Maximiliano Pullaro presentó la segunda edición del Santa Fe Business Forum en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Compartir:

El gobernador presentó una nueva edición del encuentro, que reunirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas.

  • Santa Fe: Pullaro arriesga a su vice ante tapados del peronismo y LLA

  • Caja de Jubilaciones y Pensiones Santa Fe: lo que tenés que saber si vas a cobrar tus haberes por primera vez

Maximiliano Pullaro: «Con la riqueza natural y el esfuerzo de nuestros pobladores, logramos consolidar la provincia más productiva del país».

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabezó este miércoles en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires la presentación de la segunda edición del Santa Fe Business Forum. Frente a embajadores y empresarios, destacó que el encuentro se realizará del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario, con el objetivo de impulsar negocios e inversiones extranjeras.

El foro contará con tres espacios centrales: una ronda de negocios, un foro de inversiones y un auditorio para capacitaciones y charlas. Según informaron, este año habrá 250 compradores internacionales, 50 más que en la primera edición, y ya se inscribieron más de 700 empresas vendedoras, en su mayoría santafesinas.

Durante el acto, Pullaro señaló: “Estamos muy orgullosos de lo que somos y de lo que es nuestra provincia invencible de Santa Fe. Sentimos que tenemos mucho para aportar a la República Argentina. Con la riqueza natural y el esfuerzo de nuestros pobladores, logramos consolidar la provincia más productiva del país. Los santafesinos hemos sabido salir adelante en momentos muy difíciles y mostrar que hay otro camino”.

WhatsApp Image 2025-08-20 at 19.11.55 (1)

El mandatario también subrayó la importancia de abrir mercados: “Debemos consolidar los mercados internacionales que ya tenemos y, al mismo tiempo, abrir nuevos destinos, por eso apostamos fuertemente al comercio exterior. Cuando iniciamos la gestión había muchos problemas en la Provincia, sin embargo, cuando nuestra secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada, trajo esta idea, inmediatamente dijimos que sí porque sentíamos que el mundo nos iba a dar una oportunidad. Así nació este foro de negocios, que hoy ya es una marca de nuestra gestión”.

En su repaso de la primera edición, Pullaro recordó que participaron 30 embajadores, 200 compradores internacionales y unas 900 empresas locales y de provincias vecinas. “Se realizaron rondas de negocios, se concretaron acuerdos y logramos que Santa Fe se abra al mundo y sea observada con otros ojos. Seguimos en la búsqueda de inversiones y socios comerciales para que nuestra provincia crezca”, concluyó.

Santa Fe como corazón productivo y segunda provincia exportadora

Pullaro Scaglia Puccini

Maximiliano Pullaro junto a su vice, Gisela Scaglia, y el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

Por su parte, la vicegobernadora santafesina Gisela Scaglia señaló: «Detrás de cada empresa hay una familia que se arriesgó a crearla y sostenerla. Cada producto santafesino que llega al mundo es de calidad. Por eso estamos logrando que nuestra provincia sea una marca reconocida”.

A su vez, remarcó: «Para nosotros es fundamental que nos vean y comprendan que, cuando hablamos del corazón productivo de la Argentina, hablamos de Santa Fe. Tenemos el honor de gobernarla, pero fue su gente la que la hizo grande, trabajando sin descanso para mostrar todas las cadenas productivas que tenemos”.

En ese sentido, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, sostuvo: «Santa Fe es la segunda provincia exportadora de la Argentina. El año pasado registró exportaciones por más de 14.000 millones de dólares, lo que representó el 18% del total nacional. Seguimos trabajando para internacionalizar nuestras empresas y economías regionales”.

«Cuenta con seis mil compañías que conforman una matriz productiva sólida, sustentada en el talento humano, que es nuestra mayor riqueza. Queremos exportar más, pero para eso necesitamos más infraestructura y marcos normativos adecuados. La Provincia está invirtiendo fuerte en ese sentido”, concluyó.

También puede interesarte

«Era peligroso ser dramaturgo en los tiempos de Shakespeare»

A la riqueza, belleza y densidad de sus obras, Shakespeare sumó la magia de, contando el...

Lisandro: La Libertad Avanza vuelve a ser pionera en la campaña electoral

El candidato a gobernador realizó junto a Evelyn Karsten, Any Pereyra...

Denunció que su hermana vendía droga: le incautaron más de 43 kilos de marihuana y los dos terminaron detenidos

Una fuerte disputa familiar derivó en el secuestro de casi 44 kilos de marihuana, luego de...

El drástico comunicado de América TV que agrava la crisis del canal

Uno de los tópicos que ha sacudido a los medios de comunicación durante este...