas. Destacó que este año ya se aprobaron unos US$4000 millones y que el próximo habrá más préstamos y apoyo a la inversión privada.

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, anticipó que el organismo realizará más desembolsos en dólares hacia la Argentina durante 2026, dentro del programa trianual que prevé hasta US$10.000 millones en préstamos y apoyo a inversión privada.

El directivo se reunió este jueves en Washington con el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y enfatizó: “un gusto reencontrarnos para seguir fortaleciendo nuestra alianza”.

“Hablamos sobre los avances en la programación de 2025, y nuestro compromiso en ampliar significativamente el apoyo para 2026 con un enfoque en políticas y proyectos que potencie”, comentó en su cuenta de X.

Este año, el BID aprobó operaciones por unos US$4000 millones, aunque los desembolsos dependen de la naturaleza de cada proyecto y de su calendario de ejecución. “El año que viene tenemos la idea de tener una programación significativamente más robusta de lo que tenemos este año en proyectos de inversión”, señaló Goldfajn, desde su oficina en Washington.

El plan anunciado en abril establece que de los US$10.000 millones comprometidos, US$7000 millones corresponden a préstamos soberanos y US$3000 millones se canalizarán a través de BID Invest, con el objetivo de fomentar la inversión privada. Para 2025, se proyectan US$3000 millones en financiamiento público y US$1000 millón destinado al sector privado, cifras que coinciden con la programación que ya se está ejecutando.

Goldfajn subrayó que la relación con la Argentina se centró inicialmente en programas de eficiencia del gasto, reformas fiscales y reducción de subsidios, aspectos que forman parte de la agenda de reformas estructurales impulsada por la administración de Javier Milei. Ahora, explicó a Bloomberg Línea, el enfoque cambia hacia proyectos productivos y estratégicos, con un impacto directo en el crecimiento económico del país.

El presidente del BID detalló que la institución está trabajando en cómo financiar infraestructura, así como a productores de minerales críticos, con especial atención al litio

El apoyo del BID se suma a otras iniciativas internacionales de financiamiento. Esta semana, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que se negocia una nueva línea de crédito de US$20.000 millones para la Argentina. Esta operación se presentaría como complemento del swap vigente de igual monto con bancos privados y fondos soberanos, reforzando la disponibilidad de divisas y la estabilidad financiera del país.

En paralelo, Milei fue recibido en la Casa Blanca por Donald Trump, en un encuentro que reforzó la relación política bilateral. Trump condicionó su respaldo al desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas del 26 de octubre, aunque el mandatario argentino bajó el tono de esas declaraciones. La noticia generó nerviosismo en los mercados, que siguen de cerca cada movimiento de financiamiento internacional.

Además, el organismo destaca que la etapa de desembolsos para proyectos productivos es clave para transformar los fondos aprobados en inversiones concretas. Según Goldfajn, el objetivo no es solo transferir recursos, sino generar impactos medibles en infraestructura y desarrollo de materias primas, que contribuyan a una economía más dinámica y a largo plazo sostenible.

También puede interesarte

Las reacciones de los periodistas especializados en la F1 tras el sobrepaso de Franco Colapinto a Pierre Gasly

El piloto argentino desobedeció una indicación de mantenerse detrás de su compañero de equipo a dos vueltas del...

Encontraron una de las joyas que robaron en el Louvre: el museo sigue cerrado y buscan a los sospechosos

La pieza del siglo XIX pertenecía a la esposa de Napoleón III y está compuesta por 1354 diamantes...

Corrientes Nos Une va con perfil propio

La fuerza que a escala provincial nuclea a ECO anticipó que...