Las fuerzas políticas que buscan seducir a los votantes ajenos de la ultrapolarización

Compartir:

La elección bonaerense que se desarrollará hoy en las ocho secciones electorales y en los 135 municipios de la provincia más grande del país, tiene a una serie de espacios políticos que intentarán (una vez más) romper la polarización entre dos oficialismos: La Libertad Avanza y Fuerza Patria.

En ese escenario se abren varios interrogantes. Sobre todo, porque hay un extendido consenso acerca de la noción que la elección se “municipalizará”, es decir, que traccionarán los aparatos políticos y militantes desde “abajo hacia arriba”, y de esa manera quedará diluida la campaña nacional que intentó instalar Javier Milei y los libertarios desde la Casa Rosada en una polarización a “todo o nada” con el kirchnerismo.

El espacio que asoma más atractivo y que nuclea a una cantidad mayor de partidos es el de “Somos”, que tiene a peronistas no kirchneristas, al radicalismo bonaerense, Coalición Cívica, el GEN y otros.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

En ese esquema, el intendente de Tigre, Julio Zamora, podría cosechar buenos números en la primera sección electoral. Se trata hoy en día de la sección más voluminosa. En “Somos” son conscientes que la caída de Milei, fundamentalmente por los escandalosos audios en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) que impactan en la “hermanísima”, Karina Milei, y en él podrían beneficiarlos si efectivamente hay fuga de votantes.

Pese a ello, la dificultad mayor estará en lo territorial. Si bien cuentan con fiscales generales para los 24 municipios que integran la primera sección, solo Zamora es intendente y por lo tanto, podría traccionar con el aparato. El piso es de 12,% para comenzar a colar senadores provinciales.

Más allá de lo que ocurra en el norte del Conurbano, tienen candidatos en todas las secciones y su principal desafío es romper la polarización.

“Somos” también es atractivo en la cuarta sección. Allí, el intendente de Junín, Pablo Petrecca, un hombre cercano a Jorge Macri quien decidió romper la alianza con los libertarios (quienes buscaron imponer condiciones) podría extender su influencia a otros distritos del noroeste de la provincia de Buenos Aires, como 9 de Julio. En la cuarta sección, el piso es de 14,28%.

En tanto en la segunda sección, en el norte de la Provincia, “Hechos”, la alianza que lleva a la cabeza a Manuel Passaglia (exintedente de San Nicolás) podría ser una dificultad para los libertarios. “Hechos”, es en alguna medida un desprendimiento del exJuntos por el Cambio, por lo que le que “comería” votos a los libertarios.

Passaglia tiene su radio de influencia en el norte de la Provincia, y afinó una alianza con Javier Martínez, intendente de Pergamino, hombre cercano a Daniel Angelici. Ambos, coquetearon con la idea de acordar con los libertarios, pero las imposiciones libertarias los hicieron tomar otro camino.

Entre San Nicolás, Pergamino y Zárate, se llevan la mitad de la segunda sección y allí los libertarios podrían tener inconvenientes. Un dato de color: la boleta de “Hechos” es de color rosa. Por eso, Passaglia cerró su campaña con una persona caracterizada de “Pantera Rosa” en el acto. En la segunda sección el piso para colar legisladores provinciales es de 9,09%.

Otra alianza que podría crecer es el Frente de Ziquierda (FIT), que ante las recurrentes crisis económicas y sociales suele mostrarse como una oferta atractiva. Sobre todo en la tercera sección electoral, que elige 18 bancas y que por lo tanto, tiene un piso seccional de 5,5%.

El candidato del FIT en el bastión peronista es Nicolás del Caño, una cara conocida que ante la aceleración de la crisis económica podría crecer para expresar el malestar creciente. A la inversa que en el caso de “Somos” y Hechos”, el FIT podría hacer mella en el caudal de votos que coseche el peronismo, como fuerza totalmente opositora al Gobierno Nacional.

En tanto en la primera sección, la izquierda lleva como candidata a Romina del Plá y a Alejandro Bodart, dos históricos dirigentes.

Otras de las fuerzas que surgieron para esta elección es “Potencia”, cuya principal referente es María Eugenia Talerico y Ricardo López Murphy (ambos enfrentados hoy a la Casa Rosada), aunque ninguno de los dos se presentará como candidatos en las elecciones de hoy. Ambos, jugarán en octubre.

Sin embargo, apoyan al frente que también tiene chances de “robarle” votos a los libertarios en tanto parte de la oferta electoral no peronista. En la primera sección llevan como candidato a Félix Lonigro, un abogado constitucionalista que suele ser consultado en los sets de TV.

“Nuevos Aires” es otro de los frentes aunque a priori, aparece lejano en las chances. Mauricio D’Alessandro, el abogado mediático, encabeza la lista en la tercera sección con eje discursivo en la seguridad. Un dato adicional: Nuevos Aires tiene como uno de sus principales impulsores a Maximiliano Abad, quien decidió apostar por fuera del radicalismo, aunque el senador no será candidato.

Números

  • 21 Intendentes aparecen en las listas y 15 podrían asumir el 10/12.
  • 135 municipios tiene la Provincia y en cada uno elegirán ediles para integrar cada uno de los Concejos Deliberantes.
  • 46 son los diputados titulares que serán elegidos este domingo. La boleta también incluirá a 28 candidatos suplentes en la oferta.
  • 23 senadores provinciales titulares se elegirán este domingo junto a 15 suplentes para renovar la Cámara Alta bonaerense.

También puede interesarte

Palermo dirigió su primer entrenamiento en Fortaleza: cuándo debuta

06/09/2025 22:49hs.Martín Palermo llegó a Brasil el viernes y, este sábado, ya dirigió su primer entrenamiento al mando...

Se suicidó el hombre acusado de matar, de un balazo en la cara, a Rosa Candela Santa María, de 24 años

El hombre acusado del asesinato de Rosa Candela Santa María, la joven de 24 años encontrada...

Identificaron al hombre muerto en el río Paraná: tenía un golpe en la cabeza

La justicia de Rosario logró identificar al hombre hallado muerto y flotando en el río Paraná el martes...