La ministra de Industria, Trabajo y Comercio, Mariel Gabur, confirmó la resolución del conflicto laboral que mantenía paralizadas las actividades en la empresa forestal Tapebicuá, ubicada en Gobernador Virasoro.
Tras intensas negociaciones, se firmó el convenio que permite destrabar la situación y restablecer el funcionamiento de la planta. “Se ha destrabado el conflicto, ya se firmó el convenio, inmediatamente se va a levantar el acampe y las medidas de fuerza de los trabajadores”, expresó la funcionaria en declaraciones radiales.
En concreto, la empresa realizará los primeros depósitos para que los empleados perciban los montos acordados.
Gabur informó que el gobierno provincial acompañó todo el proceso, garantizando la legalidad del acuerdo y la seguridad jurídica para ambas partes. “He dado instrucciones al secretario de Industria, al subsecretario de Trabajo y al área legal de la Secretaría de Trabajo para que se traslade la documentación correspondiente, se complete el trámite administrativo y se homologue el convenio”, precisó.
La homologación formal permitirá que el acuerdo tenga plena validez y evite futuros conflictos laborales.
La ministra subrayó que la solución alcanzada representa un paso clave para la estabilidad social y económica de Virasoro, donde la empresa constituye una de las principales fuentes de empleo. Según indicó, el acuerdo beneficiará directamente a unas 500 familias que dependen del funcionamiento de la forestadora.
“El contrato está habilitado, el convenio se está homologando y quedará todo el trámite concluido. Eso también habla de la predisposición del gobierno para acompañar y darle seguridad jurídica a las partes”, afirmó.
REACTIVACIÓN Y GARANTÍAS PARA LOS TRABAJADORES
Con el convenio en marcha, la ministra confirmó que la empresa retomará su producción el próximo lunes.
“Inmediatamente empezarán a cobrar sus haberes; dependerá de cada banco que los depósitos lleguen en forma inmediata, pero el día lunes estaría comenzando la empresa a trabajar”, señaló.
La reanudación de actividades se concretará bajo un esquema de medio turno, lo que permitirá poner nuevamente en funcionamiento la planta y reorganizar los procesos productivos tras el período de inactividad.
La funcionaria destacó la participación activa del gobierno provincial durante todo el conflicto, mediando entre las partes para lograr un entendimiento. “El gobierno también participó a través de su presencia, sobre todo en estos días, tratando de limar asperezas que ayer estaban avanzadas pero faltaba todavía cerrar. Hoy podemos hablar de un hecho consumado absolutamente”, manifestó.