Emplazado en lo que era la Unidad Penal N°1 de Corrientes, ahora denominado como La Unidad, que es una de las obras más importantes del Gobierno de la Provincia, abrió sus puertas este domingo para que la sociedad correntina se interiorice sobre el estado de construcción de la misma.
En horas de la siesta, las puertas de La Unidad se abrieron para que los correntinos visiten el lugar, pudieran recorrer y observar todo lo que se está realizando en lo que fue anteriormente la Unidad Penal N°1 de Corrientes.
Hasta las 21, una gran cantidad de personas que se acercaron para visitar una de las obras más grandes que realiza el Gobierno de Corrientes junto con inversores privados, recorrieron las diferentes partes de este proyecto, guiados por personal idóneo y capacitado para la ocasión, que fueron detallando todo lo que se va a poder ver dentro de poco tiempo en el lugar.
Al ser consultado, Alfredo Vara integrante de la Comisión de La Unidad expresó, sobre la apertura por unas horas de dicho lugar a la gente, que “abrimos un poco la puerta de La Unidad a la gente para que observe sobre qué estamos haciendo y sobre qué esperar dentro de poco tiempo” además explicó sobre esta nueva obra del Gobierno que “cuando el gobernador Valdés trasladó la cárcel, decidió hacer un nuevo edificio más apropiado, con mejores condiciones de alojamiento para los detenidos y quedó este predio libre para tratar de integrarlo a la ciudad, la pauta que nos dio fue que no quería edificios de vivienda y que quería el respeto del Patrimonio arquitectónico, cultural e histórico del lugar”.
En este mismo sentido, Vara agregó que “pensamos los posibles usos de lo que podía tener el lugar, lo primero que salió era hacer un espacio de ciencias y un museo para poder recordar lo que era, también pensamos en un Centro Gastronómico, luego un Shopping y por último un edificio vertical de 20 pisos y un edificio horizontal de casi 4 pisos” y con esto remarcó: “Poder juntar todo el talento correntino en innovación y en tecnología para que puedan trabajar en un lugar adecuado y tener espacio para desarrollar sus proyectos, públicos y privados y le agregamos para finalizar este proyecto, un mercado de frutas y verduras”.
En referencia al tiempo que faltaría para inaugurar lugar, el integrante de La Unidad manifestó que “nosotros creemos que todo el proyecto puede llegar a tardar 3 años o 3 años y medio en funcionar, pero aspiramos que antes que finalice el año, lleguemos al funcionamiento de los seis locales del lugar Gastronómico, la parte histórica del edificio, el museo de la prisión y el espacio de ciencias y el Shopping” argumentó y añadió que “quede para los primeros meses del año que viene el edificio de innovación que es claramente el edificio que más metros cuadrados aporta a la superficie”.
En cuanto al desafío de este proyecto, Vara se refirió a que “creo que hay que darle la derecha al Gobernador en animarse a innovar porque es un proyecto innovador, para la provincia y sobre todo para la ciudad, icónico, une muchos usos, muy diversos, muy distintos y la verdad que estamos muy orgullosos de como viene transcurriendo el proyecto”.
Por último, uno de los integrantes del Proyecto de La Unidad, enfatizó con respecto a la visita de la ciudadanía este domingo que “esto también, es una forma innovadora de contar un poco lo que hacemos, abrir las puertas antes que la obra esté inaugurada, la primera apertura que tuvimos, fue cuando iniciamos el proyecto que se hicieron dos eventos, uno precisamente para que los vecinos de la ciudad puedan conocer, se hizo una gran fiesta y después el segundo se hizo con motivo de la Fiesta del Chamamé, alguna Feria y demás peñas folclóricas” y luego para terminar dijo que “ahí ya nos dimos cuenta del interés del correntino por el espacio, así que cuando decidimos una segunda etapa de apertura a que los vecinos puedan ver qué es lo que estamos haciendo sabíamos que iba a tener algún tipo de atractivo”.