Valdés en Yapeyú:La gloria eterna de San Martín nos guía hacia el futuro

Compartir:

En el marco del acto por el 175° aniversario del Paso a la inmortalidad del General San Martín, en la localidad de Yapeyú, el gobernador Gustavo Valdés, instó, este domingo, a seguir los pasos morales y de liderazgo del prócer. Asimismo, abogó por continuar con su ejemplo de unidad de cara a los comicios provinciales del próximo 31 de agosto.

Al dirigirse a las autoridades cívicas y militares en el lugar, Valdés señaló su particular emoción en la ceremonia y recordó que la fecha “es especial para mi, porque es la última de mi segundo mandato como gobernador de la Provincia. Hace ocho años que nos encontramos donde nació nuestro mayor héroe nacional y en cada ocasión, como en cada aniversario de su nacimiento, me toca hablar del legado del Libertador de América”, apuntó. “Y he dicho mucho respecto de ello, pero en los momentos importantes – y este lo es sin duda para los correntinos porque en pocos días vamos a volver a votar – San Martín es siempre una referencia insoslayable”, remarcó.

“Vamos a elegir gobernador, vicegobernador, senadores, diputados, y en la mayoría de las ciudades también intendente y concejales. Y no es poco, porque vamos a delegar nuestro poder como ciudadanos en algunos otros ciudadanos que nos van a representar para llevar adelante nuestros sueños, y vamos a construir el futuro juntos”, explicó. “No vine aquí a decirles por quién votar, ojalá las campañas hayan servido para conocer las propuestas de los candidatos, sus personalidades, sus equipos, su experiencia, para que cada uno pueda elegir con criterio”, añadió.

Y al relacionar el momento con la recordación de San Martín, acentuó su rol de líder. “No fue solo militar, fue un líder político, moral, inspirador. Ayer, hoy y siempre. Nos enseñó que para las grandes gestas hace falta coraje: había que ser corajudo para cruzar los Andes con su ejército y en esa época. También nos enseñó a tener una visión estratégica y a ser creativos. Después de varios fracasos del Ejercito del Norte, en lugar de insistir con la misma idea San Martín decidió usar una estrategia nueva y funcionó”, enumeró.

“Nos enseñó el valor de la entrega a una causa nacional, habiendo podido usufructuar de sus logros para beneficio personal, eligió renunciar a cargos y honores. San Martin eligió lo colectivo por sobre lo individual. Y lo demostró en su encuentro con el gran libertador de América que fue también Simón Bolívar”, recordó el gobernador.

“San Martin nos enseñó también fundamentalmente el valor de la unión nacional. Cuando se plantearon las luchas intestinas eligió el exilio, para no ser parte de las guerras entre hermanos. Hoy podríamos decir que se negó a ser parte de la grieta”, subrayó.

En el mismo sentido, Valdés recordó a Cabral y el acto de regreso de los restos del Sargento a Saladas, concretado hace pocos días. “Es una forma de sentirlo más cerca, y le estaremos eternamente agradecidos, como lo estamos a San Martín y a otros héroes correntinos: a los soldados que lucharon en Malvinas, a quien perdieron sus vidas y están enterrados en las islas, que son parte de la patria, a los que volvieron heridos, y a los que nunca más podrán olvidar esa guerra. Corrientes es cuna de héroes, somos un pueblo de coraje, por eso nunca nadie nos pudo doblegar”, aseguró Valdés.

“Pero – aclaró – somos también un pueblo de paz, orgulloso, que sueña, un pueblo que lucha por su futuro. Porque los correntinos de buena cepa reivindicamos nuestra cultura, nuestra historia, el talento de nuestra gente y el trabajo de 1.200.000 almas que se levantan todos los días para estudiar, para construir sus familias, y ganarse el pan con su esfuerzo”, destacó.

“Va al futuro con hidalguía. Nos guía el ejemplo de nuestros héroes, la gloria eterna del General San Martín y del Sargento Cabral. Que su ejemplo nos ilumine y nos lleve a una vida mucho mejor”, expresó al final.

Intendenta Fagundez

“Este es mi octavo 17 de agosto como intendente. El último”, expresó con emoción la intendenta Marisol Fagundez, y subrayó que “en este lugar donde todo comenzó, su espíritu sigue más vivo que nunca”. Bajo el lema “José Francisco, nuestro héroe eterno”, convocó a sostener una memoria activa: “San Martín no es solo historia: es presente. Sus valores no son reliquias del pasado, son herramientas para el futuro”.

Fagundez destacó el acompañamiento permanente del gobernador Gustavo Valdés, “quien ha comprendido la importancia estratégica de Yapeyú para nuestra provincia y nuestra nación”, y remarcó el trabajo conjunto “para revalorizar nuestra identidad yapeyuana”. Enumeró obras y acciones recientes: una plazoleta en el pueblo, 4.000 m² de ripio asfáltico, 30 cuadras de luces LED, cordón cuneta y badenes, sistema de monitoreo por cámaras, el Centro Integral para Personas con Discapacidad y la puesta en valor de la Plaza San Martín. “Son obras recientemente inauguradas, sueños que vimos concretarse de mano y de trabajo de nuestro gobernador durante siete años y medio de gestión”, afirmó. Además, repasó una agenda cultural “rica y diversa” y nuevos atractivos turísticos que “complementan los sitios históricos tradicionales y han proyectado a Yapeyú al mundo entero”.

La jefa comunal reivindicó una gestión apoyada en principios “sanmartinianos”: “La honestidad, la austeridad, el patriotismo genuino, el compromiso con el bien común y una visión inclusiva que respeta la diversidad han sido eje troncal de nuestra gestión”. A los jóvenes, les dejó un mensaje directo: “Ustedes son los continuadores de esta estirpe heroica, inspírense en José Francisco, ese niño que jugó en estas mismas calles y que se convirtió en el Padre de la Patria”.

También puede interesarte

Stefano Di Carlo lanzó su candidatura a presidente de River

El secretario general de River Plate, Stefano Di Carlo, lanzó este martes de manera oficial su...

Qué canal transmite Banfield vs. Estudiantes, por el Torneo Clausura?

17/08/2025 14:55hs. Actualizado al 17/08/2025 14:56hs.Este domingo, el Banfield de Pedro Troglio y el Estudiantes de Eduardo Domínguez...

Explota una nueva interna en el kirchnerismo: ‘La estrategia es perder’

POLÍTICA En el Movimiento Evita existe un fuerte malestar por haber quedado afuera de la lista.17/08/2025 14:02:00h...