Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: todas las novedades del Gobierno, minuto a minuto

Compartir:

Javier Milei afronta una semana clave para el Gobierno en el que se definirán las listas de candidatos para las elecciones nacionales y se conocerá el nuevo dato de inflación, medida en el mes de julio por el INDEC. Todas las novedades de la agenda política en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Lun. 11.08.2025-09:52

Germán Martínez: “El Presidente le habla cada vez a menos argentinos”

El diputado Germán Martínez calificó de «despropósito» que el presidente Javier Milei siga adelante con su plan económico «sin presupuesto», en medio de los rumores que otra vez el Gobierno desestimará el tratamiento del proyecto presupuestario en el Congreso.

Además, sostuvo que «el presidente le habla cada vez a menos argentinos», luego de la cadena nacional que brindó el sábado donde dijo que habló «de cualquiera» menos de las problemáticas actuales sobre desempleo. «El Congreso está tratando de fortalecer los lazos de comunicación con todos los argentinos que están quedando fuera del radar el Presidente», agregó en radio Splendid.

Lun. 11.08.2025-09:32

Herederos del poder: Moyano presiona para que un hijo sea diputado y otro desembarque en la conducción de la CGT

La cercanía del plazo para la presentación de listas de candidatos-la fecha límite es el domingo que viene- también encendió la interna cegetista. En la central obrera cuentan de un mano a mano de Axel Kicillof con algunos dirigentes sindicales.

Lun. 11.08.2025-09:31

Axel Kicillof chicaneó a Milei por su foto en La Matanza: “Estuvo 5 minutos y huyó cuando los vecinos fueron a hablarle”

Axel Kicillof, volvió a criticar el inicio de la campaña electoral libertaria con una foto en La Matanza con el presidente Javier Milei, su hermana Karina, y dirigentes del PRO. Seguir leyendo

Advierten por el aumento del estrés económico en las familias argentinas: «No alcanza»

Agustín Salvia, director del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA), advirtió este domingo que en las familias argentinas «viene aumentando el estrés económico» por el aumento de precios en los servicios, como el gas, la luz, el agua y el transporte. «Esto hace que los gastos fijos sean mucho mayores que el ingreso«, indicó y marcó: «La experiencia es que no te alcanza» la plata.

En diálogo con Radio Rivadavia, Salvia aseguró que «es real» que la inflación está bajando pero «los niveles de recuperación de la economía son mucho menores de lo que muestran» porque «no hay una masa monetaria circulando como había antes de esta situación producto de que hubo una política de ajuste que baja la demanda y el consumo».

Además, pronosticó que si el Gobierno sigue sacando pesos del mercado, «va a aumentar el ajuste y se va a achicar la capacidad de consumo corriente. Se venderá menos combustible, las familias se endeudarán más para comprar alimentos y enfrentarán mayores moratorias en sus tarjetas».

Dom. 10.08.2025-22:43

“Milei puso presa a Cristina”: Axel Kicillof responsabilizó al Presidente por la detención de la ex vicepresidenta

El gobernador Axel Kicillof culpó a Javier Milei por la detención de Cristina Kirchner, quien cumple arresto domiciliario por haber sido condenada en el marco de la causa Vialidad a cumplir una pena de seis años de prisión. “Milei puso presa a Cristina”, aseguró de manera enfática el ex ministro de Economía sobre el rol del mandatario en la situación judicial de la ex vicepresidenta. Seguir leyendo

Dom. 10.08.2025-21:25

Milei desembarca el jueves en La Plata para dar el puntapié inicial a la campaña libertaria en Provincia

Lo que iba a ser una bajada territorial del Presidente, finalmente será el virtual lanzamiento de campaña bonaerense. Este jueves Javier Milei encabezará un acto en La Plata rodeado de su hermana Karina y de los principales armadores de LLA provincial. Seguir leyendo

Dom. 10.08.2025-20:28

Kicillof sobre Milei: “Insulta porque no tiene un solo argumento para explicar lo que hace”

El gobernador bonaerense Axel Kicillof consideró que Javier Milei “insulta porque no tiene un solo argumento para explicar lo que hace o discutir o debatir”.

