La Reserva Santa Catalina abre sus puertas a instituciones para visitas guiadas grupales y gratuitas

Compartir:

Con el fin de promover la educación ambiental, los miércoles y viernes la Reserva tendrá circuitos guiados destinados a docentes, alumnos, clubes y organizaciones. Los interesados deberán ingresar a la página ciudaddecorrientes.gov.ar y en la sección “Trámites” – “Reserva Santa Catalina”, y completar el formulario para inscripción. Los cupos son limitados.

La Municipalidad de Corrientes anunció la habilitación de visitas para instituciones públicas a la Reserva Natural Municipal Santa Catalina. La propuesta está destinada a docentes, escuelas, clubes, organizaciones y otros grupos que deseen realizar un recorrido educativo, recreativo o institucional en el área protegida de la ciudad.

El secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, destacó que “continuamos con la apertura de la Reserva Natural Santa Catalina a la ciudadanía. Hace dos años que estamos con el turnero web, a través de los cuales los vecinos pueden anotarse para realizar visitas programadas en días y horarios determinados, porque todavía no tenemos toda la infraestructura adecuada para recibir una apertura permanente”.

En ese sentido, señaló que “ahora hemos agregado la posibilidad de realizar visitas a instituciones, porque recibimos requerimientos de escuelas, de clubes, de asociaciones que quieren ir en grupo a conocer. Entonces, hemos ampliado esta posibilidad y en el turnero de la Municipalidad, en la sección ‘Trámites’, pueden encontrar la posibilidad de inscribirse como institución”.

Calvano remarcó el valor ambiental y social de este espacio: “La Reserva es una gran joya, que es de todos los correntinos. Son 275 hectáreas al sur de la ciudad que tienen una diversidad de fauna y flora enorme, y que la gestión de la Municipalidad a cargo del doctor Eduardo Tassano quiere que los correntinos conozcan para que se apropien y sea suya, y de esa manera se preserve en el tiempo también”.

Asimismo, subrayó que “este es un gran pulmón verde, que absorbe el dióxido de carbono que generamos en la vida cotidiana. Es una reserva casi urbana, a 10 minutos del centro, que cumple una función ambiental importantísima, mitigando las consecuencias del cambio climático, la polución y la contaminación”.

Finalmente, proyectó que “también tiene un enorme potencial ecoturístico para el desarrollo de la ciudad. Estamos apostando a abrirla progresivamente, generar la infraestructura adecuada y convertirla en un atractivo más para esta ciudad que se ha consolidado como destino turístico”.

VISITAS CON CUPO
Por su parte, la guardaparque y responsable técnica de la Reserva, Paola Fernández, detalló que las visitas se realizan con cupos limitados de hasta 50 personas, “para que podamos manejar y coordinar bien el grupo”. 

Explicó que los recorridos están disponibles los miércoles y viernes por la mañana, y que “una vez que el responsable de la institución realiza la inscripción, nosotros tomamos contacto y coordinamos todo lo que va a ser la visita, teniendo en cuenta día, horario y demás detalles”.

En cuanto a la duración de las actividades, señaló que depende de cada grupo, aunque generalmente “alrededor de una hora o dos horas como máximo son los recorridos que se realizan”.

Fernández también hizo un balance positivo de la iniciativa: “Se acercan muchos docentes responsables de otras instituciones a solicitar la visita, se siguen sumando más y cada vez esto se va replicando en diferentes grupos. La visita no solamente tiene el objetivo de que las personas vayan y conozcan el lugar sino que se lleven algo más. Es muy importante trabajar el eje de educación ambiental integral y utilizamos este recurso de las visitas para poder realizar esto”.

Las instituciones interesadas deberán ingresar a la página ciudaddecorrientes.gov.ar, sección “Trámites”, “Reserva Santa Catalina”, y completar el formulario de inscripción.

Nota de TV: Hugo Calvano, secretario de Coordinación de Gobierno y Paola Fernández, guardaparque y responsable técnica de la Reserva.

También puede interesarte