Un contador con oficinas en Corrientes cayó por emitir millones en facturas truchas

Compartir:

Este viernes se entregó el contador Walter Pasko en una sede de la Gendarmería Nacional en Fontana, Chaco acompañado de su abogada, ya que es investigado por la Justicia Federal por presunta asociación ilícita, lavado de activos y fraude fiscal.
El profesional de 45 años cuenta con estudios contables con actividad en Chaco, Corrientes y Formosa y es considerado uno de los cerebros detrás de una red que emitió facturas truchas por millonarios valores.
Decidió presentarse luego de una serie de allanamientos que se llevaron a cabo en Resistencia y tras la detención de su presunto socio Fernando Ayala, según confirmó a los medios de prensa del Chaco, el fiscal Federal Patricio Sabadini, quien considera a Pasko como uno de los cerebros detrás de las facturas truchas.
Está acusado de diseñar todo un esquema de facturación falsa con el que se habría podido desviar sumas millonarias provenientes del Estado.
La Justicia Federal ordenó el secuestro de algunos de sus bienes como ser una Toyota Hilux, blanca, y otra Toyota Hilux SW 4, gris.
Está procesado como jefe de una asociación ilícita que usaba facturas falsas con organismos del gobierno de Chaco durante la gestión de Jorge Capitanich.
Ayala y Pasko están procesados como jefes de una asociación ilícita y por lavado de dinero por formar parte de una organización que utilizaba facturas falsas para generar crédito fiscal espurio y pagar menos impuestos y para facturar por servicios o bienes que no existían. Según un informe oficial con ese mecanismo se evadieron más de 150 millones de pesos. Ambos tienen el procesamiento confirmado y en condiciones de ser enviados a juicio oral.
Pasko fue señalado como el cerebro detrás de una asociación ilícita fiscal que incluía cooperativas fantasmas, fundaciones irregulares y empresas satélites.
La causa se inició en 2022 y como parte de la investigación se le secuestró el celular a Ayala. En el peritaje que realizó Gendarmería Nacional, en el móvil se encontraron videos donde se ve a Ayala en su domicilio contando dinero que recibía en bolsos y mochilas de parte de otras personas.
Según la investigación que encabeza el fiscal federal Sabadini, a través de este entramado se emitieron miles de facturas falsas para generar créditos fiscales espurios, reducir pagos de IVA y Ganancias y, sobre todo, proveer “caja” en efectivo a terceros, entre ellos Fernando Ayala y -según los indicios- al clan piquetero de Ramón “Tito” López, resaltó una información de Datachaco.
Otro de los datos a tener en cuenta, es que Pasko tendría un vínculo de parentesco con Mauro Andión, el ex titular del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (Iafep), quien también está detenido por presunto fraude. De hecho, el dinero que movía la red estaría vinculado a fondos que salían de ese organismo, utilizado como canal para la maniobra. 

También puede interesarte

El armado de listas en Córdoba: todos con la peluca en la cabeza

Ya finalizó la expedición submarina por las costas argentinas del Conicet y, pese a los esfuerzos de...

Blooper de la semana: «Jairo, conocías Córdoba?» Sí, canté en este teatro unas 30 veces…

La gala de los Premios Sur, celebrada en el Teatro del Libertador San Martín de Córdoba,...

Firmó su primer contrato y se mostró orgullosa en redes, pero tuvo que borrar el posteo por el bullying que sufrió

16/08/2025 08:46hs.Cumplió su sueño y firmó su primer contrato profesional como futbolista a los 16 años. Sin embargo,...

En Yapeyú, Valdés realizará inauguraciones y presidirá el acto oficial por San Martín

La agenda oficial del gobernador Gustavo Valdés en la localidad de...