La Sociedad Rural de Corrientes, del lunes 26 al viernes 30, será sede de Las Nacionales 2025, una de las muestras ganaderas más esperadas del año, que reunirá a más de 1.100 animales de las razas más representativas de la producción bovina del país.
El evento, organizado por Exponenciar junto con las asociaciones de criadores, se llevará a cabo en el predio ferial de Riachuelo, sobre la Ruta Nacional Nº 12, y como cada año será una vidriera genética, comercial y técnica. Participarán ejemplares de las razas Brangus, Braford, Brahman y caballos criollos. Habrá juras, premios a los grandes campeones, pruebas de aptitud, remates, capacitaciones y encuentro de jóvenes ganaderos, entre otras actividades.
Los criadores coinciden en que, ésta es una de las exposiciones más importantes del calendario ganadero. «Muchos animales que veremos en Corrientes irán luego a Palermo», dijo Mauricio Groppo, presidente de la Asociación Argentina de Brangus, en una reciente entrevista radial.
Destacó la elección de la ciudad de Corrientes para esta edición por su ubicación geográfica, que permitirá la visita de gente vinculada al sector de los países vecinos, además del fuerte respaldo institucional y el compromiso de los criadores.
JURAS Y REMATES
Durante cinco jornadas, se desarrollarán la 22ª Exposición Nacional Braford y la 13ª Exposición Nacional del ternero Braford; 55° Gran Nacional Brangus, la 19ª Exposición Nacional del Ternero, la 23ª Exposición Nacional Brahman y la Exposición Nacional A de Caballos Criollos. El ingreso de animales comenzará la semana anterior, mientras que desde el lunes 26, al mediodía con el corte de cinta y posterior almuerzo de autoridades se abrirá la esperada muestra.
La Asociación Braford Argentina llega con grandes expectativas. «Queremos que más cabañas muestren lo mejor de su genética». Además, en esta edición incluirá especialmente a niños y jóvenes, para quienes preparó el Encuentro Internacional de Jóvenes Ganaderos, el Braford Kids y otros atractivos. Las juras estarán a cargo de Gastón García y Rodrigo Roldán.
Brangus, por su parte, adelantó que expondrá más de 450 ejemplares y presentará un nuevo esquema de jura: primero se evaluarán los Conjuntos y luego los Bozales. «La calidad que se verá este año será extraordinaria. Creemos que el repunte de precios del sector se reflejará en una mayor demanda de reproductores», adelantó Groppo.
La raza Brahman, en pleno auge por su adaptación al cambio climático, mostrará unos 150 animales. Para el presidente de la asociación, Esteban Binaghi, hay un crecimiento del interés por Brahman y se debe a su respuesta ante los desafíos del clima y al trabajo de los criadores en el mejoramiento de la genética. La jura de los ejemplares de esta raza estará a cargo de la prestigiosa jueza brasileña Lucyana Malossi Queiroz.
También los equinos tendrán su lugar de privilegio. La Asociación de Criadores de Caballos Criollos presentará 90 animales en la Nacional A. «Es una exposición de máxima exigencia, con altísimo nivel técnico. Además, el remate criollo será uno de los puntos más atractivos del programa», afirmó Claudio Dowdall, titular de la entidad.
La feria que cuenta con el firme apoyo del Gobierno de Corrientes, la Sociedad Rural local, empresas del sector y sponsors de renombre, será trasmitida en vivo.
Braford: eficiencia y carne de calidad
La raza Braford será una de las protagonistas de Las Nacionales, que se celebrarán en La Rural de Corrientes, en Riachuelo, donde ratificará su compromiso con la mejora continua, el crecimiento productivo y la expansión de su carne de calidad, junto a las razas líderes del país: Brangus, Brahman y caballos criollos.
Como se anunció, se trata de la 22ª Exposición Nacional Braford y la 13ª Exposición Nacional del Ternero.
La Asociación Braford Argentina (ABA), destacó que la raza se posiciona entre las de mayor expansión y protagonismo productivo en el país, con un rodeo que supera los 11 millones de cabezas y más de 400 cabañas con registro activo. De ese total, 2,5 millones de animales están en manos de criadores registrados, y 1,5 millones se encuentran formalmente declarados en el sistema de la ABA.
El crecimiento sostenido de Braford, según los criadores, se explica por su eficiencia productiva, rusticidad, mansedumbre y calidad de carne, atributos clave que le han permitido adaptarse con éxito a regiones como el NEA, NOA, Centro y Litoral, incluso bajo condiciones ambientales desafiantes. Destacan que en varias de estas zonas, se alcanzan índices de preñez superiores al 90 por ciento.