En declaraciones a El Destape, recordó que él ha sido “blanco predilecto de sus insultos”, en relación a los dichos de Milei sobre el gobernador.

“Van a ir buscando la forma de generarnos a quienes estamos en la oposición desde el comienzo de su experimento, imagen negativa, que haya gente que no quiera votar o acompañar”, planteó.

Dom. 10.08.2025-20:08

Lanari: «El modelo pobrista es un gran negocio para la casta prebendaria»

El secretario de prensa de Javier Milei reflexionó sobre lo que llamó «el modelo pobrista», del que sostuvo que es «un gran negocio para la casta prebendaria que opera con millones de consumidores cautivos».

«Así se explica el afán de estos sectores por voltear a Milei. Quieren enriquecerse a costa de los argentinos de bien…», añadió en su posteo en X.

El modelo pobrista (déficit + emisión + deuda + inflación) es un gran negocio para la casta prebenderia que opera con millones de consumidores cautivos. Así se explica el afán de estos sectores por voltear a Milei. Quieren enriquecerse a costa de los argentinos de bien…

— Javier Lanari (@javierlanari) August 10, 2025

Dom. 10.08.2025-19:31

Milei felicitó a un diputado de Bullrich por presentar su libro

Javier Milei felicitó este domingo al diputado bullrichista Damián Arabia, quien presentó su libro “No me rompan las pelotas” en Tucumán.

Dom. 10.08.2025-17:53

El fuerte mensaje de la Conferencia Episcopal Argentina: “La política no debe someterse a la economía”

La Conferencia Episcopal Argentina envió un fuerte mensaje este domingo a las autoridades nacionales, aunque sin referirse a nadie de manera puntual, en el que llamaron a construir “una sociedad más justa“, en tanto sostuvieron que «la política no debe someterse a la economía».

El mensaje surgió como reflexión en el cierre de la Semana Social, que se llevó adelanté entre el jueves y el domingo en Mar del Plata. Allí plantearon que la política “se encuentra afectada por profundas polarizaciones que separan y por la priorización de intereses sectoriales sobre el bien común, lo que ha generado una sociedad herida y dividida”. Seguí leyendo.

Dom. 10.08.2025-17:23

Natalia de la Sota contra Javier Milei: «La ley Bases es darle una navaja a un mono»

Natalia de la Sota, candidata a diputada por Defendamos Córdoba, se expresó en contra de las medidas del Gobierno de Javier Milei: «Ha hecho mucho daño al país y a Córdoba en particular», dijo en el canal La Voz.

En ese sentido, aseguró que siempre votó «en contra de sus propuestas, fundamentalmente la ley Bases, que es ajuste, discriminación a las provincias, deshumanización del estado. Es darle una navaja a un mono, no había ninguna posibilidad de que yo acompañara eso».

Dom. 10.08.2025-17:01

¿Se viene otra derrota para el Gobierno?: el kirchnerismo apura en el Senado la sanción del financiamiento universitario y la ley Garrahan

La oposición se perfila para avanzar en el Senado con los proyectos de financiamiento universitario y la ley de emergencia pediátrica, dos iniciativas que incomodan a la Casa Rosada y que en la Cámara alta podrían alcanzar los dos tercios de los votos. De darse esa proyección, el Gobierno quedaría frente a un escenario complejo para defender un anunciado veto de Javier Milei, ya que ni en Diputados el oficialismo pudo alcanzar el tercio del cuerpo que sería la condición necesaria para ratificar la decisión del Presidente y bloquear ambas propuestas. Seguí leyendo.

Dom. 10.08.2025-16:34

María Eugenia Vidal: «No me gusta el insulto y la agresión»

La diputada nacional del PRO María Eugenia Vidal habló con Clarín luego de decidir no presentarse para renovar su banca en el Congreso por no estar de acuerdo con la alianza electoral de su partido con La Libertad Avanza.

