Crece la tensión por presuntas coimas: la oposición pone la mira en Karina Milei y habrá una sesión clave

Compartir:

El escándalo por los audios sobre presuntos cobros de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y los allanamientos que tuvieron lugar este viernes agravaron la tensión entre el Gobierno y la oposición en el Congreso, donde ya le apuntan a Karina Milei por el caso mientras la Casa Rosada intenta hacer control de daños con una visita del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el miércoles a la Cámara de Diputados.

La filtración de los audios atribuidos al recién removido titular de la ANDIS Diego Spagnuolo, que hablan de supuestos pedidos de sobornos en esa agencia a empresas proveedoras, canalizadas por la droguería Suizo Argentina S.A y «subidas a Presidencia» -siempre de acuerdo lo que se escucha en la grabación- llevó a la Justicia a realizar 14 allanamientos, en los que se secuestró el teléfono celular de Spagnuolo.

El nerviosismo que hubo en Casa Rosada en las últimas horas aumentó con esa noticia, que además colocó en posición ofensiva a la oposición, que no pierde de vista el impacto que podría tener en la campaña electoral. Más allá de los cuestionamientos de la expresidenta Cristina Kirchner desde su prisión domiciliaria, lo más complejo para el gobierno de Milei está en el Congreso.

Allí los diputados opositores elevaron el tono de sus críticas este miércoles. «Es la parte dos de La Ruta del Dinero K: de Kirchner a Karina», lanzó el radical Facundo Manes. La frase es apenas un ejemplo de lo que dicen los que no integran el frente peronista. El ala K, mientras tanto, alimenta la idea de citar a la secretaria general de Presidencia y hermana de Milei.

En medio de la sospecha de coimas en la ANDIS, Guillermo Francos enfrenta a la oposición en Diputados

En medio de la escalada de cuestionamientos y pocas horas después de la aparición de Spagnuolo y el secuestro de su teléfono en los operativos ordenados por el fiscal federal Franco Picardi, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, comunicó oficialmente que el próximo miércoles a las 12:00 Francos irá a dar su informe de gestión mensual.

La visita estaba prevista y no tiene que ver estrictamente con el caso de la ANDIS, pero el «timming» de la convocatoria a la sesión informativa llamó la atención, según comentaron fuentes parlamentarias. «Fentanilo, coimas, Karina, obvio las preguntas van a ir por ahí», adelantaron a iProfesional en uno de los bloques opositores, con una nueva mención a la hermana presidencial.

De esta forma, la concurrencia de Francos a la Cámara baja ya no estará atravesada solo por la seguidilla de derrotas que la oposición le propina a Milei hace ya más de un mes, con leyes que se contraponen con su plan de ajuste fiscal, sino también por las muertes por el fentanilo contaminado y el escándalo por supuestas coimas. Los dos casos rozan al área de Salud que encabeza Mario Lugones.

Igualmente, el escándalo de la ANDIS es el más sensible para Milei. El Gobierno deja trascender, siempre extraoficialmente, distintas versiones. Según supo iProfesional, una es que el audio podría estar hecho con inteligencia artificial. Otras apuntan al «fuego amigo» por la filtración y otras incluso deslizan sospechas sobre una operación con una mano de Victoria Villarruel, despreciada por Milei. Ocurre que Spagnuolo era cercano al Presidente -fue su abogado y tiene varios ingresos a la quinta de Olivos- pero también a la vice.

Posiblemente en la sesión los diputados interroguen a Francos sobre esos vínculos, pero sin perder de vista a Karina Milei o a su brazo ejecutor, Eduardo «Lule» Menem, primo del presidente de la Cámara. El número dos de la secretaria General es otro de los apuntados por el escándalo, dado que en el audio atribuido a Spagnuolo se lo menciona por tratar de «meter gente» en la ANDIS. Es la razón por la que la oposición se fija en «El Jefe», como Milei llama a su hermana.

En el Congreso algunos creen que este caso podría ser incluso más complejo para el Gobierno que el de la criptoestafa $LIBRA, por el cual el kirchnerismo ya se preparaba desde antes para citar a la hermana y hoy principal brazo político del Presidente en la comisión investigadora que pondrán en marcha, posiblemente, la próxima semana.

La oposición ya apunta a Karina Milei: ¿la citarán a dar explicaciones en el Congreso?

Diputados de distintos bloque difundieron fuertes críticas por redes sociales luego de la noticia sobre los allanamientos y muchos de ellos pusieron la mira en la secretaria General, a modo de advertencia.

