Qué dijo Julieta Prandi antes del inicio del juicio contra su exmarido

Compartir:

SOCIEDAD

La actriz enfrenta una etapa decisiva en su largo camino judicial contra Claudio Contardi, a quien denunció por abuso.

Este martes comenzó una instancia clave en la vida de Julieta Prandi, el juicio oral contra su exmarido, el empresario gastronómico Claudio Contardi, acusado de  “abuso sexual con acceso carnal agravado por causar un grave daño en la salud mental de la víctima, con una serie de hechos reiterados”.

Se trata del padre de sus dos hijos, Mateo y Rocco, y el proceso legal que ahora avanza representa para la actriz una oportunidad de cerrar un ciclo doloroso, marcado por la burocracia y la espera.

A horas del inicio del juicio, Prandi fue abordada por la prensa en las inmediaciones de Radio Mitre, en el barrio porteño de Recoleta. Visiblemente emocionada, aunque firme, se refirió al momento que atraviesa.

| La Derecha Diario

Me estoy preparando con mi pareja, mis padres, mi hermana, con apoyo terapéutico. Desde el momento en que denuncié fue una agonía a la burocracia, la lentitud de la Justicia, cosas que te hacían dudar todo el tiempo de si iban a encontrar su camino», comenzó diciendo

«Finalmente, se elevó a juicio oral, pero tardó muchísimo. Ahora tengo la fe no solo en los abogados, sino en los jueces que van a escuchar todo lo que tuve que atravesar, como también los testigos, las pruebas y las pericias a las que me sometí siendo la víctima. Mi expareja nunca permitió, declaró ni se sometió a las pericias”, recordó.

En diálogo con Desayuno Americano (América Tv), la modelo reveló que no volvió a hablar con Contardi desde que abandonó el hogar familiar. “Fue el 14 de febrero de 2019, el día que me fui de casa”, contó.

| La Derecha Diario

De cara al juicio, solicitó no tener contacto directo con él en la sala de audiencias: “Lo primero que pedí es no verlo. Habrá un biombo o estaré en una sala contigua. Él está con prisión domiciliaria, pero se va a pedir una perimetral porque, por supuesto, tengo mis reservas por mi integridad y la de mis hijos”.

Sobre la posible condena, Prandi explicó que podría ser significativa: “La pena a la que se enfrenta es de 50 años como máximo. No quiere decir que los jueces decidan eso, o 30, no lo sé”.

➡️ Argentina ➡️ Sociedad

Más noticias:

También puede interesarte

Valdés entregó notebooks del programa Incluir Futuro a estudiantes secundarios de Goya

Con el objetivo de reducir la brecha digital y fortalecer la educación pública y gratuita de calidad en...

David Miazzo: Vienen tres meses de baja oferta agroexportadora contra un fuerte nivel de demanda de dólares»

El economista David Miazzo analizó en Canal E los desafíos que enfrentó el campo argentino tras la...

Reconocimiento a la educación correntina y presentación de dispositivos de alfabetización

Con el objetivo de fortalecer la fluidez y la comprensión lectora en primaria, el Ministerio de Educación presentó...