River ante el desafío paraguayo: un historial que lo respalda en la Copa Libertadores

Compartir:

River volverá a encontrarse con un viejo conocido en el escenario continental: Libertad de Paraguay. Este choque, correspondiente a los octavos de final de la Copa Libertadores 2025, revive una historia marcada por duelos intensos, pero en la que el equipo argentino ha sabido imponerse con regularidad.

En total, el Millonario ha jugado 28 partidos frente a cinco clubes paraguayos –Guaraní, Libertad, Cerro Porteño, Olimpia y Nacional– y el saldo es claramente positivo, con triunfos resonantes tanto en Núñez como fuera de casa.

River Guarani Nacho Fernandez

Uno de los antecedentes más significativos se remonta a 1966, cuando River eliminó a Guaraní en semifinales con dos victorias idénticas de 3-1. A lo largo de los años, este rival se convirtió en uno de los más favorables para los de Núñez: en ocho enfrentamientos, cosecharon seis victorias y dos empates. Entre los recuerdos más frescos figura el 2-0 en Asunción en 2017, que selló el pase a cuartos de final.

Frente a Libertad, el historial también es alentador. De los diez partidos disputados en Libertadores, ganó seis, empató uno y perdió tres. En 2003, en fase de grupos, dominó con un 3-1 en el Monumental y un 2-0 como visitante. Más recientemente, en 2024, repitió autoridad con un 2-1 en Paraguay y un 2-0 en casa. Un detalle relevante: el conjunto argentino nunca perdió como local ante el Gumarelo.

image

Otros rivales paraguayos también han dejado su huella en este recorrido: contra Cerro Porteño, suma tres victorias, dos empates y una derrota en seis partidos, con momentos como el 4-0 en 2000 y el 2-0 en 2019. Ante Olimpia, el registro es corto pero favorable: un triunfo y un empate, destacando el cerrado 1-0 de 1993. Nacional es la excepción a la regla, con un balance equilibrado de una victoria y una derrota.

En competiciones distintas a la Libertadores, también ha mostrado jerarquía. En Copa Sudamericana, eliminó a Libertad en 2003 y 2014, con una serie en este último año recordada por el 3-1 en Asunción y el 2-0 en Núñez. Incluso en la Supercopa Sudamericana dejó grandes victorias ante Olimpia, como el 4-0 en 1988.

Cerro Porteño River Cuartos de final Copa Libertadores 2019.jpg

Con un historial tan favorable y el apoyo de su gente, el equipo que dirige Martín Demichelis (o su sucesor) buscará reafirmar su superioridad. El pasado lo respalda, pero en el fútbol, cada serie es una historia nueva, y Libertad intentará escribir un capítulo distinto.

Embed

También puede interesarte

La recomendación del economista que escucha Javier Milei para pasar la turbulencia tras el revés electoral

El economista Juan Carlos de Pablo analizó el revés electoral de La Libertad Avanza...

La Reserva Santa Catalina abre sus puertas a instituciones para visitas guiadas grupales y gratuitas

Con el fin de promover la educación ambiental, los miércoles y viernes la Reserva tendrá circuitos guiados destinados...

Dos argentinas varadas en Nepal cuentan el infierno que vivieron durante la caída del gobierno comunista

Tras la caída del gobierno comunista de Nepal y en medio de las violentas protestas en el país,...

Incendios en Córdoba: bomberos combaten el fuego en tres focos

Bomberos combaten este miércoles tres focos de incendio en la provincia de Córdoba, según confirmó Roberto Schreiner,...