Rusia lanzó nuevos ataques masivos con más de 300 drones contra Kiev y Odesa

Compartir:

Al menos tres personas murieron en los bombardeos. En un mensaje en redes sociales, Zelenski instó a Estados Unidos y Europa a actuar con firmeza contra el Kremlin.

Rusia lanzó una nueva serie de bombardeos masivos contra Ucrania, atacando con drones la capital, Kiev, y la ciudad de Odesa. Las autoridades ucranianas informaron que estos ataques dejaron un saldo de tres muertos y varios heridos.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, reiteró su llamado a los aliados occidentales para que respondan con “acciones concretas” contra Rusia. En un mensaje en redes sociales, Zelenski instó a Estados Unidos y Europa a actuar con firmeza, subrayando que “no tienen otra alternativa”.

Durante la noche, Rusia lanzó 315 drones explosivos, de los cuales 213 fueron abatidos por la defensa antiaérea, informó el ejército ucraniano, que también dijo haber derribado siete misiles.

En Odesa, los ataques a edificios residenciales causaron la muerte de dos personas, según informó el gobernador Oleg Kiper. “El enemigo atacó Odesa masivamente con drones. Infraestructuras civiles sufrieron daños y hay incendios”, detalló Kiper, quien también mencionó que una maternidad fue evacuada a tiempo, evitando víctimas.

En Kiev, una mujer murió y al menos cuatro personas resultaron heridas en bombardeos que el alcalde Vitali Klitschko calificó de “ataques masivos”. Los ataques incendiaron edificios y automóviles en la capital ucraniana.

Según el medio local Nexta, “anoche los rusos lanzaron uno de los mayores ataques con drones contra Kiev: se registraron explosiones en casi todos los distritos de la ciudad”.

Respuesta ucraniana y situación en Rusia

En los últimos días, Ucrania intensificó sus ataques con drones contra infraestructuras estratégicas en Rusia. En la región de Bélgorod, fronteriza con Ucrania, una persona murió y cuatro resultaron heridas en un ataque con un dron ucraniano que destruyó un pequeño supermercado, según el gobernador Viacheslav Gladkov.

Debido a estos ataques, las autoridades rusas cerraron 13 aeropuertos durante la noche por motivos de seguridad, incluidos los cuatro de Moscú y el de San Petersburgo.

Negociaciones de paz estancadas

Las negociaciones de paz, impulsadas por Estados Unidos con la mediación de Turquía, no lograron llegar a un acuerdo para un cese el fuego. El único avance concreto fue el anuncio de un canje de prisioneros.

Rusia exige a Ucrania que ceda los territorios que reivindica como anexionados y que renuncie a ingresar en la OTAN. Por su parte, Ucrania exige el retiro total de las tropas rusas y garantías de seguridad de sus aliados occidentales.

El lunes, ambos bandos acordaron continuar con el canje de prisioneros, liberando a todos los prisioneros gravemente heridos o enfermos, y a los menores de 25 años. También se anunció un intercambio de los cuerpos de soldados muertos en combate.

Rusia también rechazó una tregua “incondicional” de 30 días, que piden Ucrania y sus aliados europeos, ya que argumenta que este cese el fuego permitiría a las fuerzas ucranianas rearmarse con los suministros occidentales.

También puede interesarte

Marcos Rojo prendió el ventilador y reveló cómo fue la pelea con Russo que lo terminó de sacar de Boca: «Me dijo que no...

El flamante defensor de Racing dio detalles de su salida del Xeneize.Reconoció una discusión con el DT en...

Arroz con Palito

Suele suceder que cuando alguien se muestra muy confiado (agrandado), es más propenso a cometer errores. O...

MUSICA Y ARTE INUNDAN LA CULTURA PORTEÑA

(Belén Papa Orfano) – Este fin de semana, el Malba tiene varias propuestas, tanto para los que quieren...

ADEPA adopta principios globales contra la IA en noticias

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) anunció su adhesión a una iniciativa internacional que busca...