Triple Frontera de la Paz, la amistad se hace letras

Compartir:

Avelino Núñez, presidente de la filial de la Asociación Argentina de Escritores (Sade) Corrientes y miembro de la mesa nacional, ha hecho llegar una antología literaria, que bajo el título Triple Frontera de la Paz, que reúne lo más granado de la literatura montecasereña.

«La Asociación Cultural Independiente (ACI), responsable en sí de la publicación, ha sido integrada alternativamente, a lo largo de más de tres décadas, desde el 26 de mayo de 1994, por decenas de montecasereños amigos de las letras que buscan mantener vivas la literatura y las memorias locales, a través de la palabra oral y escrita», señala el activo gestor cultural, cuya gestión al frente de la Sade, trasciende los límites de la provincia.

Desde sus inicios, señala el titular de la Sade correntina, contó con la activa participación y dirección de Inés Emilia Arribas de Araujo, autora al día de la fecha de más de 26 libros.

La ACI organiza y participa de encuentros literarios en toda la región, poniendo a Monte Caseros, junto a tantos otros rubros, en el mapa.

Finalmente, cabe consignar que el grupo literario hizo público su agradecimiento y celebró la extraordinaria convocatoria que logró esta antología.

CONTRATAPA DE UN GRAN LOGRO

Con la firma de Hugo Leonardo Quiroz, escritor montecasereño, se destaca en la contratapa de esta valiosa antología poética: «Si miro el cielo no veo alambradas, ni ríos, ni montañas que marquen límites. Veo desplegar sus alas a todas las aves, cruzando distancias, sin leyes estrictas, sin papeles obligados, sin permisos exigidos.

Vivo en la frontera de idiomas distintos, religiones compartidas, costumbres parecidas. Un Edén de paisajes similares, de climas iguales.

Quiero en La Barra de alma portuguesa, brindar la bella Unión oriental, con Monte Caseros de Argentina y en un expresar de libertad, decir a voz elevada: ¡Viva la hermandad que une nuestros pueblos nativos! ¡Viva la amistad que fortifica el nudo puesto en la esperanza, de ser parte de un todo, de ser todo y no partes!

Cada habitante conforme el sólido engranaje de un cercano y promisorio futuro de vivencias en paz. Los pueblos fronterizos tenemos sangre guaraní, charrúa, portuguesa, italiana y española. Venimos orgullosos de pura sangre y labor».

LOS AUTORES

Con prólogo de Mariela Borgo, la edición contiene los trabajos de Lucas Acevedo, María Arévalo, Inés Emilia Arribas de Araujo, Carmen Argoitia, Francisca Ávalos, Liliana Benítez, Marcos Betancourt, Ramón Blanco, Mariela Borgo, Miguel Borgo, Olga Borgo, Adriana Borovinsky, Noemí Ciaponi, María Solari, Cynthia Frasqueri Cubas, Rómulo Espinoza, María Ferraris; Gustavo Francheschini, Chela Fontes, Álvaro Franceschini, Marta Gallero, Marta  Gogorza, Kuky Grebe Silva, Camila Jaureguí Cubas, María  Herrera, Marías Menéndez Lima, Rubén Lovatto, Susana Margot, Anahid Méndez, Susana Meza, Abril Morel, Joaquín Noble, Leda Novi, Ara Nasilov, Lucas Ojeda, Alejandra Pauli, Dana Piris, Anabella Soledad Ponzoni, Javier Ponzoni, Sara Quiroz Zini, Hugo Zini, Margarita Riquelme, Karen Rodríguez, Argemiro Rocha, Gladys Semillán Villanueva, Miguel Silva, Luis Sturl, María de los Ángeles Torres, Alberto Valle, Gema Vallejos Quiroz Eduardo Vargas, Ana Vidoni, Marcela Zaupa y María Zini.

También puede interesarte

Tras una medida del Gobierno, YPF aumentó la nafta y el gasoil: a cuánto queda el litro

La petrolera aplicó este miércoles incrementos por el alza de costos derivada de una medida del GobiernoLa petrolera YPF aplicó...

Un joven murió de un balazo tras intentar entrar a una casa a robar en Corrientes

La víctima tenía 27 años y antecedentes policiales. Fue encontrado herido en la vereda tras un presunto intento...

Torneo Apertura: Así se jugarán los cuartos de final

Ya están los ocho clasificados, ¿qué días y a qué hora se juegan los partidos de la tercera...

Torneo Apertura: Así se jugarán los cuartos de final

Ya están los ocho clasificados, ¿qué días y a qué hora se juegan los partidos de la tercera...