Provincia Alfabetizadora, un reconocimiento para la educación

Compartir:

El Gobierno de Corrientes ha puesto a la alfabetización en el centro de su agenda educativa. Esta decisión se traduce en acciones tendientes a mejorar el desempeño en la oralidad, la lectura y la escritura en todos los estudiantes. Estas iniciativas y sus logros fueron reconocidos ayer en Casa de Gobierno por la organización Argentinos por la Educación.

Argentinos por la Educación es una institución plural, independiente y federal que trabaja para mejorar la educación argentina, con la misión de contribuir a transformarla a través de datos, consensos y campañas.

El reconocimiento de “Provincia Alfabetizando”, otorgado a Corrientes, destaca los significativos avances de la política de alfabetización fruto del monitoreo de cinco componentes críticos con foco en el primer ciclo del nivel primario: la asistencia efectiva de alumnos, formación docente continua y específica en alfabetización inicial, entrega de libros literarios, evaluación de los aprendizajes y la institucionalización de la política.

En este marco, entre los distintos logros, el Ministerio de Educación provincial incorporó a la alfabetización como prioridad en su agenda educativa. Llevó adelante, por ejemplo, el programa “Liderar la alfabetización inicial”, también el “Plan estratégico jurisdiccional de alfabetización” que abarcó un programa de infancia.

Asimismo, se implementó el programa “Queremos aprender”, destinado a docentes y estudiantes de primer grado; se realizó el primer “Censo de fluidez y comprensión lectora” para estudiantes de tercer y sexto grado y los dos primeros años del nivel secundario, y se desarrolló el programa denominado “Enseñar y aprender en contextos rurales”, donde se evaluó lenguaje oral, vocabulario y conciencia fonológica en salas de 5 años, entre otras múltiples actividades.

“Es un día de celebración para Corrientes, con este hito que venimos marcando desde la política educativa, trabajando muy fuerte para asegurar la terminalidad de los alumnos”, manifestó en primer lugar la ministra de Educación, Práxedes López.

La ministra consideró que se trata de un valioso trabajo junto a todos los niveles educativos, acompañados por los docentes y supervisores, incorporando en esta misión a los padres. “Así, empezamos a medir los aprendizajes. Y presentamos recientemente, nuestro monitoreo con inteligencia artificial, todo sistematizado”, puntualizó López. Resaltando que detrás de todo esto existe un equipo de trabajo de más de 100 personas, responsables de esta transformación educativa.

Acompañaron a las autoridades ministros del Gabinete provincial; legisladores; el analista de relaciones gubernamentales, Massimiliano Pisani; el rector de la Universidad Nacional del Nordeste, Omar Larroza, entre otros.

También puede interesarte

Elecciones 2025: estas son todas las listas y candidatos a diputados en la provincia de Buenos Aires

Se dieron a conocer las listas para las elecciones legislativas nacionales, que se llevarán a cabo el próximo...

Axel Kicillof anunció un proyecto de ley para declarar la emergencia en la obra pública: «Lo de Milei es una salvajada»

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, informó que enviará a la Legislatura...

Santa Fe. Proyección y debate por Palestina en el Brown

Durante la tarde del lunes 18 de agosto en el auditorio del Instituto Superior de Profesorado...