El Gobierno confirmó que la TV Pública transmitirá el Mundial 2026

Compartir:

El vocero presidencial y secretario de Comunicación y Medios, Manuel Adorni, confirmó este jueves que el Gobierno está llevando adelante las gestiones para que el Mundial 2026 se transmita por la TV Pública.

Sus declaraciones llegan luego de una información que hizo circular un medio de comunicación en las últimas horas, donde aseguraban que la Copa del Mundo que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá el próximo año no se iba a poder ver por la TV Pública porque el Gobierno no estaba dispuesto a comprar los derechos televisivos para transmitir el torneo.

Según se había difundido, se trataba de una decisión basada meramente en lo económico y no por cuestiones políticas. «No vamos a gastar 7 palos verdes en fútbol», fue la frase que le habría dicho “una fuente de contacto directo con el presidente Javier Milei” al medio Corta.

Esto fue rotundamente desmentido hoy por Adorni, quien calificó a la insólita fake news como “un intento de desprestigiar la gestión del Gobierno”.

“Han operado mediáticamente diciendo que la Televisión Pública no va a transmitir el Mundial del año que viene. Esto es falso”, aseguró hoy el vocero en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.

Y anunció: “De hecho, personalmente estoy llevando adelante las gestiones para que los argentinos puedan ver el Mundial 2026 de la manera más eficiente posible».

manuel adorni mundial TV publica

“Incluso los datos que han dado de otros mundiales también han sido falsos, han sido una fake news y un intento de desprestigiar la gestión del Gobierno”, agregó el funcionario al repecto.

Como si fuera poco, ironizó: «Entre otras cuestiones insólitas de la Argentina del pasado que se resiste a quedar atrás, en este momento se está realizando una manifestación en defensa de los medios públicos; medios públicos que, por cierto, están a mi cargo. Quiero contarles que los medios públicos siguen funcionando, por si no se enteraron«.

La noticia difundida y ahora desmentida causó ayer un gran revuelo ya que, si se hubiera concretado, habría sido la primera ver en 52 años que el canal estatal no hubiera transmitido un mundial.

En cuanto a los gastos, según había trascendido, el Mundial Qatar 2022 habría requerido una inversión de más de u$s10 millones que luego se habrían recuperado con ingresos de pauta publicitaria por unos u$s12 millones. Sin embargo, un 20% de ese financiamiento habría provenido de las provincias y organismos estatales, lo que al conocerse generó fuertes críticas.

Embed

También puede interesarte

Larrix es el campeón nacional de la batalla de freestyle

El cordobés se consagró el pasado fin de semana derrotando a Cobe y será parte de la final...

Larrix es el campeón nacional de la batalla de freestyle

El cordobés se consagró el pasado fin de semana derrotando a Cobe y será parte de la final...

Larrix es el campeón nacional de la batalla de freestyle

El cordobés se consagró el pasado fin de semana derrotando a Cobe y será parte de la final...

En el cierre de campaña, Valdés mostró poderío nacional

Este jueves, el gobernador Gustavo Valdés recibió en Casa de Gobierno...