La presidente del BanCo desmintió su renuncia y respondió a polémicas

Compartir:

La presidente del Banco de Corrientes, Laura Sprovieri, desmintió categóricamente las versiones sobre una supuesta renuncia a su cargo, afirmando que no hay «nada más lejos que la realidad». Durante una entrevista radial, Sprovieri no solo refutó los trascendidos, sino que también criticó a «algunos candidatos» y presentó cifras contundentes que, según ella, demuestran la inmejorable situación financiera de la entidad.

«Nada más lejos que la realidad» y críticas a quienes «siembran dudas»

Consultada sobre las versiones de su alejamiento del banco, Sprovieri fue enfática: «Nada más lejos que la realidad«. Aseguró que «en este último tiempo se han dicho tantas cosas que no son verdades», y destacó que los números del banco son públicos y pueden consultarse en la página del Banco Central de la República Argentina.

En un tono crítico, la presidenta lamentó que «algunos candidatos, que van muy mal en las encuestas, siembren dudas acerca de una institución tan importante como el Banco de Corrientes«. Sprovieri sostuvo que estos comentarios son infundados, dado el excelente estado actual de la entidad.

Un banco «más sólido que nunca» con cifras récord

Laura Sprovieri detalló una serie de indicadores financieros que, a su juicio, respaldan la solidez del Banco de Corrientes:

Ganancias Récord: En el año 2024, el banco registró ganancias récord por 79.000 millones de pesos.

Activos Superiores a los 900.000 Millones: Actualmente, la entidad posee activos por más de 900.000 millones de pesos, una cifra que nunca antes había alcanzado en su historia, lo que demuestra una solvencia sin precedentes.

Asistencia Financiera y Capacidad de Préstamo: En lo que va del año y hasta agosto, el banco ha entregado más de 400.000 millones de pesos en asistencia financiera a familias y empresas. Además, aún tiene la capacidad de entregar 200.000 millones de pesos más en créditos.

Inversión en Promociones: En concepto de promociones, el Banco de Corrientes invierte más de 1.000 millones de pesos por mes, sumando a agosto 8.000 millones de pesos inyectados en el mercado, beneficiando a comercios y clientes.

«Hoy el banco está más sólido que nunca,» afirmó Sprovieri, recalcando que los números son irrefutables y están auditados por el Banco Central de la República Argentina. «No lo dice la Presidenta del banco, lo dicen los números que están reflejados en la página del Banco Central de la República Argentina», sentenció.

Claridad sobre las utilidades y la uelación con la Provincia

Respecto a las declaraciones del Gobernador sobre la provincia como «acreedor del banco», Sprovieri explicó que el Banco de Corrientes «le debe a la provincia más de 97.000, casi 100.000 millones de pesos en utilidades«. Aclaró que, por una disposición del Banco Central, la entidad no puede distribuir las utilidades de los años 2023 y 2024, que rondan esa cifra. Enfatizó que el 97% de las acciones del banco pertenecen al Gobierno de la Provincia de Corrientes, lo que explica la relación.

Apoyo a Emprendedores y Celebración del 75 Aniversario

La presidenta también destacó la continuidad del programa de microcréditos a emprendedores, en conjunto con la Fundación para el Desarrollo de Corrientes (Fudecor). Informó que se realizó la tercera entrega en Capital con más de 70 microcréditos, y que ya se han entregado más de 1.000 millones de pesos en 19 localidades de la provincia. Los interesados pueden solicitar información y acceder a los créditos de manera online a través de Fudecor.org. Actualmente, hay más de 3.500 solicitudes en proceso.

Finalmente, Sprovieri anunció una promoción especial en el marco del 75 aniversario del Banco de Corrientes. Este jueves, las mujeres con tarjeta de crédito Bonita podrán acceder a un 40% de reintegro en todos los comercios adheridos, sin límite ni tope , abarcando desde indumentaria y calzado hasta peluquería y electrodomésticos.

También puede interesarte

El Gobierno acordó con los Controladores Aéreos: qué pasará con los vuelos nacionales e internacionales

El Gobierno nacional y los Controladores Aéreos lograron llegar a un acuerdo este miércoles 27 de...

El ricardismo mantiene su ofensiva hacia las finanzas

Según la información publicada por el Ministerio...

Esta ciudad es ejemplo de progreso y futuro dijo Valdés desde Santo Tomé

Este miércoles la localidad inició la jornada con tradicionales izamientos de banderas, ofrendas florales y el desfile cívico-militar...