Espert dijo que el Gobierno no hará cambios en la política económica por el resultado del domingo

Compartir:

El candidato a diputado nacional libertario José Luis Espert aseguró este jueves que el gobierno de Javier Milei no hará cambios drásticos en la política económica por el resultado que consiga el domingo en las elecciones locales de la provincia de Buenos Aires, sobre todo si es desfavorable para su partido.

Esto en medio de las modificaciones que ya implementó la Casa Rosada esta semana, para intervenir a través del Tesoro en el mercado cambiario, cuando la suba del dólar lo movía hacia el techo de la banda. Asimismo, el miércoles, el riesgo país quedó en torno a los 900 puntos -el más alto en cinco meses- y por el momento no hay encuestas que den un claro ganador para los comicios bonaerenses.

“Acá volantazo no va a haber, independientemente del resultado”, aseveró Espert en Radio Mitre, para intentar despejar la incertidumbre creciente sobre el programa que comandan Milei y su ministro Luis Caputo, que emprendieron viaje rumbo a Estados Unidos, con la expectativa de volver al país el sábado.

“Lo que está ocurriendo de parte del equipo económico es algo muy simple y quiero ser preciso en esto: nosotros tenemos un Congreso que se está comportando, y voy a ser enfático, de manera destituyente”, dijo también el actual diputado nacional, que buscará renovar su banca en la elección del 26 de octubre, y que preside la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja con múltiples cuestionamientos de la oposición.

El dirigente, amigo de Milei, añadió: “El programa económico -está en la Constitución, no en las nubes de Marte- lo fija el gobierno elegido por el pueblo. Y el programa económico de este presidente tiene su centro de gravedad en el déficit cero, para que no haya emisión, inflación, y para destruir la pobreza, bajarla a lo mínimo posible. Nuestro programa es para luchar contra la pobreza que dejó el maldito kirchnerismo. Y desde el Congreso no hay un solo proyecto que no vaya contra el superávit fiscal, central para reducir la pobreza. Por lo tanto, los mercados toman nota de esto y dicen ‘cubrámonos por si acaso, porque acá hay un Congreso destituyente y elecciones críticas en la Provincia’”.

Después de este análisis, bien en línea con la Casa Rosada, Espert señaló que “mientras dure esta incertidumbre, se tomarán medidas absolutamente transitorias”, e insistió: “Pero volantazo no va a haber. Porque, desde mi punto de vista, no ha habido volantazo en un sentido, por lo tanto no justifica un volantazo en el otro».

Sin embargo, dejo una ventana abierta. “Puede haber algún ajuste, pero nada más que eso”, avisó.

Noticia en desarrollo

También puede interesarte

Cómo llega Lionel Messi al que podría ser su último partido de Eliminatorias en Argentina

Lionel Messi volverá a ponerse la camiseta de la Selección Argentina este...

Le dieron prisión preventiva al acusado de robar casi $5 M en joyas

Durante la madrugada del 31 de agosto, Skromeda habría forzado puertas de seguridad e ingresado al Estudio Jurídico...

Entre el progreso de la IA y la esencia humana

La humanidad se encuentra en el umbral de una era de profunda transformación, donde la...