Elecciones Buenos Aires 2025: No fuiste a votar? Esta es la multa que deberás pagar

Compartir:

La Ley Electoral Provincial establece una multa económica para aquellos que no se presentaron a votar el pasado 7 de septiembre en las elecciones legislativas.

  • Quién es Lisandro Catalán, el nuevo ministro del Interior

  • El Gobierno reflota el Ministerio de Interior y pone al frente a Catalán

Aquellos que no fueron a votar las este domingo en la provincia de Buenos Aires, deberán pagar una multa.

PBA

Este domingo 7 de septiembre se llevaron adelante las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, donde miles de ciudadanos se acercaron a las urnas para elegir a sus representantes. Como en cada proceso electoral, el voto es obligatorio para todos los mayores de 18 y menores de 70 años que figuren en el padrón.

Pero no todos pudieron o quisieron asistir. Y ahí surge la gran pregunta: ¿qué pasa con quienes faltaron? Según lo establecido por la Ley Electoral Provincial, la ausencia injustificada no queda en el aire: tiene consecuencias concretas, tanto económicas como administrativas.

La multa mínima es de $50 y puede llegar a $500, dependiendo del caso. Además, quienes no regularicen su situación quedarán registrados en el Registro de Infractores al deber de votar, lo cual puede complicar la realización de trámites administrativos en el futuro.

Elecciones conteo de votos cierre comicio

El pasado domingo, los bonaerenses votaron con el sistema tradicional de boletas. En las nacionales, en tanto, se implementará el sistema de boleta única de papel.

¿En qué casos la ausencia está justificada?

Aunque la ley es clara respecto a las sanciones, también contempla excepciones. Si un ciudadano estuvo a más de 500 kilómetros de su lugar de votación y no pudo trasladarse, puede justificar la falta. Lo mismo ocurre en situaciones de problemas de salud, siempre que haya un certificado médico que lo respalde, o en casos de fuerza mayor que sean comprobables, como emergencias familiares o laborales imprevistas.

Estas justificaciones deben presentarse ante la Junta Electoral en un plazo de 60 días posteriores a la elección. Pasado ese tiempo, la ausencia queda firme y la multa se activa automáticamente. En la práctica, muchos optan por hacer el trámite online a través del sitio oficial, aunque todavía hay quienes prefieren acercarse de manera presencial.

El detalle no menor es que los fondos recaudados por estas multas se destinan a la educación común en los distritos bonaerenses, según lo especifica la normativa.

ELECCIONES BUENOS AIRES 2025 k

Si bien las cifras no son definitivas, se calcula que un 72% del padrón electoral se presentó en los comisios del domingo pasado.

Mariano Fuchila

Elecciones Buenos Aires 2025: Cuántas personas se presentaron a votar

Según datos preliminares de la Junta Electoral, la participación fue significativa, aunque no alcanzó los niveles de otros años. Si bien el número exacto se conocerá tras el escrutinio definitivo, se estima que alrededor del 72% de los empadronados concurrió a las urnas.

Este porcentaje muestra un compromiso ciudadano que se mantiene estable en comparación con anteriores comicios provinciales, aunque todavía deja a casi un tercio de los electores fuera de la convocatoria.

En estas elecciones se renovaron 23 senadores provinciales titulares y 46 diputados provinciales, además de concejales y consejeros escolares en distintos distritos.

También puede interesarte

La DPEC realizará trabajos de mejoras en Capital y el interior

La Dirección Provincial de Energía de Corrientes informó que entre el 11 y el 13 de septiembre se...

El Gobierno hará controles migratorios con autenticación biométrica en pasos de frontera

La Dirección Nacional de Migraciones aprobó este jueves la implementación de terminales de autenticación biométrica en pasos de...

Dieciocho provincias marchan en el Día Internacional contra las Falsas Denuncias

El Día Internacional contra las Falsas Denuncias nació en un aula universitaria de Londres, donde daba...