Provincia continuó en el interior con las inauguraciones de obras

Compartir:

Encabezado por el Gobernador, este jueves se habilitó una comisaría y obras viales en Ramada Paso. También se entregaron viviendas. En la flamante dependencia policial, Valdés habló de política, de seguridad y demandó la aprobación de la ley contra el narcomenudeo.

Retomando la incursión por el interior provincial con inauguraciones de obras, el gobernador Gustavo Valdés habilitó el nuevo edificio de la comisaría de la localidad de Ramada Paso, además de 20 cuadras de pavimento.

Ambas obras estuvieron a cargo del Gobierno provincial y en su discurso durante la inauguración de la dependencia policial el mandatario destacó la inversión en la fuerza de seguridad y los avances logrados a través de la reforma del Código Procesal Penal. También, ya en diálogo con la prensa, insistió en la necesidad de que la Legislatura apruebe la ley para combatir el narcomenudeo.

La obra de la comisaría, que depende de la Unidad Regional I de San Luis del Palmar, se suma a la infraestructura edilicia provincial para mejorar las condiciones de trabajo del personal policial siguiendo una política de seguridad provincial también de cercanía con la ciudadanía.

El eje de su discurso pasó por los cambios de procedimiento. Valdés defendió la reforma del Código Procesal Penal y el fin de prácticas burocráticas que duplicaban tareas. Y definió como clave el “trabajo mancomunado entre fiscales y la Policía para lograr tutela jurídica más pronta y ágil y más policías en la calle”.

“La Policía está para servir a la comunidad y la comunidad necesita los servicios de nuestra Policía de Corrientes”, remarcó.

Acompañaron el acto ministros, secretarios y subsecretarios del Gobierno provincial, legisladores, intendentes de localidades vecinas, entre ellos el también gobernador electo Juan Pablo Valdés, jefes de fuerzas de seguridad y comunidad en general.

TAMBIÉN EN LA COMUNA SE HABILITÓ UN CAJERO AUTOMÁTICO.

Narcomenudeo

Tras el acto, Gustavo Valdés señaló a la prensa: “Ojalá destraben la ley de narcomenudeo (en la Legislatura provincial). Lo estamos pidiendo como Poder Ejecutivo; necesitamos contar con un instrumento que permita incorporar de lleno a la Policía de la provincia en la luchar contra el narcomenudeo y el microdelito”, advirtió el mandatario.

La iniciativa tiene media sanción del Senado y ahora debe ser tratada por Diputados.

Más obras

En su visita a Ramada Paso, luego del acto en la nueva comisaría, el gobernador entregó diez viviendas del programa “Oñondivé” a la vez que anunció la construcción de otras 20 unidades habitacionales en la comuna.

Además, el mandatario estuvo en la habilitación de un cajero automático del Banco de Corrientes. Durante la jornada, también se inauguraron 1.800 metros de cordón cuneta en la localidad.

Actos en San Cosme

El gobernador Gustavo Valdés también inauguró este jueves en el barrio Matadero de San Cosme 20 viviendas pertenecientes al programa provincial “Oñondivé”. Allí, anunció la construcción de 30 soluciones habitacionales más de demanda libre. Además, habilitó 13 kilómetros de ripio sobre la Ruta Provincial N°1 de la localidad.

Previamente a habilitar el ripio en la RP N°1, Valdés entregó 20 viviendas del programa Oñondivé, a la vez que anunció la construcción de otras 30 unidades habitacionales en la comuna. “Las obras trascienden”, dijo Valdés al entregar las viviendas.

Intendente de Alvear alertó por accidentes: “El estado de la Ruta Nacional 14 es de terror”

El intendente de Alvear, Miguel Ángel Salvarredy, lo calificó de “terror” al estado actual de la Ruta Nacional 14, que va paralela al río Uruguay y pasa cerca de dicha localidad correntina.

Salvarredy, además alertó que en los últimos tres días se registraron cuatro siniestros viales a la altura del poblado que gobierna.

“Ya no se puede transitar y es lamentable la condición de la ruta”, insistió en diálogo con Radio Dos en el programa “La Tarde”.

El jefe comunal añadió que hay vehículos que revientan sus cubiertas, lo que provoca que queden abandonados a la noche con sus familias a la vera de la ruta y sin que nadie los pueda auxiliar.

Reclamo de la FEC

Por su parte, el presidente de la Federación Económica de Corrientes (FEC), Jorge Gómez, también cuestionó el estado de deterioro de las rutas nacionales y la falta de respuesta del gobierno de Javier Milei.

En este sentido, hizo hincapié en que la situación “afecta a la producción”, dijo por Radio Dos.

Gómez consideró que “le están tirando la pelota al próximo presidente de la Nación”, en referencia a los tiempos que tardan en el proceso de licitación y demás.

También puede interesarte

Elecciones 2025: cuándo se conocerá el padrón definitivo

Las elecciones nacionales legislativas se realizarán el próximo 26 de octubre, donde las urnas se habilitarán...

Isla Apipé: atrapados llevando carne de dudosa procedencia

Dos hombres que se trasladaban a bordo de un jeep fueron detenidos por la Policía durante un control...

El nuevo trabajo de Larissa Riquelme tras la clasificación de Paraguay al Mundial 2026

12/09/2025 12:31hs.De la mano de un entrenador argentino, Paraguay logró una histórica clasificación al Mundial 2026 por Eliminatorias...

Empresas se alejan de la inteligencia ante el fracaso de los proyectos piloto

Las grandes corporaciones estadounidenses están...