El arquero argentino que se retira del fútbol profesional por una enfermedad neuromuscular

Compartir:

Una triste noticia sacudió al fútbol sudamericano: el arquero argentino Manuel García anunció su retiro profesional luego de ser diagnosticado con una enfermedad neuromuscular degenerativa. La confirmación llegó desde San Luis de Quillota, equipo chileno donde actualmente militaba, a través de un comunicado oficial que detalló la condición médica que lo alejará de las canchas de forma definitiva.

“A los simpatizantes del club, opinión pública y medios de comunicación, San Luis de Quillota informa lamentablemente que el jugador Manuel García fue diagnosticado con una enfermedad neuromuscular degenerativa, la cual lo alejará de las canchas de manera permanente”, informaron.

La institución chilena informó el delicado estado de salud del futbolista y le dedicó un sentido mensaje de apoyo. El anuncio fue hecho en la antesala del partido ante Universidad de Concepción, correspondiente a la fecha 19 de la Primera B chilena, disputado en el estadio Bicentenario Lucio Fariña.

image

Como muestra de afecto y respaldo, el plantel de San Luis ingresó al campo con un lienzo que contenía la imagen del arquero y un mensaje de aliento. El gesto fue recibido con emoción tanto por García como por los fanáticos, conscientes del duro momento personal que atraviesa.

La noticia de su retiro marca el final de una carrera atravesada por esfuerzo y pasión, y abre un capítulo nuevo en su vida fuera del campo, en el que el apoyo del mundo del fútbol será fundamental.

manuel garcia 1

La historia de Manuel García en el fútbol

Nacido en Rosario, García inició su carrera profesional en Rosario Central. Debutó oficialmente en 2011 bajo la conducción de Juan Antonio Pizzi en un triunfo por 1-0 frente a Boca Unidos. Fue titular durante gran parte de la temporada 2011-12, aunque una lesión lo obligó a parar y, tras recuperar su puesto, participó de la promoción por el ascenso ante San Martín de San Juan.

Formó parte del plantel que consiguió el ascenso a Primera División en 2013, aunque luego perdió protagonismo con la llegada de nuevos arqueros. Disputó 52 partidos con el conjunto rosarino, tuvo destacadas actuaciones en Copa Argentina y se hizo notar por su capacidad para atajar penales.

Además de Central, jugó en Gimnasia y Esgrima La Plata, Huracán y Racing de Córdoba. En Chile, defendió los colores de Universidad de Concepción, Deportes Antofagasta, Deportes Recoleta y Deportes Santa Cruz, antes de regresar a San Luis de Quillota, donde transitaba su segunda etapa.

image

Embed

Lo que se lee ahora

También puede interesarte