No es Miami: estas son las mejores ciudades de Florida para empresarios hispanos, según un ranking

Compartir:

Estados Unidos es conocido por tener miles de ciudades atractivas para visitar, vivir e incluso para abrir una empresa. Sin embargo, un informe reveló que Miami no siempre es la primera opción, al menos para los empresarios hispanos. El estudio de Wallethub seleccionó a otro destino de Florida como el mejor del país para estos emprendedores.

El informe, elaborado por WalletHub, posicionó a Orlando en la cabeza del ranking nacional. Obtuvo 66 puntos y se ubicó en lo más alto del listado, incluso por encima de condados y locaciones más conocidas por su población hispana.

Un estudio reveló que Orlando es la ciudad elegida por aquellos que quieren establecer una empresaUnsplash

Luego de ubicar a Orlando en lo más alto del ránking, el informe completó el podio con otras dos ciudades de Florida: Pembroke Pines y Fort Lauderdale.

Pembroke Pines

Pembroke Pines, Florida, es la segunda mejor ciudad para los empresarios latinos, según el estudio de WalletHub

Fort Lauderdale

Fort Lauderdale completó el podio de ciudades para empresarios hispanosRedes oficiales de City of Fort Lauderdale

Inmediatamente después de las tres ciudades de Florida, aparece una ubicada en el estado de Delaware: Dover. La pequeña localidad que posee 10% de población hispana, según el último censo, se quedó con el cuarto lugar.

Sobre el puesto que ocupa Miami, WalletHub la ubicó en la quinta posición. Aunque no es el primer lugar, se mantiene como una opción atractiva para los empresarios.

Los investigadores a cargo del estudio compararon 182 ciudades, que incluyeron las 150 ciudades más pobladas de Estados Unidos y al menos dos de las ciudades más pobladas de cada estado. Utilizaron 23 métricas, a través de las cuales promediaron para calcular la puntuación total.

En este sentido, Chip Lupo, uno de los analistas de WalletHub, explicó: “En las principales ciudades, los emprendedores hispanos pueden disfrutar de bajas tasas de impuestos corporativos y buenas oportunidades de crecimiento”.

Seguí leyendo

También puede interesarte