«En la criptoestafa aparece Karina Milei, en las coimas con medicamentos para discapacitados aparece Karina Milei, en la venta de candidaturas aparece Karina Milei. Ya es hora de que «el jefe» aparezca por el Congreso para dar explicaciones», lanzó Hugo Yasky (Unión por la Patria).

Por su parte, Margarita Stolbizer (Encuentro Federal) también le apuntó a la secretaria General, a la que aludió solo por el apodo que le puso el Presidente: «‘El Jefe’ de esta nueva organización delictiva que opera desde el gobierno al mismo tiempo que echa trabajadores, recorta derechos y se queda con la plata de personas con discapacidad debe salir del escondite para declarar en Tribunales y en el Congreso».

Manes (Democracia para Siempre) fue incluso más duro y disparó: «Esta película ya la vimos en la Argentina. Es la parte dos de La Ruta del Dinero K: de Kirchner a Karina. Cuando el presidente decía que la mafia era superior éticamente al Estado, había que tomarlo en serio. Ahora lo estamos viendo en acción».

En una larga publicación, el diputado Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) señaló: «Estamos ante una ausencia de gestión y de todo tipo de control. Muchos organismos y negocios divididos en bandas. Lo advertimos desde la Coalición Cívica y con Mónica Frade: hay un patrón de conducta muy burdo, marginal y lumpen».

La diputada mencionada, a su turno, apuntó contra Daniel Garbellini, el número dos de la ANDIS que fue removido el miércoles por la noche junto con Spagnuolo. «Cuidado que la intervención de la ANDIS, no sea para ‘proteger’ las huellas que dejaron, entre otros, Garbellini», sostuvo Frade. La mención de ese funcionario, así como su remoción, no es inocente, dado que distintas versiones lo sindican como alguien puesto por «Lule».

Un clima cada vez más negativo para Milei en el Congreso

Como contó iProfesional, el escándalo ya se había colado en la sesión de la Cámara de Diputados del último miércoles, cuando Esteban Paulón (Encuentro Federal) anunció que presentaría una citación formal para Karina Milei y Spagnuolo, a fin de que dieran explicaciones ante el pleno.

«Los Milei juraron ir contra la casta, pero se rodearon con los fósiles más rancios de cada partido. Prometieron erradicar los curros, pero hicieron del Estado su kiosco familiar. Parece que la ‘libertad’ era para hacer sus negocios», lanzó este viernes el diputado.

Entre las derrotas sucesivas que sufrió el Gobierno y la idea que circula de citar a la hermana presidencial, el ambiente parlamentario se volvió más espeso que nunca para la administración de Milei. En ese marco, Francos será el encargado de tomar la temperatura en la Cámara baja y aplacar al menos al sector de la oposición más proclive al diálogo.

Y es que en el ambiente político todos saben que Karina Milei no es solo la secretaria General o la armadora política que impuso los candidatos y la marca de La Libertad Avanza en todo el país para las elecciones de octubre, sino que es un sostén personal para el líder libertario. Apuntarle a ella es tocar el nervio más sensible del Presidente.

El escándalo por el presunto cobro de coimas en la ANDIS se convirtió así en un problema político central para el gobierno de Javier Milei, justo en momentos en los que presenta una pérdida de control sobre la agenda del Congreso frente a la oposición, en un «loop» de aprobación de leyes no deseadas y vetos que luego son difíciles de sostener. Ahora, con Karina Milei señalada, la ofensiva parlamentaria podría escalar.

También puede interesarte

Declaró Ariel García Furfaro: dijo que «no sabía» de las irregularidades en el laboratorio del fentanilo contaminado

“No tenía nada que ver con eso”. Esa frase repetía Ariel Fernando García Furfaro (49), el dueño de...

El BanCo celebra su 75º aniversario con descuentos en supermercados

El beneficio, que tendrá un tope de reintegro de hasta $30.000, será para la jornada de hoy con...

Lanzini habló por primera vez como jugador de Vélez y se refirió a su última etapa en River: «Fue un poco duro»

22/08/2025 16:15hs.Un nuevo comienzo asoma para Manuel Lanzini. Tras su última etapa en River, con pocos minutos en...

Talleres, con el peso del historial, busca resurgir en Tucumán

Ganar. Talleres necesita ganar. Mejorar en el juego. Talleres necesita, sin dudas, mejorar. Tantas cosas necesita el...