Expresiones de repudio de la política correntina ante los incidentes en la caravana libertaria

Compartir:

Agrupaciones políticas de Corrientes han emitido enérgicos comunicados repudiando los incidentes de violencia registrados durante la visita de Karina Milei a la provincia, en el marco del cierre de campaña de la alianza “La Libertad Avanza Corrientes”. Los hechos involucraron enfrentamientos entre militantes de LLA y manifestantes que, en algunos casos, reclamaban por los derechos de las personas con discapacidad.

La Unión Cívica Radical (UCR) Corrientes lamentó los incidentes y quiso dejar claro que no hubo participación de militantes radicales en los mismos. En su comunicado, la UCR afirmó: «Somos un partido democrático y tolerante y como tal repudiamos todo hecho de violencia». También enfatizaron su postura con la frase «UCR somos la paz».

Por su parte, la agrupación política ELI, presidida por Pedro “Perucho” Cassani, emitió un «duro documento» ante lo que describieron como hechos de «extrema violencia». Según ELI, el incidente ocurrió durante una «pacífica caminata» por la peatonal Junín, que formaba parte de las actividades de cierre de campaña de los candidatos Lisandro Almirón y Evelyn Karsten, quienes estaban acompañados por Karina Milei y Martín Menem.

ELI denunció que «grupos organizados atacaron el cierre de campaña» y que los candidatos y sus acompañantes fueron «víctimas de un violento ataque organizado por manifestantes vinculados, aparentemente, con movimientos sociales». El comunicado de ELI detalló que se trató de «un grupo reducido, con clara orientación política y preparado para generar disturbios» que irrumpió en la actividad con «el objetivo de intimidar y desvirtuar un encuentro que buscaba lo contrario: estar en la calle junto a los vecinos, escuchando sus inquietudes y compartiendo propuestas».

Un punto de particular preocupación y reproche por parte de ELI fue la utilización de «jóvenes madres acompañadas de niños pequeños como fuerza de choque», calificando esta actitud de «irresponsable y peligrosa que expuso a personas inocentes con el solo fin de provocar incidentes».

Desde ELI, «repudiamos enérgicamente este accionar violento, que nada tiene que ver con la convivencia democrática ni con la libertad de expresión». El comunicado concluye enfatizando que «la política no puede resolverse con agresiones, sino con ideas, propuestas y respeto por los ciudadanos. Corrientes necesita dejar atrás estas prácticas. Nuestro compromiso es con el diálogo, con la paz y con la construcción de un futuro distinto, donde nadie tenga miedo de expresarse o de caminar libremente por las calles». Ambas agrupaciones coincidieron en la necesidad de que Corrientes deje atrás estas prácticas, con un compromiso hacia el diálogo, la paz y la construcción de un futuro donde nadie tema expresarse o transitar libremente por las calles.

También puede interesarte

Javier Daulte: Pido perder el miedo y no perder las ganas

Es una de las tardes más frías del invierno porteño. Javier Daulte cuenta que batalla...

Spagnuolo designó un abogado, entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala, mientras los investigadores prometen algo «más horrible»

El caso ya tiene nombre propio: “Coimagate”. Con cada día que pasa, el escándalo adquiere dimensiones...

Las tenistas Taylor Townsend y Jelena Ostapenko discutieron a los gritos tras un partido en el US Open

La estadounidense se impuso con claridad, pero el saludo final desató un fuerte intercambio de palabras por tensiones...