Energía para exportación

Compartir:

Argentina alcanzó un superávit comercial energético de 3.761 millones de dólares, durante el primer semestre del 2025, y se transformó en el mayor registro de los últimos 35 años, según informó la Secretaría de Energía de la Nación.

El buen resultado de balanza en los primeros seis meses del año está vinculado al crecimiento sostenido de las exportaciones, que alcanzaron el 10,8 por ciento, y a la reducción del 23,6 por ciento en las importaciones del sector. 

En este escenario, la demanda interna de energía eléctrica se desplomó 10,4 por ciento interanual en mayo, que se ubicó en el tercer mes consecutivo a la baja. Se trata de la disminución más pronunciada desde marzo de 2024 y está asociada a la caída del poder adquisitivo y a la retracción de la producción industrial.

En junio, el país alcanzó los 739 millones de dólares en saldo positivo, empujado por el alza de los envíos al exterior: subieron 74,2 por ciento de las exportaciones, con un impacto de 1.064 millones de dólares. En tanto que las importaciones cayeron 57,9 por ciento, totalizando 325 millones de dólares.

También puede interesarte

Kitty Spencer, la sobrina de Lady Di, brilló en Montecarlo con una joya única de 74 quilates

Llegó a los Premios de Alta Joyería con un vestido Dolce & Gabbana y un collar de aguamarina.Montecarlo se...

Tragedia en Corrientes: un bebé de 5 meses murió tras el despiste y vuelco de un auto en la ruta 14

El siniestro ocurrió este martes al mediodía en zona del paraje Desiderio Sosa, cerca de Santo Tomé. Los...

Un mapa de poder clave para 2027

20-CONTRATAPA-8El país se pintó de color violeta. Se cumplió así el vaticinio...