DISTINCIÓN LIBERTADOR GENERAL SAN MARTÍN: Emotivo reconocimiento del Senado al Dr. Bogdan Mihai Popescu

Compartir:

El recinto del Senado de la Provincia de Corrientes se convirtió en escenario de una jornada cargada de emoción, gratitud y recuerdos. Allí, el Vicegobernador Pedro Braillard Poccard entregó al Dr. Bogdan Mihai Popescu la máxima distinción que otorga la Cámara Alta: el reconocimiento “Libertador General San Martín”, reservado para personalidades que honran con su vida y obra el legado del Padre de la Patria.
En un discurso, Braillard Poccard destacó la unanimidad política que respaldó el homenaje: “Este reconocimiento, que es el máximo que otorga el Senado, fue aprobado por todos los sectores políticos. Y es un privilegio para nosotros entregarlo al doctor Popescu”, expresó.

El Vicegobernador puso el acento en el valor ejemplar del homenajeado: “Queremos recordarle a nuestra comunidad, y en especial a los jóvenes, que lo que se ha construido hasta acá ha sido gracias a hombres como él, que ejercieron su vocación con pasión, dedicación y generosidad. El sistema de salud correntino se debe en gran medida a médicos que como Popescu lo dieron todo, como profesor, como director del Hospital Escuela, como guía de generaciones”.
Y concluyó con un reconocimiento personal: “Para mí es un enorme honor hacer entrega de esta distinción, con todo el respeto, el afecto y el agradecimiento que Corrientes le debe”.
LA VOZ DEL HOMENAJEADO
Al tomar la palabra, el Dr. Bogdan Mihai Popescu no ocultó su emoción. “Las pocas palabras que pronuncio, son, ante todo, de agradecimiento. Porque no se llega a un reconocimiento como este por un esfuerzo solitario”, dijo, y uno a uno recordó a sus padres, a su esposa, a sus maestros, a los discípulos que “terminaron enseñándome tanto como yo a ellos”, y a sus pacientes, a quienes definió como “la razón de ser de la profesión médica”.

Con tono reflexivo, compartió una mirada más amplia sobre la salud: “Introducir en Corrientes la medicina basada en la evidencia fue uno de nuestros mayores aportes. Pero debemos tener conciencia de que la salud no depende solo de los médicos: se necesitan cloacas, agua, vacunación. Dolorosamente, los ricos viven más que los pobres. Y nosotros no podemos ser indiferentes”.
Uno de los momentos más emotivos llegó con las palabras de su hijo, el Dr. Adrián Popescu, quien vinculó la figura de su padre con las máximas sanmartinianas: “Hoy le dan esta distinción a quienes comparten los ideales del Libertador. Y creo que es justo porque mi padre siempre buscó ponerse en los zapatos del otro: del paciente, del alumno, del correntino que necesitaba lo mejor. Eso lo hace exitoso no solo como médico y maestro, sino también como padre y como persona”.
VOCES DEL RECONOCIMIENTO
A lo largo del acto se escucharon palabras de colegas y discípulos que reforzaron el retrato de Popescu como “maestro en medicina”.
El Dr. Daniel Palma lo definió como “un líder y mentor que nos enseñó a buscar la excelencia y a entender la atención médica y la educación como dos caras de la misma moneda”.
La Dra. Norma Ortiz evocó su capacidad de inspirar: “Nos mostró que en medicina no hay espacio para la mediocridad, porque en juego está la vida de las personas”.
La Lic. Sara Fernández Ayala, ex jefa de Enfermería, recordó su trato con el equipo de salud “a la par, con respeto y exigencia, marcando un estilo que dejó huella”.
También la presidenta de la Cooperadora del Hospital, Silvia Ezcurra, lo recordó como impulsor de la institución hace más de cuatro décadas: “Su humanidad y profesionalismo siguen presentes en nuestra tarea cotidiana”.

En la misma línea, el joven médico Juan Pablo Belligoy lo describió como “docente exigente, clínico riguroso y persona recta y solidaria”.
El acto culminó con la entrega del diploma y la declaración del Senado. Entre aplausos de pie, colegas, amigos y familiares rodearon al homenajeado, con calidez refrendando el reconocimiento de toda la comunidad correntina a un médico que, con humildad y vocación, se convirtió en maestro y ejemplo.

También puede interesarte

Novak Djokovic dejó Serbia y se exilió en Grecia tras ser acusado de «traidor» por el presidente

Novak Djokovic tomó una decisión tan personal como política: dejar Serbia para...

El voto plebiscitario contra Milei desarma a la ultraderecha en provincia de Buenos Aires

Las elecciones provinciales de 2025 en Buenos Aires dejaron un mensaje claro: el armado impulsado por...

Marcelo Moreno Martins quiere jugar el Mundial 2026 y el DT de Bolivia lo frenó

Perfil.com - Editorial Perfil S.A. | © Perfil.com 2006-2025...