Milei arribará a Corrientes para impulsar a los candidatos de LLA

Compartir:

El presidente visitará hoy Chaco y Corrientes en el marco de la campaña legislativa de La Libertad Avanza (LLA), con el objetivo de respaldar a los candidatos del espacio a diputados y senadores nacionales en ambas orillas. La agenda presidencial incluye un acto por la mañana en la Plaza Belgrano de Resistencia junto al gobernador Leandro Zdero y una concentración por la tarde en la Costanera correntina.

Javier Milei arribará a Corrientes este sábado por la tarde con el objetivo explícito de respaldar las candidaturas Virginia Gallardo, Isidro Eloy Gapel Rekosup y Aymará Poderda a diputados nacionales en el marco de las elecciones legislativas hacia el 26 de octubre.

El presidente aterrizará luego de una escala en la provincia del Chaco, según anticiparon fuentes del partido La Libertad Avanza (LLA) a EL LIBERTADOR.

La concentración principal tendrá lugar en la zona de la Costanera y calle 25 de Mayo de la capital correntina.

La actividad incluye además una caravana por los alrededores del punto de encuentro.

El acto buscará reforzar la presencia de LLA en la provincia donde el partido libertario obtuvo un cuarto puesto en las elecciones provinciales del 31 de agosto.

En ese comicio, LLA no superó los diez puntos de votación, lo que habría motivado la movilización presidencial para revertir esa tendencia.

AGENDA EN EL

CHACO Y TRASLADO

La jornada comenzará temprano en Resistencia, Chaco, con un acto político en la Plaza Belgrano que incluiría la presencia del gobernador Leandro Zdero.

Allí Milei expresará respaldo a los candidatos locales de LLA, entre ellos Juan Cruz Godoy y Silvana Schneider para el Senado.

También participarán Mercedes del Rosario Goitía y Guillermo Agüero, postulantes a diputados nacionales por la Lista 503 de LLA.

El acto chaqueño se realizará frente a la UTN, en la esquina de las avenidas Paraguay y French.

Las autoridades provinciales indicaron que el evento buscará mostrar una agenda común entre Nación y Provincia centrada en «desarrollo productivo y equilibrio fiscal».

Desde el oficialismo local subrayan que la presencia presidencial refuerza la idea de cooperación institucional entre los gobiernos nacional y provincial.

Una vez concluido el acto en Resistencia, Milei se trasladará a Corrientes para participar de la actividad de campaña con Gallardo.

TENSIÓN EN

Cabe remarcar que estaría prevista una reunión entre Javier Milei y el gobernador Gustavo Valdés.

En las últimas semanas, Valdés ha incrementado recientemente sus críticas al gobierno nacional, manifestando distancia con las gestiones presidenciales.

En contraste, enfatizó que su foco está en promover a sus propios candidatos locales antes que en recibir respaldo externo.

SEGURIDAD ESTRICTA

En Resistencia se implementará un dispositivo de seguridad que incluye controles de ingreso, cortes de tránsito y la participación de fuerzas federales y provinciales.

El centro de la ciudad será escenario de restricciones viales y operativos especiales para resguardar el evento.

En Corrientes, el equipo de campaña guarda discreción sobre el horario y ubicación exacta del acto presidencial.

Se espera que Milei conserve su estilo informal de contacto directo con la gente, usando megáfono sin estructura partidaria rígida.

El refuerzo de seguridad responde además a amenazas previas contra la sede partidaria de LLA, incluida una intimidación de carácter antisemita denunciada ante la Justicia Federal.

Dicha amenaza se produjo días antes y motivó una mayor atención oficial al dispositivo de resguardo para el evento correntino.

Desafío Político

La visita presidencial generó expectativas políticas tanto por su carácter simbólico como por su potencial de movilización.

Para LLA constituye una oportunidad de revertir el bajo desempeño logrado en agosto en Corrientes.

No obstante, la ausencia de respaldo explícito del gobernador podría debilitar la integración política local, en contraste con otros distritos donde libertarios y radicales han logrado arribar a un acuerdo.

Cabe remarcar que el desafío de transportar apoyo nacional al nivel local es recurrente en los partidos emergentes que carecen de estructuras provinciales sólidas.

En ese sentido, ante el escenario de polarización hacia el que devienen las urnas del 26 de octubre luego de las elecciones del 7 de septiembre en Buenos Aires, la visita de Milei se convierte tanto en un acto electoral como en una prueba de compatibilidad política en territorios estratégicos.

“EL ESFUERZO VALE LA PENA”

Acompañado por su hermana Karina Milei y el ministro de Defensa Luis Petri, El presidente Javier Milei realizó una breve recorrida por el centro de Mendoza, en el marco de su visita a la provincia. Desde una camioneta y con un megáfono en mano, ante cientos de militantes lo recibieron con banderas violetas y cánticos, el mandatario agradeció el apoyo de sus seguidores y los instó a «no aflojar», destacando que «el esfuerzo esta vez vale la pena».

También puede interesarte

Hadad: Milei, no sos bienvenido en Corrientes

Raúl «Rulo» Hadad se refirió ayer a...

Eugenia Tobal contó su peor secreto de MasterChef y podría perjudicarla

Eugenia Tobal volvió a ser noticia tras revelar un detalle que podría jugarle en contra en...

Aumenta el estacionamiento medido desde el lunes.

A partir del 13 de octubre, regirán nuevas tarifas para el sistema de estacionamiento medido en la ciudad...