Una candidatura testimonial para el 31 de agosto

Compartir:

Se trata de Adriana Vega, del partido de La Esperanza, que quedó anotada como candidata a gobernadora y primera candidata a diputada provincial. Se trata de una práctica que comenzó desde 2009 cuando Néstor Kirchner comenzó a utilizar para derrotar a Francisco De Narváez.

La Junta Electoral de la Provincia de Corrientes oficializó las candidaturas para los comicios provinciales del 31 de agosto de 2025. Entre las fórmulas inscriptas, se destaca la de la alianza Vamos Corrientes, que propone a Juan Pablo Valdés como candidato a gobernador y a Néstor Pedro Braillard Poccard como vicegobernador.

La propuesta oficialista suma el protagonismo del actual mandatario Gustavo Valdés, quien encabeza la lista de senadores provinciales. Para la categoría senatorial, la alianza inscribió también a Silvia Patricia Galarza, Henry Jorge Fick, Ingrid Jetter y Walter Andrés Chávez como titulares. Los suplentes son Carina Marcela Nazer, Elvio Ramón Sanabria y Daiana Macarena Galarza.

En Diputados, el frente gobernante presentó una lista encabezada por Eduardo Tassano, actual intendente de la capital. Lo acompañan Jessica Romero, Mario Branz, Sofía Brambilla, Hugo Calvano y Andrea Giotta, entre otros, conformando una nómina de quince postulantes titulares.
Con esta presentación, Vamos Corrientes busca mantener el control de los principales resortes institucionales de la provincia, reforzando una estructura de poder consolidada en los últimos años.

LIMPIAR CORRIENTES

La alianza Limpiar Corrientes inscribió su fórmula compuesta por Martín Ignacio «Tincho» Ascúa como candidato a gobernador y César Daniel Lezcano como vicegobernador. Ambos fueron oficializados sin objeciones.
En el ámbito legislativo, Limpiar Corrientes presentó listas completas. Para senadores titulares propone a Román Naya, María Natalia Gómez, Raúl Eduardo Hadad, Patricia Fabiana Alegre y Justo Alejandro Estoup.
Los suplentes que acompañan a esta categoría cumplen con los requisitos establecidos por la legislación electoral vigente, fortaleciendo una alternativa plural dentro del esquema opositor.
Para la Cámara de Diputados, la alianza incluyó a figuras como Ana Claudia Almirón, Juan de la Cruz Ojeda, María Sara Aparicio, Gonzalo Rubiola y Carmen Mambrin.
La estrategia de Limpiar Corrientes busca consolidar una representación parlamentaria que le permita articular un bloque fuerte frente al oficialismo y posicionarse como opción electoral a futuro.

LA LIBERTAD AVANZA

Por su parte, la fuerza La Libertad Avanza oficializó la candidatura de Claudio Lisandro Almirón como gobernador y de Evelyn Karsten como vicegobernadora.
Su oferta electoral fue aprobada en su totalidad. En el Senado provincial, los titulares serán Lucía Itatí Centurión, Marcelo Chain, Silvana Ponzio, Bernabé Marambio y Natalia Carballo.
La Libertad Avanza se presenta como una alternativa ideológica con discurso libertario-liberal y propuestas de corte económico disruptivo, siguiendo la línea nacional de su referente.
Para diputados provinciales, la lista incluye a Ricardo «Caito» Leconte, Marina Villafañe, David Moulin, María Pérez Duarte y Guillermo Harvey, entre otros.

ENCUENTRO POR CORRIENTES

La alianza Encuentro por Corrientes – ECO también competirá con fórmula propia. Ricardo Horacio Colombi, exgobernador, será candidato nuevamente, acompañado por Martín Barrionuevo como postulante a vicegobernador.
En el Senado provincial, la lista incluye como titulares a José Enrique Vaz Torres, María Eugenia Mancini, Manuel Aguirre, Nidia Vivas y Manuel García Olano.
Los suplentes completan una estructura sólida y reconocida en el escenario político correntino.
ECO buscará recuperar protagonismo en el Ejecutivo, compitiendo con otras propuestas dentro de un escenario altamente polarizado.

CAMBIÁ CORRIENTES

La alianza Cambiá Corrientes, para la fórmula ejecutiva, propuso a Sonia Beatriz López como candidata a gobernadora, acompañada por Raúl Ricardo Dal Lago como vicegobernador. En la categoría de senadores provinciales, la nómina está encabezada por Silvia Beatriz González, seguida por Mariano Alejandro Paniagua, Tatiana Marianela Ledesma Flores, José Manuel Mazantti y María del Carmen De Llano. La fuerza busca consolidarse como una alternativa con representación legislativa significativa.
En cuanto a la Cámara de Diputados, Sergio Ariel Osuna lidera la lista de candidatos titulares, acompañado por Lucía Fortunata Acevedo, Darío Alfredo González, María Helena Cabrera Romero, Máximo José Araujo y otros trece postulantes.

También puede interesarte

Fórmula 1: Franco Colapinto quedó último en la primera jornada del GP de Hungría

Franco Colapinto vuelve a competir en la Fórmula 1 este fin de semana durante el...

Starlink gratis en celulares: cuáles son los equipos disponibles?

Starlink, el servicio de internet satelital de alta velocidad generado por Space X, a cargo de...

Día Internacional de la Cerveza: a dónde ir en Buenos Aires para festejar pinta en mano

Cada 1 de agosto se celebra el Día Internacional de la Cerveza, una de las bebidas...