La otra cumbre del PRO: apoyo a los vetos de Milei pero preocupa a los gobernadores el aval a sus reclamos

Compartir:

Además del encuentro convocado por el macrismo para definir si prospera un acuerdo con los libertarios en la Ciudad, este lunes habrá otra reunión que genera también bastantes rispideces. Se trata de la cumbre que llamó Mauricio Macri para sostener los vetos presidenciales que firmó Javier Milei en las últimas horas por el aumento a las jubilaciones, la ampliación de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad que en julio sancionó el Congreso.

Fuentes del PRO reconocen que no hay ningún tipo de intención en el partido amarillo de contradecir al Presidente respecto a su postura de no apoyar leyes que, según los cálculos del Gobierno, generarían un aumento del gasto estimado en casi dos puntos y medio del PBI.

Pero sí hay jugadores fuertes en la mesa chica del partido que ven como un error estratégico de Macri llamar a una reunión en la que sólo habrá unos 18 diputados en lugar de los 35 que tiene en la actualidad. Muchos de los que responden a Patricia Bullrich no fueron invitados a la cita, que también será virtual.

«No invitó a todos los que se referencian en Patricia, deberían estar todos ahí», agregan respecto a una cumbre en la que se espera que también participen Ignacio Torres, gobernador de Chubut, y Rogelio Frigerio, su par de Entre Ríos. Ahí parece haber un foco de conflicto más difícil de zanjar.

Cristian Ritondo, jefe de bloque PRO en la Cámara de Diputados. Foto: Luciano Thieberger.

El escenario que se anticipa en el Congreso

Los gobernadores darían el aval a un veto de Milei, pero tienen una postura bien clara respecto a las iniciativas que en su momento presentaron con los otros jefes provinciales para que se obtenga un mayor reparto de los ATN y una mejor tajada del Impuesto a los Combustibles que Nación viene retaceando.

Esos dos proyectos ya tienen media sanción en el Senado y deberían avanzar también en Diputados. Según las provincias, que además remarcan que son fondos que ya deberían estar cobrando, representan un 0,11% de impacto fiscal, mientras que el Gobierno lo calcula aproximadamente en el doble.

¿Se animará Milei a vetarlos también? Y, en caso de que lo haga, ¿qué postura tomará el PRO respecto a dos iniciativas que firmaron los dos gobernadores que tiene el partido? En Chubut y Entre Ríos dudan sobre la posición del macrismo llegado ese momento. Y eso genera un foco mayor de conflictividad.

Torres es también uno de los seis gobernadores que adhirió al nuevo frente electoral provincial que competirá como espacio independiente en las próximas elecciones legislativas nacionales. No es el caso de Frigerio, que negocia un acuerdo local con Milei.

Representamos la Argentina del campo, la industria, la minería y la energía, el comercio y los servicios que son los motores del Desarrollo Argentino.

Somos el espacio político que garantiza conocimiento y decisión para llevar adelante el plan productivo que genere trabajo en…

— Nacho Torres (@NachoTorresCH) August 3, 2025

El domingo, cuatro de los seis gobernadores que promueven el nuevo armado federal, salieron en simultáneo en redes sociales a promover sus consignas de cara a lo que viene.

«Representamos la Argentina del campo, la industria, la minería y la energía, el comercio y los servicios que son los motores del Desarrollo Argentino. Somos el espacio político que garantiza conocimiento y decisión para llevar adelante el plan productivo que genere trabajo en todo el país», dice el texto que publicaron en conjunto Torres, el jujeño Carlos Sadir, el santafesino Maximiliano Pullaro y el cordobés Martín Llaryora.

También puede interesarte

Abrió sus puertas a la sociedad por unas horas, La Unidad

Emplazado en lo que era la Unidad Penal N°1 de Corrientes, ahora denominado como La Unidad, que es...

La otra cumbre del PRO: apoyo a los vetos de Milei pero preocupa a los gobernadores el aval a sus reclamos

Además del encuentro convocado por el macrismo para definir si prospera un acuerdo con los libertarios en la...

Fuego cruzado entre Independiente y Angulo: el colombiano tildó a la dirigencia de «poco seria» y en Avellaneda contestaron

El lateral colombiano aseguró que no quisieron que se quede en el Rojo y por eso eligió irse...

Boom en el mercado de capitales: las empresas argentinas emitieron deuda por casi u$s10.000 millones en el primer semestre

El mercado de capitales argentino volvió a batir récords en el primer semestre de 2025. De...