Tras la confirmación de parte del juez federal Ernesto Kreplak de que las muertes por fentanilo contaminado ya llegaron a 76, el PRO insistió este lunes con la creación de una comisión investigadora para esclarecer el tema y denunciar a los responsables, luego de que el kirchnerismo frenó el último jueves su tratamiento en la Cámara de Diputados.
La diputada Silvana Giudici volvió a afirmar que es indispensable que trabaje una comisión en el Congreso para investigar el tema. «Este escándalo tiene tres aristas. Las muertes, la vinculación con el narcotráfico y el lavado de dinero», aseguró la legisladora del PRO por Radio Rivadavia.
Desde el PRO le apuntan al kirchnerismo por frenar el tratamiento en la Cámara Baja y los tildan de cómplices. «Esto de no querer investigar durante tres sesiones tiene un punto de complicidad del bloque K porque este laboratorio nunca pudo haber accedido a las autorizaciones», dijo Giudici, quien además vinculó la tragedia con el caso Lázaro Báez.
«Encontramos en la causa cruces de domicilios legales, testaferros, funcionarios del kirchnerismo y hasta una coincidencia con Lázaro Báez», apuntó y a su vez detalló que «cinco kilos de fentanilo en polvo desaparecieron cuando Kreplak fue a allanar por primera vez. Supuestamente, habían sido incineraros pero sin ningún testigo o perito de ANMAT presente, por lo cual eso ha desaparecido».
El fentanilo contaminado, que mató a decenas de personas y que se estima habría más víctimas aún no detectadas, se fabricó y distribuyó por la empresa HLB Pharma Group y su laboratorio Ramallo. El dueño es Ariel García Furfaro, un ex preso que saltó al negocio de los medicamentos con apoyo de la familia Kirchner.
La diputada remarcó que «hay un tema muy oscuro de encubrimiento» para que realmente no salgan a la luz los verdaderos responsables del fentanilo adulterado.
«No hubo una investigación exhaustiva y tampoco hubo una manera efectiva de retirar de los hospitales públicos y privados el total del lote», agregó .
Las dudas sobre la investigación del juez Ernesto Kreplak
Luego, cargó contra el juez que tiene la causa, Ernesto Kreplak, hermano del ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak.
«Ya nos parece un poco lenta la investigación y más si la causa la lleva el juez que es hermano del ministro de Kicillof (Nicolás Kreplak). Me parece que tendrían que actuar un poco más rápido y contundentemente para eliminar todas las sospechas», advirtió.
El último jueves, el bloque de diputados del PRO se quejó porque no prosperó el pedido de una comisión investigadora, en la maratónica sesión en de la Cámara baja.
Lamentablemente, después de una sesión de 12 horas, cuando debía votarse y aprobarse la comisión investigadora por el fentanilo contaminado, los bloques de la oposición y el kirchnerismo decidieron levantarse. Esto deja en evidencia las conexiones entre el kirchnerismo y los… pic.twitter.com/xXStMHShoz
— Silvana Giudici (@SilvanaGiudici) August 7, 2025
«Lamentablemente, después de una sesión de 12 horas, cuando debía votarse y aprobarse la comisión investigadora por el fentanilo contaminado, los bloques de la oposición y el kirchnerismo decidieron levantarse. Esto deja en evidencia las conexiones entre el kirchnerismo y los protagonistas y responsables de las 68 muertes», señaló Giudici, días previos a que se confirmaron que el número de víctimas llegó a 76.
La investigación de Kreplak y la cantidad de víctimas: «Esto no llegó al techo»
El juez Kreplak reveló el domingo que, según su investigación, se aplicaron alrededor de 45 mil ampollas de este fentanilo contaminado a pacientes de todo el país.
«Uno de los lotes fue de alta circulación y fue ampliamente aplicado», indicó el juez por Radio Con Vos y estimó que hay «aproximadamente 45 mil ampollas aplicadas de ese lote, frente a ninguna del otro porque recién había salido a la calle».
Kreplak marcó que actualmente en Argentina no se realiza una trazabilidad de esta sustancia y expresó: «Espero que como resultado de esta investigación, se tomen cartas en el asunto y se descubran baches».
En cuanto a las víctimas fatales, el juez consideró que «esto no llegó al techo», sino que «lamentablemente con el correr de los días puede incrementarse el número de víctimas».
Hasta el momento hay 24 personas que son sospechosas, pero ningún detenido.
El proyecto del PRO para crear una Comisión Investigadora
La diputada Giudici presentó el proyecto para crear una comisión investigadora en Diputados para determinar las causas y responsabilidades por el uso de fentanilo contaminado distribuido y utilizado en el sistema de salud.
En su explicación, la diputada del PRO remarca que se debe investigar la cadena de producción y comercialización del fentanilo y otros productos farmacéuticos de los laboratorios HLB Pharma Group y Laboratorios Ramallo, así como la de las droguerías y establecimientos sanitarios involucrados.
También se hará foco en las posibles vinculaciones y responsabilidades de personas físicas o jurídicas, funcionarios o exfuncionarios públicos en los hechos investigados.
«El informe final deberá contener una descripción detallada de lo actuado, las conclusiones arribadas, las responsabilidades que pudieran surgir y las recomendaciones pertinentes. Dicho informe será público y deberá ser comunicado al Poder ejecutivo, a la Procuración, a la Auditoría General de la Nación y a las autoridades judiciales competentes», finalizó el documento que lleva la firma de Giudici.
BPO