Es oficial la nueva emisión de Bopreal por 3 mil millones de dólares: todos los detalles

Compartir:

La cotización del dólar oficial y el dólar blue

Tras liberar parcialmente el cepo cambiario que impuso en 2019 Mauricio Macri, el gobierno de Javier Milei oficializó este miércoles la nueva emisión de Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal), denominados en dólares, para que las empresas puedan repartir con ellos dividendos.

Así quedó plasmado en la Resolución General 5675/2025 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del titular del organismo recaudador, Juan Pazo.

juan pazo.jpg

La nueva emisión de Bopreal será por hasta 3 mil millones de dólares. Inversores extranjeros que ingresen a comprar activos en el mercado local podrán ir al mercado cambiario para salir de sus posiciones pero deberán permanecer al menos 6 meses.

El Banco Central había anunciado el martes que liberaría el cepo para los inversores del exterior que busquen repatriar ganancias a sus casas matrices por inversiones nuevas, mientras que los dividendos y utilidades que hayan quedado incluidas en las restricciones podrán encontrar como «salida» el bono Bopreal en dólares.

De esta manera se favorecerá el ingreso de capitales desde el exterior para su posterior canalización hacia instrumentos financieros locales. Es decir ingresar dólares para hacer tasa con instrumentos en pesos, lo que es comúnmente conocido como carry trade. Eso sí, a diferencia de lo que sucedió durante el gobierno de Macri, las nuevas inversiones requerirán un período mínimo de permanencia de 6 meses.

dolar.jpg

La exigencia de un horizonte temporal mínimo responde a una estrategia macroprudencial que busca limitar la volatilidad que podrían generar los capitales de corto plazo tal como había sucedido durante la gestión de Macri cuando, tras obtener multimillonarias ganancias con el carry trade, los grandes fondos de inversión abandonaron sus posiciones en pesos de la noche a la mañana, compraron dólares, y se fueron del país.

Los nuevos Bopreal tendrán un plazo de tres años, podrán suscribirse en pesos y pagarán intereses semestrales, cuya tasa será informada al momento de anunciar la primera licitación. El capital se devolverá en un único pago al vencimiento.

Resolución General 5675/2025:

Embed

Lo que se lee ahora

También puede interesarte

COPA DE LA LIGA: EL CLÁSICO DEL SUR LANUS BANFIELD ABRE EL SÁBADO. BOCA RECIBE A ESTUDIANTES

(Nicolás Reif) – La decimocuarta fecha del Apertura 2025 del fútbol argentino de primera división continuará este sábado...

Quién es el DT argentino que reemplazaría a Ancelotti en Real Madrid para el Mundial de Clubes

La dura eliminación a manos del Arsenal en los cuartos de final...

Cómo hacer para que ChatGPT recuerde pasear al perro o ir al gimnasio

OpenAI continúa transformando a ChatGPT en un asistente personal dinámico y versátil. Recientemente, la compañía...

Preocupación en el gobierno porque se lo vio errático a Milei en Paraguay

Javier Milei reapareció en público este miércoles en Paraguay en un estado que generó preocupación en sectores del...