La fuerza que a escala provincial nuclea a ECO anticipó que -en caso de llegar al Congreso- formará un monobloque, ratificando una proyección alejada de kirchneristas y libertarios. «Tenemos un criterio definido», subrayan.
04-POLITICA-6
El candidato a diputado nacional por el frente Corrientes Nos Une, Francisco «Talero» Podestá afirmó ayer que trabajará para fortalecer las instituciones, impulsar el segundo puente y promover la industrialización de la materia prima correntina.
Al mismo tiempo, el dirigente allegado a Gustavo Canteros también adelantó que conformará un monobloque y que apoyará los proyectos «que sean buenos para la provincia y el país», en caso de llegar al Congreso nacional.
Podestá aseguró que su principal objetivo será «revalorizar la Cámara de Diputados de la Nación y trabajar en proyectos que beneficien directamente a Corrientes».
«Como primera medida hay que ordenar y poner en valor la institución en la que vamos a participar. El Congreso está muy ninguneado, incluso por el propio Presidente. Es necesario devolverle el respeto y la relevancia que le corresponde dentro del sistema democrático», expresó el dirigente.
El referente de ECO sostuvo, en este sentido: «Estamos recorriendo Corrientes, reuniéndonos con referentes de distintos sectores productivos, sociales y económicos. El soberano es quien decide, nosotros hacemos todo lo que tenemos que hacer y un poco más, llevando nuestras propuestas y las ganas de hacer las cosas bien», destacó.
Entre los ejes prioritarios de su agenda legislativa, Podestá subrayó la necesidad de avanzar con el segundo puente Corrientes-Chaco: «Hay que trabajar intensa y urgentemente en el segundo puente, porque Corrientes necesita mejorar su conectividad para crecer. También tenemos que apostar a la industrialización de nuestra materia prima, que es abundante, pero se va casi toda sin valor agregado», explicó.
Además, planteó: «Corrientes tiene que recuperar ese 20 por ciento de coparticipación que injusta e infundadamente se le ha quitado. Es una deuda pendiente con nuestra provincia y hay que ponerla sobre la mesa».
AUTONOMÍA
Sobre su posicionamiento dentro del Congreso, el candidato confirmó que integrará un monobloque propio, aunque adelantó que buscará coordinación con los otros representantes correntinos.
«Sí, voy a hacer un monobloque porque represento un espacio político y no debo salir de ahí en lo partidario. Pero me voy a juntar inmediatamente con los otros seis diputados nacionales de Corrientes para aunar criterios de agenda y trabajar conjuntamente», precisó.
Asimismo, el actual legislador provincial indicó: «Oposición por oposición misma, no. Venga de donde venga el proyecto, si es bueno para la provincia en principio y para el país después, por supuesto que lo voy a apoyar. Y si no, no, obviamente».
Como corolario, el dirigente remarcó: «El Congreso no puede ser una escribanía ni un enemigo del Gobierno de turno. Tiene que ser un ámbito de debate serio, responsable y con visión federal. Corrientes necesita diputados que discutan con argumentos y defiendan a su gente».
Así las cosas, el dirigente anticipó que en esta semana estarán dando las últimas recorridas de la «Caravana de la Producción», con una agenda muy nutrida.
