A la espera de la confirmación del acuerdo con el FMI, los activos argentinos se disparan

Compartir:

Mientras el gobierno de Javier Milei espera para festejar como un gol la confirmación por parte del Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) del nuevo préstamo por 20 mil millones de dólares que dará a la Argentina, los activos locales se disparan en medio del entusiasmo que genera en el mercado la supervivencia del carry trade.

Luego del fuerte golpe que significó la guerra comercial que inició el presidente de los Estados Unidos Donald Trump, hoy el el S&P Merval avanza 7,2% a 2.263.114,25 puntos básicos, mientras que en dólares lo hace un 6,7% a 1.650 unidades. En ese marco, las acciones líderes que más avanzan son: Metrogas (+12,1%), Banco Macro (+9,9%), BBVA (+9,7%) y Grupo Financiero Galicia (+9%).

coronavirus bolsa nueva york

En la semana, el índice líder de BYMA pierde 4,3% en dólares, mientras que en pesos lo hace solo un 0,6%.

En cuanto a las acciones argentinas que cotizan en Wall Street, cotizan con subas generalizadas, las que más ganan son: Banco Macro (+10,5%), Central Puerto (+10,2%), Banco BBVA (+9,6%), y Grupo Supervielle (+9%).

Bonos y riesgo país

Los bonos en dólares ceden hasta 1,6% encabezados por el Global 2046, seguido del Bonar 2041 (-1,3%) y el Bonar 2035 (-1,2%). En ese contexto, el riesgo país sube 15 unidades a 914 puntos básicos.

Cabe resaltar que, en la previa, los ADRs de empresas argentinas registraron bajas de hasta casi 8%, el S&P Merval cedió 3,3%, los bonos en dólares se hundieron hasta 3,6%, y el riesgo país, que mide el J.P. Morgan, rebotó 1,1% hasta los 899 puntos básicos.

Milei Kristalina Georgieva FMI

El Presidente Javier Milei junto a la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva

Este viernes se reunirá el board del FMI y analizará el pedido argentino, que ya cuenta con aval técnico. Cerca del cierre de los mercados se conocería que el acuerdo está aprobado. El préstamo traería calma a los mercados, pese a que de todos modos están alterados en medio de la guerra comercial por los aranceles impuestos al mundo por los Estados Unidos.

En el frente externo, las acciones globales vuelven a caer este viernes y el dólar extiende su debacle tras una semana brutal marcada por el estallido de una guerra comercial total y una ola de ventas en el mercado de bonos, lo que reavivó temores de recesión y trastocó la confianza en los activos estadounidenses.

Embed

También puede interesarte

Milei le pidió al campo que liquiden rápido antes que vuelvan las retenciones

El presidente Javier Milei tuvo sus primeras declaraciones luego del Fin del cepo, y dijo que en...

Liga Profesional: Huracán no tuvo puntería y se tuvo que conformar con el empate ante Defensa

Liga Profesional: Huracán no tuvo puntería y se tuvo que conformar con el empate ante DefensaLos visitantes se...

Alcaraz y Rune se enfrentarán en la final del ATP 500 de Barcelona

Derrotaron al francés Fils y al ruso Khachanov.El tenista español Carlos Alcaraz (1°) y el danés Holger Rune...