Pedro muestra estructura, vital para lo que viene

Compartir:

«¿Por qué tomamos la decisión de intentar organizar una fuerza política nacional? Primero, porque creemos en los partidos, como la forma más civilizada de encauzar los disensos que naturalmente existen en toda sociedad.  Pero además porque entendemos que en este momento las instituciones políticas están atravesando una situación crítica, difícil».

De esta manera comenzó su alocución Pedro Barrillard Poccard en lo que fue el reciente lanzamiento del Partido Popular Federalista mediante una conferencia de prensa celebrada en el Turismo Hotel Casino de la Capital provincial.

En su discurso, sostuvo que la actualidad política «hace que tengamos que replantear un montón de cosas, una serie de situaciones».

Remarcó la crisis dirigencial y el descreimiento de la gente. «Fíjense ustedes que desde hace algún tiempo los partidos ya no se coordinan solos, sino que lo hacen en alianzas», aunque señaló que «la mayoría de ellas son circunstanciales».  

Y advirtió que «ahora son las alianzas las que están en crisis. Y eso lo vemos a diario en la manera en que se vota en el Congreso de la Nación».

Por ello consideró que una de las naves insigne de la alianza que Gobierna Corrientes como lo es el Partido Popular  debe dar el ejemplo y «asumir una responsabilidad en la sociedad, intentar conformar una fuerza política coherente que se diferencie».

El Vicegobernador enumeró así algunos puntos clave para sostener como propuesta ante la gente. 

«Primero, que nazca desde el interior», aunque dejó en claro: «También tenemos una fuerte organización en la Ciudad de Buenos Aires».  

Enfatizó en que no se trata de establecer antinomias, «sino que normalmente cuando se conforma una fuerza política nueva se hace en torno a alguna figura política que trasciende en el orden nacional, que normalmente ha militado en otras fuerzas políticas y que decide conformar una nueva alternativa».

Pedro se ocupó de repasar la injerencia que tuvo el PP en la vida democrática provincial, desde 2003 a la fecha. Ponderó la tarea territorial con intendentes, concejales, la Vicegobernación, la presencia en Diputados, el Ministerio de Justicia, en la Municipalidad de Corrientes, etc. 

Fue así que destacó la figura del ministro, Juan José López Desimoni; de la diputada, Albana Rotela y del titular de Deportes y Turismo de la Capital, Juan Enrique Braillard Poccard, entre otros. 

De esta forma dio paso a la presentación de los nuevos referentes que gravitan a escala nacional, razón por la cual pudieron apuntar a instalar lo que a partir de ahora será conocido como el Partido Popular Federalista.

Dirigentes populares de 

Caba, Buenos Aires, San Juan, Santa Cruz, Córdoba, Formosa, Mendoza, Entre Ríos, entre otros distritos dijeron «presente».

También puede interesarte

El ciclo de conciertos Vera Lírico recorrerá el interior provincial durante el mes de mayo

El Teatro Oficial Juan de Vera, dependiente del Instituto de Cultura, anuncia el desarrollo del ciclo “El Vera...

La respuesta de Holan a Vaccari sobre la importancia del primer puesto

03/05/2025 21:35hs. Actualizado al 03/05/2025 21:39hs.Primero habló Julio Vaccari y, tras la derrota que le impidió terminar en...

Sismo en Ushuaia: No se ha reportado ningún daño en la ciudad

El comité de emergencia en la sede de Defensa Civil Municipal brindó información sobre la situación en Ushuaia,...

APERTURA 2025: CENTRAL RECIBE A INDEPENDIENTE EN UN DUELO DE ALTO VOLTAJE

El canalla y el rojo se disputan el primer lugar de la Zona B.Por Nicolás Reif / Coco...