«No me gusta el insulto y la agresión. Ni la exigencia de sometimiento o la obediencia absoluta. No me gusta la motosierra rápida donde tiene que ir lenta, ni lenta donde tiene que ir rápida. No comparto que la obra pública no sea necesaria. Hay cosas que el privado o que una empresa no hace y que tenés que hacer desde el Estado para proteger la vida y los bienes de los argentinos», expresó.

Dom. 10.08.2025-16:09

Manuel Adorni difundió un video falso de Axel Kicillof y el gobernador de la Provincia salió al cruce: “Mentiras digitales y campaña roñosa”

Axel Kicillof salió al cruce este domingo de la difusión de un video fake por parte de Manuel Adorni, en el que se modificó una respuesta del gobernador de la Provincia de Buenos Aires durante una entrevista radial.

El vocero presidencial compartió a través de su cuenta de X el corte en el que el mandatario bonaerense es consultado sobre las propuestas del peronismo para las elecciones del 7 de septiembre. Seguí leyendo.

Dom. 10.08.2025-14:33

Los economistas apoyan el superávit fiscal pero dudan de que los anuncios de Milei tengan efecto

El sorpresivo mensaje en cadena nacional que dio el viernes el presidente Javier Milei tuvo como objetivo garantizar una vez más que el Gobierno sostendrá el superávit fiscal aunque el Congreso vote leyes que lo recorten o lo pongan en riesgo. Los economistas apoyan ese rumbo, pero dudan de los anuncios que hizo Milei, que no tendrían efecto concreto. Seguí leyendo.

Dom. 10.08.2025-13:46

Llaryora cargó contra el Gobierno: «Nación no genera un peso»

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, apuntó contra el Gobierno nacional: «La Nación no genera un peso», afirmó. Y cuestionó -en diálogo FM Millenium– los «planteos» del presidente Javier Milei, porque los que producen ganancias son «las provincias y el pueblo argentino. Nación administra».

El gobernador señaló además que «hay medidas que han tomado» desde el Gobierno que «las hemos acompañado». «Si hoy hay paz social en la Argentina es gracias a los intendentes y los gobernadores», completó.

Dom. 10.08.2025-13:24

El oficialismo junta los votos para sostener los vetos de Milei y busca contener a los heridos de los cierres electorales

Satisfechos con el mensaje y tono del presidente Javier Milei en su cadena nacional para defender los vetos, en el Congreso el oficialismo confía en que tiene el tercio para blindarlos pero no cuenta con otra opción que esperar a que la oposición mueva primero. Mientras tanto, se concentran en no descuidar aliados y ponen el foco en los «heridos» que deje el cierre de listas, algunos de poco peso pero alto poder de daño. Seguí leyendo.

Dom. 10.08.2025-12:55

Las ventas minoritas de comercios Pyme caen por cuarto mes consecutivo en julio

De acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas de las pymes retrocedieron 2% interanual en julio y marcaron un descenso de 5,7 % respecto al mes previo. Sin embargo, en el acumulado de 2025, las ventas mostraron una mejora del 7,6% en relación a los primeros 7 meses de 2024.

“Durante julio, las ventas en los distintos rubros estuvieron condicionadas por factores económicos que limitaron el consumo, como el endeudamiento de los hogares, el uso restringido del crédito y el aumento de los costos operativos”, señaló CAME.

Dom. 10.08.2025-12:42

Villarruel homenajeó a la Fuerza Aérea en su 113° aniversario

La vicepresidenta Victoria Villarruel rindió un homenaje a la Fuerza Aérea Argentina en su 113° aniversario: «Mi respeto y gratitud a quienes, con valor y sacrificio, abrazan la noble misión de servir a la Argentina desde lo más alto», escribió en X.

«Aprovecho también para celebrar con profundo orgullo un nuevo aniversario del Liceo Aeronáutico Militar de Funes, donde muchos jóvenes se forman en el respeto, la disciplina y el compromiso con la Patria, pilares fundamentales para construir una Nación libre y soberana», agregó.

