Cuándo y dónde será el sorteo de la Copa Mundial 2026

Compartir:

El certamen de mayor importancia a nivel selecciones se disputará por primera vez en tres países: Estados Unidos, Canadá y México.

  • Se cayó el duelo ante México y la Selección argentina busca rival para la gira por EEUU

  • La joya de River que jugó con Marcelo Gallardo, se retiró a los 27 años y hoy lidera una banda de rock

Trump y Gianni Infantino anunciaron el sorteo de la Copa Mundial 2026 en la Oficina Oval, que definirá los grupos y partidos de la ronda inicial del torneo.

Donald Trump sorprendió al anunciar cómo se realizará el sorteo de la Copa Mundial 2026, torneo que será coorganizado por Estados Unidos, Canadá y México. Aunque los detalles completos se revelaron durante el evento, algunos elementos del anuncio generaron expectativa y curiosidad.

La presentación se llevó a cabo en la Oficina Oval, en compañía de Gianni Infantino, presidente de la FIFA, y JD Vance, vicepresidente estadounidense. Entre los momentos más comentados, Infantino llevó consigo el trofeo de la Copa Mundial, generando cierta polémica, ya que los jugadores consideran supersticiosamente que tocarlo antes de ganar el torneo puede traer mala suerte.

Trump no se privó de bromear con la situación, sosteniendo el trofeo y comentando su peso. Incluso hizo alusiones a exhibirlo en la Oficina Oval, que ha redecorado con un llamativo estilo dorado. Además, insinuó que podría participar personalmente en el sorteo, aunque todavía no se confirmó cómo se definirán esos detalles.

El sorteo, que determinará los grupos y los partidos de la ronda inicial, se realizará finalmente el 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington, un lugar histórico que actualmente está bajo control de Trump, quien reemplazó a la junta de fideicomisarios con allegados y ha sugerido incluso renombrarlo como Centro Trump/Kennedy.

Infantino le dio la Copa del Mundo a Trump: «Es solo para ganadores»

Durante el evento, Infantino permitió que Trump sostuviera el trofeo de la Copa del Mundo, señalando que el trofeo “es solo para ganadores” y, dado que Trump es un «ganador», podía tocarlo. Asimismo, le reveló al mandatario que el último en levantarla fue Lionel Messi.

Trump, por su parte, expresó que era un «gran honor» llevar este evento mundial al «centro cultural de la capital de nuestra nación», y bromeó sobre la posibilidad de quedarse la copa en su oficina.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/theMRC/status/1958942398098112657&partner=&hide_thread=false

Mundial 2026: diez datos sobre el torneo de mayor importancia a nivel selecciones

Las distintas selecciones se preparan para lo que será una nueva cita mundialista en 2026, con sede en Estados Unidos, Canadá y México, la cual marcará un antes y un después en la historia de los Mundiales.

Además, la Copa del Mundo regresará a Norteamérica después de 32 años, con el certamen internacional en Estados Unidos 1994 como el último disputado en aquella región, que tuvo la consagración de Brasil frente a Italia.

  1. Por primera vez en la historia, el certamen será organizado por tres países. En 2002, habían sido dos (Corea del Sur y Japón) los anfitriones del evento.
  2. La edición número 23 de la Copa del Mundo tendrá la participación de 48 equipos, dejando atrás el antiguo formato integrado por 32.
  3. Se jugarán 80 partidos en total, de los cuales 60 se llevarán a cabo en Estados Unidos, 10 en Canadá y los 10 restantes en México.
  4. El Mundial 2026 estará dividido en 23 ciudades sedes: -Estados Unidos: Atlanta, Baltimore, Boston, Cincinnati, Dallas, Denver, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nashville, Nueva York/ Nueva Jersey, Orlando, Filadelfia, San Francisco, Seattle y Washington. -México: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. -Canadá: Edmonton, Montreal y Toronto.
  5. La infraestructura de las distintas ciudades que albergaran el evento deportivo cumple o superan los requisitos de la Federación Internacional de Fútbol en términos de alojamiento, medicina, tecnología.
  6. La capacidad promedio de los distintos estadios será de 68 mil espectadores y los mismos ya están construidos.
  7. El partido final del campeonato internacional se jugará en el MetLife Stadium en Nueva Jersey, estadio de los New York Giants y los New York Jets de la NFL.
  8. El Mundial 2026 generaría una ganancia aproximada de u$s11 millones.
  9. Se estima que la Copa del Mundo venderá poco menos de 6 millones de entradas, generando ingresos de mas de u$s2 millones.
  10. México se convierte en el primer país en ser anfitrión de tres Mundiales distintos, después de los organizados en 1970 (campeón Brasil con Pelé) y 1986 (Argentina levantó el título de la mano del histórico Diego Armando Maradona).

También puede interesarte