Garbarino tiene cinco días para encontrar un comprador o le decretarán la quiebra

Compartir:

Garbarino y Compumundo irán a la quiebra definitiva si no aparecen compradores en 5 días.

El Juzgado Nacional en lo Comercial Nro. 7, a cargo del juez Fernando D’Alessandro, resolvió abrir un registro especial para que interesados puedan presentar ofertas en los próximos 5 días por Garbarino y Compumundo. La decisión D’Alessandro, prevista en el artículo 48 de la Ley de Concursos y Quiebras, es una oportunidad corta para salvar a las dos empresas.

“En realidad, estiró la agonía de una situación comercial y financiera insostenible porque es muy difícil que en los próximos días surja un capitalista que levante el concurso de las dos compañías, aunque todo puede pasar”, según expresó a NA un ejecutivo que pertenece a un competidor directo de Garbarino con reserva de nombre.

Para Milei, «si la gente no llega a fin de mes» la calle «tendría que estar llena de cadáveres»

Vencido el plazo, y, si no se presentan interesados, lo más probable es que la próxima semana se declare la quiebra para Compumundo y Garbarino, como ocurrió con Garbarino Viajes.

Los interesados deberán depositar $400.000 en la cuenta de autos L° 862, F° 292/3, cuya constancia acompañarán al escrito en el que soliciten su inscripción en el registro de interesados judicial.

Si hubiera inscriptos en el registro, el juez D’Alessandro designará un evaluador para analizar las propuestas y deberá presentar un dictamen dentro de los 30 días siguientes, en donde se tendrá que establecer el real valor de mercado tanto de Garbarino como de Compumundo.

Una empresa internacional de energía demanda a la Argentina para ejecutar una sentencia de US$ 732 millones

Trayectoria de Garbarino

Fundada en 1951, Garbarino fue creciendo hasta operar más de 300 sucursales en todo el país y emplear a casi 5.500 trabajadores. Además contó con fábricas propias en Tierra del Fuego y hasta sumó una agencia de turismo. que operó con el nombre de Garbarino Viajes.

En junio de 2020, la empresa fue adquirida por el empresario Carlos Rosales, presidente de la aseguradora Prof, quien se hizo cargo de las deudas y prometió pagar salarios atrasados y rescatar la compañía. Sin embargo, la situación económica complicada, agravada por la pandemia de COVID-19 y cambios en los hábitos de consumo, impidió que Garbarino se recuperara. En 2021, La empresa cerró sucursales y despidió a miles de empleados sin pagar indemnizaciones completas.

En julio de 2022, el juez D’Alessandro, decretó el estado de quiebra a la empresa Garbarino Viajes S.A.

En el punto 2 de su fallo señaló la necesidad de «mantener la inhibición general de bienes» de la hoy fallida por tiempo indeterminado en los Registros de la Propiedad Inmueble y de la Propiedad Automotor de la Capital Federal, de la Provincia de Buenos Aires, Registro de Créditos Prendarios; Registro Nacional Automotor; I.N.P.I. Registro de Aeronaves y Buques, Registro de Marcas y Patentes requiriéndose además si de sus anotaciones surge que la fallida es titular de dominio de algún bien, y en su caso, si sobre el mismo recae algún gravamen, para resarcir a los acreedores.

LM

También puede interesarte

Lisandro resaltó las fortalezas de la campaña libertaria correntina

La Libertad Avanza continúa con la definición...

Falleció Lucio Fernández Moores, un periodista especializado en judiciales y dueño de un fino humor

A los 59 años falleció el periodista Lucio Fernández Moores especializado en temas judiciales y que tuvo una...

Rosina de Gran Hermano se separó de Renato y aparece un nuevo hombre en su camino

Después del final de Gran Hermano y la consagración de Tato Algorta como el gran ganador...

Se definieron los árbitros para la cuarta fecha del Torneo Clausura

05/08/2025 14:36hs.Luego del parate que se estableció pensando en las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (que finalmente...