Hoy rindo homenaje a la Fuerza Aérea Argentina.
Desde mucho antes de su nacimiento como fuerza armada independiente, en 1945, hasta la heroica defensa de nuestra soberanía en las Islas Malvinas, los hombres y mujeres del aire han sido siempre guardianes del cielo patrio.
Mi… pic.twitter.com/8ExKBQRwC4

— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) August 10, 2025

Dom. 10.08.2025-12:32

«No hay plata»: cerraron 16 mil kioskos en un año por la baja del consumo

Según Ernesto Acuña, vicepresidente de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA), 16 mil kioskos cerraron en el último año en el país. «El kiosco es como la postal de una ciudad, de un pueblo, pero están cerrando por varias razones. La principal es la recesión que se está viviendo desde hace tiempo», afirmó en diálogo con Radio Rivadavia.

El vicepresidente de UKRA detalló que el número de kioscos activos cayó de 112.000 a 96.000 en un año. «Por primera vez somos menos de 100.000 kioscos», señaló Acuña. Y reportó una disminución del 40% del consumo en los últimos dos años, con una baja del 30% al 35% en bebidas durante el verano. «Se vende menos, mucho menos. No hay plata. La gente se pasa a segundas marcas, compra cigarrillos más baratos», indicó a Radio Rivadavia.

Dom. 10.08.2025-12:17

“Esto es Kosovo”: el mensaje de Javier Milei para pelearle al peronismo en el corazón K

El jueves a la mañana, Sebastián Pareja llegó en su propio auto al barrio 17 de noviembre de Villa Celina, en La Matanza. El GPS no marcaba el lugar exacto al que lo habían citado. Todavía existen calles que la tecnología no detecta. Pareja estacionó en una zona con bolsones de basura pisoteados por los perros y vehículos quemados por delincuentes sobre calles con restos de escombro que se arrojan para impedir que, cuando llueve, se acumule barro. En uno de esos coches abandonados un nene jugaba a manejar y otro saltaba sobre el capot. Era el lugar que al armador libertario le habían descripto como ideal para la primera foto de campaña: el cuadro se completaba, a sus espaldas, con casas construidas una sobre otra, muchas sin terminar, y a las que se accede por escaleras precarias. Pareja esperó sentado en el asiento del conductor. A los pocos minutos llegaron sus nuevos socios políticos, con el presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, al volante, y los candidatos a legisladores Guillermo Montenegro y Natalia Blanco de acompañantes. Entonces Pareja se bajó del auto, llamó a los tres y abrió el baúl: “¿Y? ¿Qué talle quieren?”, preguntó. Seguí leyendo.

Dom. 10.08.2025-12:06

Graciela Ocaña: «La ley de déficit cero ya existió, no se cumplió ni impidió la crisis»

La legisladora porteña Graciela Ocaña se refirió al plan económico del Gobierno y marcó que «son cuestiones de prioridades, dinero hay, ahora cómo lo ejecutás es la discusión que hay que dar». «El Presidente habla del presupuesto cuando en Argentina hace dos años que no se discute el presupuesto» porque Javier Milei «no ha tenido vocación de discutir en el Congreso como se gastan los recursos que ingresan al Estado», acusó.

«La ley de déficit cero ya existió, la voté en su momento en 2001 con Cavallo como ministro de Economía y no se cumplió ni impidió la enorme crisis que se vivió», recordó la exministra de Salud en diálogo con Radio Rivadavia. Respecto al veto de Milei al aumento para jubilados, indicó: «Si la fortaleza de un plan económico cede ante estas cuestiones, me pregunto, ¿es fuerte este plan económico? ¿Tiene sustentos reales?».

Dom. 10.08.2025-11:28

«¡No hay quien pueda!»: Casa Rosada homenajeó a la Fuerza Aérea por el 113° aniversario

Casa Rosada celebró este domingo el 113° aniversario de la Fuerza Aérea Argentina, en homenaje a la creación de la Escuela de Aviación Militar en El Palomar, en 1912.

