Lejos de la puja entre libertarios y kirchneristas, los integrantes de ECO proponen una salida por fuera de las ataduras ideológicas. Estuvieron en Mercedes y seguirán su marcha por Concepción y Curuzú.
El frente Corrientes Nos Une profundiza su campaña por las grandes ciudades del Interior provincial, llevando propuestas y entablando un diálogo franco con diferentes actores sociales.
Durante el fin de semana, los postulantes Francisco «Talero» Podestá, Delicia Bottaro y Ramiro Billordo estuvieron en Mercedes participando de foros de entidades privadas y organizaciones civiles públicas. Durante las mismas, las consultas sobre que posicionamiento tomarán en la coyuntura nacional fueron numerosas.
En este sentido, «Talero» reconoció que enfrentará estructuras consolidadas tanto a nivel provincial como nacional. «La estructura del Gobierno nacional va a ser totalmente distinta a lo que puso el 31 de agosto y el Gobierno provincial obviamente que está envalentonado, pero también la construcción de un espacio del medio a nivel nacional», dijo y señaló que la situación del Gobierno nacional, con una imagen deteriorada, podría influir en la percepción electoral y en la distribución de votos en la provincia.
El candidato analizó los resultados posibles y la competencia con otras fuerzas políticas. «Tanto el PJ como otros sectores entienden que Vamos Corrientes en principio, números de hoy, estaría llevando dos diputados», afirmó, destacando que aún restan días de campaña y que la expectativa se mantiene abierta, pero con objetivos concretos para consolidar la representación de su espacio político.
La relación con referentes históricos y actuales de la provincia es un elemento central de su estrategia. «Talero» indicó que mantiene diálogo constante con figuras como Gustavo Canteros y Ricardo Colombi, resaltando que las decisiones a nivel nacional que afecten la Provincia serán consultadas con estos referentes. «Lo que nació de cara a la elección del 31 de agosto continúa en el tiempo», afirmó, subrayando la continuidad de las alianzas y la coordinación estratégica.
El candidato también enfatizó en la importancia de generar consenso y articulación entre distintos niveles de Gobierno. «Trabajar una acción conjunta con los diputados de las provincias, con todos, sin ningún tipo de inconveniente», afirmó, indicando que la cooperación interinstitucional es esencial para atender las necesidades de Corrientes y garantizar resultados efectivos para la ciudadanía.
Finalmente, «Talero» hizo un balance sobre las dificultades que enfrentan los representantes del Gobierno nacional en la provincia y la percepción de la ciudadanía. «Si representan el Gobierno nacional, les va a costar mucho. La sociedad así como lo consideró en la elección anterior, creo que ahora no va a cambiar mayormente», concluyó, proyectando que la elección reflejará tanto la dinámica local como la valoración de la gestión nacional.