Milei espera la confirmación forense de Israel para decretar duelo nacional en memoria de Shiri, Ariel y Kfir Bibas

Compartir:

Javier Milei espera la confirmación forense de que los cuerpos entregados este jueves a Israel por Hamas son efectivamente los de los ciudadanos argentino-israelíes Shiri Silberman y sus dos pequeños hijos, Ariel y Kfir Bibas para decretar duelo nacional.

Así lo confirmaron varias fuentes argentinas e israelíes que conversaron este asunto sensible con la Presidencia de la Nación. Para el caso, en ello trabajan los embajadores Axel Wahnish (argentino en Israel) y Eyal Sela (israelí aquí) y, tal como lo señalaba un comunicado de la embajada hebrea en Argentina, hay un proceso de confirmación de identidades detrás de la entrega de los cuatro ataúdes este jueves, que sumió a Israel en la tristeza.

Por su parte, el jefe del Gobierno porteño, Jorge Macri, ordenó que varios edificios de la Ciudad sean iluminados con el color naranja, según contó a su vez a este diario el Secretario General y de Relaciones Internacionales, Fulvio Pompeo. Serán iluminados así el Planetario, el Puente de la Mujer, la Usina del Arte y el Palacio Lezama, mientras que el Obelisco lleva un imagen del Papa Francisco pidiendo que mejore se salud. El anaranjado se convirtió en el emblema que recuerda a los Bibas porque son pelirrojos.

Milei aterrizó este jueves en Washington DC para participar una vez más de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), reunirse con el poderoso empresario Elon Musk, las autoridades del FMI, el Banco Mundial e intentar un saludo con Donald Trump, con quien comparte una fuerte alianza con Israel.

Shiri, Ariel y Kfir fueron secuestrados con otras casi 250 personas en el barbárico ataque de la organización terrorista palestina en suelo israelí del 7 de octubre de 2023, en el que asesinaron a 1.200 personas. No son los únicos argentinos israelíes, ya que había entre ellos otros nueve, pero por su edad y su historia conmovieron fuertemente a la comunidad internacional que pedía que Hamas devolviera a sus casas a los rehenes.

El papá de la familia, Yarden Bibas, fue liberado en una de las entregas de secuestrados de este cese de fuego que también contempla la liberación de terroristas palestinos que cumplen prisión en cárceles palestinas. Y el año pasado había sido objeto de un dramático video como prueba de vida, mientras que la organización ya advertía que la mamá y sus niños habían muerto.

Con sólo nueve meses cuando se lo llevaron, Kfir fue el rehén más joven del grupo. Shiri tenía 32 y Ariel, 4. El papá de Shiri, José Luis Silberman, el argentino de la familia y quien fue extendiendo la ciudadanía al resto, y Marguit Schneider, la mamá de la joven, nacida en Perú, fueron asesinados por Hamas en el ataque.

Los terroristas buscaron responsabilizar a Israel diciendo que habían muerto como parte de los bombardeos dirigidos por Benjamin Netanyahu sobre Gaza.

La prueba del ADN sobre Shiri, Ariel y Kfir determinarán la decisión del Presidente Milei. El instituto forense confirmó este mismo jueves la identificación del cuerpo del Oded Lifshitz, quien tenía 83 año cuando se lo llevaron. Se desconocen las circunstancias de su muerte.

La alianza de Milei con Israel desde la primera hora permitió tomar decisiones rápidas que muchos esperaban, como la de que se declarara organización terrorista a Hamas para la normativa argentina. Hay numerosos ciudadanos de origen argentino entre muerto y rehenes.

Luego, si bien a nivel nacional no se lo ha oficializado así, en las votaciones de Naciones Unidas el gobierno nacional no reconoce más a Palestina como Estado independiente.

Se sabe que, por ejemplo, el embajador argentino en Arabia Saudita, Facundo Vila, ha recibido reclamos y preocupaciones del reino por algunas posiciones argentinas como la de trasladar la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén, donde ya vive el embajador Wahnish. No es el único reclamo que le hacen a Vila al tiempo que también se interesan por hacer inversiones, muy lentas en el caso argentino.

El canciller Gerardo Werthein estuvo en Arabia Saudita y en Emiratos Arabes Unidos, tras su paso por Israel, aliado de ambos países pero muy sensibles con la cuestión palestina.

Para el caso, hay debate interno sobre un proyecto que presentó el diputado liberal de la Ciudad Yamil Santoro. Este busca cambiar el nombre de la calle “Estado de Palestina” por el de “Familia Bibas”.

En X escribió: “Estamos presentando un proyecto de ley para cambiar el nombre de la calle ‘Palestina’ a ‘Familia Bibas’. Es fundamental recordar y honrar a las víctimas del terrorismo”

Trascendió que Milei comparte esta visión, pero ello es facultad de la Legislatura porteña donde hay otras ideas. La calle Palestina no tiene que ver con Hamas -pensaron otros- y lo que habría que hacer es que antes que ponerle Familia Bibas a una calle se busque una plaza o a un espacio que recuerde a los niños.

A su vez, la diputada del PRO Sabrina Ajmechet, quien fue dura crítica del libertario hasta que asumió el poder, se quejó por X de que «organismos de derechos humanos que han dedicado décadas a ellos», hoy sus «instituciones y personas están calladas». Y dijo que hay algo peor, que estén «defendiendo a los asesinos de Kfir y de Ariel, volviendo en víctimas a los victimarios.»

Y volvió a la carga. «No puedo entender el silencio de la mayoría de los argentinos sobre lo que está pasando. No quiero pensar que es porque estos dos bebés son judíos. Me gustaría entender por qué callan ante la barbarie mas terrible, ante semejante acto inhumano.

También puede interesarte

Tarde de rugby en el interior

Se jugó un nuevo Seven del Carnaval en el Club Náutico de Paso de los Libres, con equipos...

Revolución astronómica en Chile: el Telescopio Extremadamente Grande estará listo para 2028

En lo alto de las montañas del desierto chileno de Atacama, el Observatorio Europeo Austral (ESO)...

Momento dramático con final feliz: el video de los policías que le salvaron la vida a un nene que no podía respirar

Policías de la División Unidad Táctica de Pacificación de la Policía de la Ciudad acudieron a...