Con los trabajos que avanzan en un 90% en algunos sectores, y otros en más del 60%, La Unidad recibirá el domingo 27 a quienes quieran ingresar el sitio y conocer los detalles de cómo será el mega espacio que muy pronto inaugurará el gobernador Gustavo Valdés. Será una recorrida guiada con postas informativas, espacios lúdicos y una experiencia que promete sorprender.
¿Cómo fue la vida en la cárcel a fines del 1800 en la cárcel y cómo será el futuro de Corrientes cuando al ciudad cumpla 600 años?. ¿Es posible conectar pasado y futuro?. Con preguntas como esas, quienes atraviesen los centenarios muros de La Unidad el domingo 27 podrán tener un anticipo de lo que será la experiencia que propone el lugar, cada vez más cerca de inaugurarse.
Se trata de uno de los megaproyectos que la provincia se propuso con la misma visión: que el legado y la riqueza histórica de los correntinos sume valor al desarrollo desde una perspectiva cultural, turística y de negocios. Y con esa mirada, avanza el futuro polo de desarrollo que se construye en la Ex Unidad Penal Nº1.
El predio, que ya abrió las puertas a los ciudadanos cuando las obras estaban comenzando para celebrar una noche de música en el marco de la Fiesta Nacional del Chamamé, ahora mostrará todos sus avances y se podrá ver en concreto las razones por las cuales promete constituirse en un centro de innovación y atracción para el turismo, los negocios y la gastronomía de la región. Ya muy cerca de inaugurarse, tendrá una jornada especial para que los vecinos, turistas y visitantes puedan adentrarse en los centenarios muros del edificio para acercarse a la experiencia que propone en sus casi 2 hectáreas de nuevas propuestas.
“La actividad tiene como objetivo abrir las puertas de todos sus espacios para que la gente pueda recorrer la construcción y conocer la obra, que hoy está siendo trabajada en sus etapas finales en algunos puntos, y en poco más de la mitad de sus proyectos en otros. Algunos sectores están completados hasta entre el 80 y el 90%, y otros entre el 60 y el 70%”, detallaron quienes trabajan para coordinar una jornada que permitirá acercarse a conocer los espacios.
Los preparativos, bajo la órbita del Ministerio de la Secretaría General de Gobierno que encabeza Carlos Vignolo, se centran ahora en la capacitación de unos 30 jóvenes que participarán ese domingo como guías especializados, para que los visitantes puedan recorrer el predio en postas informativas.
“Serán entre 7 y 10 postas, se está definiendo el circuito, que va a estar delimitado teniendo en cuenta los lineamientos de seguridad que hay que cumplir dentro de una obra en construcción. En cada una de esas paradas, se brindará información específica de esa parte del proyecto”, anticiparon.
Los locales del polo gastronómico con sus propuestas culinarias diversas, el museo de la ex cárcel que pone en valor el edificio histórico del Panóptico y cuenta la vida en la unidad carcelaria desde su construcción a fines del 1800 hasta sus últimos días como establecimiento penitenciario, el centro de ciencias y el museo interactivo serán parte de la recorrida y podrán observarse en su avance de obra.
“Corrientes, año 600”, es la línea conductora dentro del Museo de Ciencias que atraviesa con su impronta de visión de futuro toda la propuesta. Así como en el centro comercial – un shopping con 44 locales – este Museo estará listo para instalar su equipamiento en el mes de julio. “Todo esto se puede hacer en función de una convicción política muy clara del Gobernador, con la decisión de invertir y jugarnos por el futuro”, remarcó en una visita guiada con empresarios Carlos Vignolo, Ministro Secretario General de la Gobernación, en el mes de marzo.
Todo eso podrá verse ahora de cerca, y formar parte con anticipación del lugar que marcará un hito en el desarrollo turístico, tecnológico y comercial de la ciudad.
“También se podrán conocer detalles del futuro centro de innovación (un edificio de 20 pisos que se sigue construyendo), que funcionará como polo tecnológico y busca agrupar a empresas del sector privado y público vinculados con el área para que instalen allí sus oficinas”, indicaron.
Por otra parte, planifican “activaciones”, que serán puntos específicos donde los visitantes podrán tomarse fotografías, grabar videos y compartir la experiencia en sus redes sociales, así como divertirse e interactuar con el concepto del edificio y registrar su visita. “Se están preparando esos espacios, las intervenciones artísticas y los materiales que serán necesarios”, comentaron.
Con una oportunidad para conocer el fruto de la inversión y los proyectos públicos, privados y público-privado, se propone a los correntinos, turistas y visitantes “atravesar los muros centenarios de La Unidad, conocer la magnitud del proyecto y vivir la experiencia de lo que está sucediendo ahí, que llega para conectar pasado y futuro, agrupar talentos e impulsar a Corrientes hacia el desarrollo como epicentro del Norte argentino”, destacaron al final.
Se pueden conocer detalles del proyecto y mantenerse informado sobre las novedades de La Unidad y la jornada de puertas abiertas en las redes sociales