San Lorenzo: el paso a paso del comunicado y la sugestiva decisión del plantel

Compartir:

Los jugadores de San Lorenzo dijeron basta. Se cansaron. Pusieron el cuerpo. Lo hicieron una y otra vez. Pusieron la cara. Lo hicieron una y otra vez. Sin embargo, la falta de respuestas, las promesas incumplidas y los reiterados inconvenientes fueron la olla a presión que terminó de detonar. Ya clasificados a los octavos de final de los playoffs del Torneo Clausura y con un pie y medio en la Copa Sudamericana, el plantel profesional lanzó un durísimo comunicado contra la dirigencia que más tarde terminó borrando de manera sugestiva.

El comunicado publicado por los jugadores de San Lorenzo.

La crisis en CASLA

La crisis institucional que desde hace mucho tiempo atraviesa el Ciclón se fue comiendo varios sectores del club. Afectó lo estructural, afectó la vida social y ahora terminó de impactar en lo deportivo. Es cierto que los futbolistas tuvieron muchísimos palos en la rueda durante toda la temporada. Sin embargo, la situación llegó a un punto sin retorno, en el que confían únicamente en ellos mismos, en el que no encuentran un interlocutor.

“Los jugadores del plantel profesional del Club Atlético San Lorenzo de Almagro queremos manifestar públicamente nuestra profunda preocupación y malestar ante la delicada situación que seguimos atravesando desde comienzo de la temporada”, comenzó el escrito, que fue compartido en primera instancia por el capitán Gastón Hernández, pero que simultáneamente fue replicándose en las redes sociales de todos los integrantes del equipo, y que luego fueron eliminando hacia la tarde, cuando el mensaje había calado hondo.

Lejos de lo que presupone pertenecer a un club de Primera, los jugadores relataron que padecen la “falta de comida adecuada”, la “ausencia de servicios básico” en el vestuario como agua caliente y la “falta de respuestas concretar por parte de la dirigencia, a pesar de las reiteradas promesa de solución que nunca se cumplieron”.

El último comunicado de la AFA sobre la reunión con los directivos de San Lorenzo.

Y agregaron: “Desde el mes de agosto no hemos percibido, en algunos casos, íntegramente nuestros salarios, lo que afecta directamente a nuestras familias y compromete el normal desarrollo de nuestra actividad profesional. Durante todo este tiempo hemos sido pacientes, responsables y respetuosos. Continuamos entrenando, compitiendo y representando al club con el mayor compromiso posible, priorizando siempre los colores, la institución y su gente. Sin embargo, sentimos que ha llegado el momento de alzar la voz nuevamente”.

El paso a paso al comunicado

Lo de San Lorenzo es un cóctel explosivo que detonó en la previa al encuentro del sábado contra Sarmiento, en lo que será la última fecha de la temporada regular. Sin embargo, las dificultades vienen de arrastre. Ya en el primer semestre, los jugadores no se entrenaron el jueves 15 de mayo por falta de pago. En ese entonces, Iker Muniain se puso al frente del reclamo con un mensaje en sus redes como capitán que era: “No se trata sólo de una cuestión económica, sino de respeto y dignidad”.

Marcelo Moretti, en el ojo de la tormenta por la situación del club. (Foto: Juano Tesone)

Los meses pasaron y los problemas se fueron barriendo debajo de la alfombra. Con Marcelo Moretti en licencia, con Julio Lopardo como máximo directivo, con la vuelta del presidente y en medio de esta incertidumbre en la que se encuentra atrapado, la ecuación no se alteró en absoluto. Los jugadores ya habían alertado su frustración el lunes 27 de octubre, cuando se evaluó no entrenarse, le comunicaron el malestar al manager Carlos Sánchez, el único canal de diálogo con la dirigencia, y mantuvieron un cara a cara con Moretti en el palco del Bidegain. La reunión se dio en el palco oficial y participaron siete jugadores: Vombergar, Cuello, Tripichio, Altamirano, Cerutti, Hernández y Romaña. Ahí, el presidente se comprometió a pagar la deuda.

Desde ese entonces a este comunicado, la AFA se metió de lleno en el conflicto. Tapia pidió que resuelvan el escenario institucional, los directivos no se pudieron de acuerdo y Chiqui resolvió que intervendrá para encausar el escenario convulsionado y hasta podría pagar en las próximas horas otra vez para llevar calma.

Borrón y ¿cuentas claras?

Mirá también


Estudiantes, la ficha clave que definirá las tablas

Mirá también


La banca de Paredes a Úbeda de cara al 2026: «Tenemos una relación parecida a la de Scaloni, ojalá que…»

Mirá también


A lo Bielsa: Tuchel afirmó que Bellingham deberá pelear por el puesto en Inglaterra

También puede interesarte

Inflación: los datos del INDEC mes a mes en 2025

El organismo dará a conocer el IPC de octubre a las 16. Las consultoras estiman que la inflación...

La historia del productor rural que encontró en el campo la camiseta de Russo que Boca soltó al cielo

Agustín Eugui trabaja en la empresa agropecuaria de su familia y, sin saberlo, se topó con uno de...

Juicio por Cecilia: Pudo estar embarazada y los Sena temían que surja otro heredero

El abogado Juan Arregín  se reincorporó al equipo querellante en el juicio por jurados por el femicidio de...