Son los trabajadores que cumplen su servicio interjurisdiccional entre las ciudades de Resistencia y Corrientes. Si bien comentaron que durante el fin de semana el panorama no fue tan crítico, los días hábiles se complican.
Los remiseros que realizan servicios de transporte entre las ciudades de Corrientes y la de Resistencia mostraron su preocupación por las demoras que existen en el paso por el puente General Belgrano. Es que el Gobierno nacional dispuso concretar el cambio de junta del viaducto. Las tareas generan disminución del paso vehicular y los días hábiles se puede esperar hasta más de una hora para circular de un lado a otro.
De acuerdo al relato de algunos trabajadores del sector el fin de semana sábado y ayer- no hubo mayores inconvenientes porque esos días no cuenta con mucho tránsito. Además, algunas personas informadas sobre los trabajos que se realizan evitaron circular por el puente.
Este es uno de los puntos que también preocupa a los remiseros que vieron resentido la demanda de pasajeros en las últimas 48 horas.
“Muchos al saber este panorama nos hacen ver que no quieren viajar por las demoras. Solo los que deben irse por trabajo o estudio lo hacen. Aquellos que deben hacer trámites o viaje de paseos esperan”, comentó Eduardo Torres, referente del sector.
Asimismo mencionó que el panorama se volverá a complicar hoy y en lo que resta del mes de septiembre ya que de acuerdo a los datos que se manejan, hasta esa fecha se calcula que seguirá la reducción del paso vehicular por el mencionado viaducto que une a las capitales de Chaco y Corrientes.
Actualidad de sector
Son seis las unidades que tiene el servicio de remises Chaco-Corrientes. El costo del pasaje es de 10.000 pesos, aunque vale aclarar que si hay cuatro pasajeros a la hora de partir de las paradas de cada ciudad, cada uno abona 2.500 pesos.
La modalidad siempre fue poner una tarifa que puede fraccionarse en cuatro si el coche está completo. De no ser así se divide en las partes que haya en el rodado a la hora de partir.
Eduardo Torres comentó a este medio que se encuentran en gestiones para ampliar los años de modelos de vehículos. Actualmente, el Concejo Deliberante de Resistencia exige una antigüedad de 10 años. Los trabajadores solicitan que se extienda a 13 años.