«Rendimos homenaje a quienes dieron y dan su vida defendiendo los cielos de nuestra Patria. ¡No hay quien pueda!», escribieron en las redes sociales.

Este 10 de agosto conmemoramos el 113º aniversario de la gloriosa Fuerza Aérea Argentina, en homenaje a la creación de la Escuela de Aviación Militar en El Palomar, en 1912.

Rendimos homenaje a quienes dieron y dan su vida defendiendo los cielos de nuestra Patria.

¡No hay… pic.twitter.com/6hyzMO76kS

— Casa Rosada (@CasaRosada) August 10, 2025

Dom. 10.08.2025-10:44

Daniel Sabsay cuestionó al Gobierno: «Hay doble estándar, como con Cristina Kirchner»

El abogado constitucionalista Daniel Sabsay consideró que la ley que quiere Javier Milei para blindar el equilibrio fiscal «no tiene ni pies ni cabeza» y se encamina al «estilo Bukele«. «Para eso terminemos con la democracia y directamente un monarca que imponía la pena de muerte», señaló el abogado en Radio Rivadavia.

Además, se refirió al ajuste que lleva adelante el Gobierno y marcó: «No estoy a favor de que haya inflación, pero hay que entender que hay plata para gastos de inteligencia y viajes muy costosos. Hay doble estándar como con Cristina (Fernández de Kirchner), cada vez se parecen más».

Dom. 10.08.2025-10:23

Javier Milei dio detalles sobre los “fundamentos monetarios” que guían a su gobierno y confirmó que la suba del dólar no impacta en los precios

El presidente Javier Milei publicó anoche un extenso mensaje en las redes sociales para explicar las complicaciones que genera a la economía la suba de la inflación, los procesos que llevan a esa situación y «la adicción al déficit fiscal por parte de la casta política», tras lo cual bregó que «por el bien de los argentinos, asimilen la lección». Seguir leyendo

Dom. 10.08.2025-09:56

Pese al anuncio de Javier Milei, la Ley que blinda el superávit se trataría con el nuevo Congreso

Los anuncios de Javier Milei para blindar el superávit fiscal, que prevé sanciones para los legisladores que avalen un presupuesto con déficit, provocaron distintas reacciones en el Congreso. En el oficialismo y sus aliados hubo cautela y un baño de realidad mientras que en la oposición salieron a cruzar al Presidente. Seguir leyendo

Dom. 10.08.2025-09:25

Milei apura una de las medidas para seguir bajando la inflación y vuelve a meterse en campaña contra los K

La cadena nacional de Javier Milei del viernes por la noche fue un muestrario de cuál será la estrategia del oficialismo para sortear la ofensiva opositora en el Congreso y cuál será el tono del Presidente en la campaña electoral que el Gobierno quiere plantear como un plebiscito a su gestión. Seguir leyendo

Dom. 10.08.2025-09:00

Expectativa por la difusión de la inflación de julio

En la previa, la semana que está por comenzar tiene una punto clave y es la difusión del dato de inflación de julio, que el INDEC dará a conocer este miércoles. Hay expectativas en el Gobierno, con el antecedente de que el dato de la Ciudad fue de 2,5%.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

También puede interesarte

Cristian Graf se presentó ante la Fiscalía por la muerte de Diego Fernández Lima

El hombre, quien había sido compañero del joven desaparecido en 1984, asistió de forma voluntaria. No pudo declarar. 

El plan de Luis Caputo suma riesgos y debuta una nueva medida para traer dólares y subir las tasas

Los vencimientos que vienen, tasas y las dudas que emergen Para que se entienda, el ministro...

«No te aguanto más»: los detalles de la denuncia contra Julieta Silva, la mujer que mató a su exnovio y está acusada de golpear...

La situación de Julieta Silva, condenada en 2018 por atropellar y matar a su entonces novio...