La IA reveló cuáles son los cinco mejores ejercicios físicos para hacer en medio de la rutina de trabajo

Compartir:

Con jornadas laborales cada vez más largas, moverse durante el día es clave para cuidar la salud física y mental.

  • Una multinacional inglesa compró una startup de IA fundada por emprendedores de San Juan

  • BofA eligió a su favorito entre las Siete Magníficas para liderar la carrera por la IA

Los ejercicios para hacer durante la jornada laboral. 

El aumento de las horas frente a la computadora reduce considerablemente el tiempo destinado al cuidado del cuerpo. En los últimos años, el horario de trabajo se expande tanto en oficinas como en esquemas remotos. La falta de movimiento afecta directamente la salud física y mental de quienes pasan gran parte del día sentados. Esto es lo que recomendó la Inteligencia artificial para realizar en medio de la jornada laboral.

Cada vez más personas experimentan las consecuencias del sedentarismo, como contracturas, fatiga, estrés y falta de energía. Los espacios laborales rara vez promueven el ejercicio, y las obligaciones cotidianas no siempre permiten asistir a un gimnasio. Sin embargo, existen estrategias simples para realizar actividad física durante el horario laboral sin necesidad de salir del escritorio.

sentadilla-ejercicio-de-piernas-para-hacer-en-casa.jpg

Los cinco ejercicios que brindó la IA

Estos cinco ejercicios simples se adaptan a cualquier rutina. Se pueden hacer en casa, en la oficina o incluso durante una pausa frente a la computadora. Son ideales para quienes buscan cuidar su salud sin alterar su agenda laboral.

Sentadillas

Este ejercicio fortalece los glúteos, piernas y abdomen. Se puede hacer en cualquier lugar, sin elementos extra. Resulta ideal para los momentos muertos del día, como cuando se espera que se caliente el agua del mate. Dos o tres series de diez repeticiones bastan para activar el cuerpo.

Flexiones contra la pared o escritorio

Trabajan brazos, hombros y pecho. No es necesario acostarse en el piso, por lo que resultan accesibles en el entorno laboral. Son una opción rápida para activar el cuerpo entre tareas. Conviene empezar con diez repeticiones e ir aumentando según la capacidad.

Caminatas cortas o subir escaleras

Este movimiento activa el sistema cardiovascular y mejora el estado de ánimo. Reemplazar el ascensor por escaleras es una forma efectiva de sumar minutos de movimiento. También sirve dar una vuelta a la manzana en la pausa del almuerzo.

Elevaciones de talones

Fortalecen las pantorrillas y favorecen la circulación. Se pueden hacer sentado o de pie, sin interrumpir lo que se está haciendo. Tres series de quince repeticiones son suficientes para notar el beneficio en las piernas.

Estiramientos y respiración consciente

Ayudan a relajar el cuerpo, liberar tensión y mejorar la postura. Son útiles al comenzar el día, al finalizarlo o durante momentos de mucha presión. Solo hacen falta dos o tres minutos para recuperar el equilibrio físico y mental

También puede interesarte

Los Timberwolves ‘asesinaron’ a triples a Lebron y Doncic: tremenda paliza a los Lakers en Los Angeles

Lo que en Los Angeles esperaban como "el gran momento de disfrutar a Lebron James y...

El mensaje de Messi por la muerte del papa Francisco: Gracias por hacer del mundo un lugar mejor

La noticia de la muerte del papa Francisco conmocionó al mundo entero. A sus 88 años y luego...

Sobrevivió a la tragedia de Chapecoense y ahora a la del micro en Cochabamba

De manera lamentable, un accidente vial de un micro en Cochabamba en el centro de Bolivia dejó...

La DPEC trabaja contra el fraude y el hurto de energía: cómo son los procedimientos con los enganchados

La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) continúa con los operativos de control y detección de irregularidades...