El Gobierno ya detuvo a 3 personas con antecedentes penales que iban a la marcha

Compartir:

POLÍTICA

Fueron interceptados en estaciones de trenes mientras intentaban llegar a la protesta con fines delictivos.

Este miércoles a partir de las 17 horas, sectores del kirchnerismo y la extrema izquierda vuelven a movilizarse en el centro porteño con la excusa de «defender a los jubilados«.

Sin embargo, esta manifestación, al igual que la de la semana pasada, la cual fue un claro intento de desestabilización contra el gobierno de Javier Milei, contará con la participación de violentas organizaciones políticas, sindicales y piqueteras de izquierda, como el Polo Obrero y el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL).

En la última protesta, que terminó en enormes disturbios, los manifestantes atacaron a las fuerzas de seguridad y generaron destrozos en la vía pública. Ante este nuevo intento de generar caos, el Gobierno de Milei desplegó un importante operativo de seguridad para prevenir desmanes y garantizar la paz social.

Gracias a este despliegue, en las primeras horas del miércoles ya se logró la detención de al menos tres manifestantes, los cuales contaban con graves antecedentes penales y/o pedidos de captura.

| La Derecha Diario

Según fuentes del Ministerio de Seguridad consultadas por La Derecha Diario, estos delincuentes fueron interceptados en estaciones de trenes mientras intentaban llegar a la protesta con fines delictivos.

El Gobierno de Milei dejó en claro que no permitirá que grupos violentos usen a la excusa de los «jubilados» para generar caos ni que intenten atentar contra la democracia.

La estrategia de prevención, implementada en distintos puntos estratégicos de la Ciudad, busca evitar nuevos episodios de violencia como los ocurridos la semana pasada. «Protesta no es violencia. La policía va a reprimir todo atentado contra la República«, se puede leer a través de las pantallas en las estaciones de tren.

| La Derecha Diario

Esta movilización no responde realmente a una preocupación por los jubilados, sino que forma parte de un intento sistemático de la izquierda y el kirchnerismo para atentar contra la democracía y contra el Gobierno de Milei, el presidente más votado en la historia del país.

Los disturbios del miércoles pasado terminaron en violentos enfrentamientos entre terroristas de izquierda y las fuerzas de seguridad, que dejó un saldo de 29 barrabravas identificados y denunciados por el Ministerio de Seguridad.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias:

También puede interesarte

Luis Miguel Etchevehere: El desastre que hizo el kirchnerismo de subir tanto el gasto público arruinó la actividad privada

El ex ministro de Agricultura y ex presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, habló...

WhatsApp: el sencillo truco para transcribir un audio de voz a texto

WhatsApp lanzó una nueva función que permite a los usuarios transcribir los mensajes de voz a...

Nuevo capítulo en el conflicto con las aplicaciones de movilidad: marcha de taxistas y debate en el Concejo

Una nueva jornada de tensión se vive este lunes en Córdoba capital por el conflicto entre taxistas,...

Puente Chaco-Corrientes: habrá interrupciones en el tránsito por mantenimiento

tareas de mantenimiento ejecutadas por Vialidad Nacional. La intervención contempla el reemplazo de juntas originales instaladas hace más...