La 89ª Exposición Rural de Corrientes inició ayer con una intensa agenda de actividades que combinó genética de primer nivel, capacitación técnica y el inicio de la muestra comercial y de servicios.
La actividad comenzó por la mañana con el izamiento de la Bandera Nacional y el corte de cintas que dejó inaugurada la 89° edición de la Exposición Nacional de Ganadería, Agricultura, Granja e Industria de la Sociedad Rural de Corrientes. Del acto participaron el presidente de entidad organizadora, Juan Martín Meabe, el ministro de Producción de Corrientes, Claudo Anselmo, el intendente de la localidad de Riachuelo, Martin Jetter, y el coordinador de Gobierno de la Municipalidad de Corrientes, Hugo Calvano, entre otras autoridades y funcionarios.
En la pista instalada en el nuevo galpón del predio ferial de Riachuelo se desarrollaron las juras de clasificación de las razas bovinas Braford, Brahman y Brangus, con ejemplares provenientes de destacadas cabañas de Corrientes, Chaco, Santiago del Estero y Salta. En simultáneo, en la pista contigua, se realizó la jura de hembras de la raza Criolla, donde se evaluó la funcionalidad, morfología y aptitud de caballos de alto rendimiento.
Cabe señalar que para esta 89° Exposición Rural ingresaron al predio ferial de Riachuelo 100 reproductores bovinos (52 Brangus, 35 Braford y 13 Brahman), además de 18 búfalos, 36 caballos Criollos, 12 Cuartos de Milla y 62 ovinos de las razas Texel, Hampshire Down, Dorper, Santa Inés, Texel Blue, White Dorper y Boer.
Durante la tarde, productores y visitantes participaron de un ciclo de charlas técnicas. Especialistas del Inta Corrientes presentaron avances sobre nuevas variedades de pasturas, mientras que técnicos del Senasa abordaron la trazabilidad electrónica obligatoria, una herramienta que el sector ganadero deberá implementar desde el año próximo. La agenda de capacitaciones incluyó también una disertación sobre turismo rural, orientada a diversificar las oportunidades de desarrollo en el campo.
El primer día de la Expo concluirá esta noche con una peña folclórica, que reunirá a expositores y público en un ambiente distendido para celebrar el reencuentro del sector rural.
AGENDA
La segunda jornada de la 89ª Expo Rural de Corrientes se anticipa con gran expectativa. Desde temprano se realizará la jura de equinos, seguida por el remate de ganado menor. Al mediodía tendrá lugar el almuerzo oficial, que precederá al acto inaugural con autoridades provinciales y nacionales. La tarde continuará con remates de bovinos y equinos a cargo de la firma Colombo y Magliano, y cerrará con la “Noche Rural”, un cóctel con entrega de premios a los grandes campeones.
NÚMEROS
Las entradas generales tienen un valor de $5.000 para este jueves y viernes, y de $10.000 para el sábado. El ingreso es gratuito para jubilados, menores de 10 años y estudiantes de la Unne que presenten libreta universitaria o certificado de alumno regular.
Para facilitar el acceso al predio ferial, se dispuso un servicio gratuito de colectivos desde Plaza Cabral hasta Riachuelo, con paradas en Pujol y Perú, Independencia y Chacabuco, e Independencia y Ruta 12. El jueves las salidas son a las 14, 17 y 19 horas; el viernes y sábado, a las 10, 12, 15 y 18 horas.
Cronograma: Viernes 15 de agosto: 1) 9:00: Jura de equinos. 2) 10:00 Remate de ganado menor. 3) 14:00: Acto inaugural con autoridades provinciales y nacionales. 4) 15:00: Remates de bovinos y equinos. 5) 20:00: “Noche Rural” – Cóctel y entrega de premios. Sábado 16 de agosto: 1) 14:00: Jineteada. 2) 17:00: Festival folclórico con artistas invitados. 3) 20:00: Fiesta de Jóvenes Ateneo “Cleto Bar”.