Multa millonaria y tareas comunitarias para los turistas que pintaron rocas en Mendoza

Compartir:

Una jueza de Mendoza impuso multas de más de dos millones de pesos a los turistas bonaerenses que fueron filmados pintando con aerosol verde sus nombres en una roca en los diques Potrerillos. Además, les exigieron realizar tareas comunitarias en Carlos Casares, lugar donde residen y bajo la advertencia de que si no cumplen pueden ir presos.

La decisión se tomó este miércoles, con base en el costo de las tareas de limpieza de los grafitis. En la audiencia virtual, tres de los cuatro imputados que declararon vía internet desde un juzgado contravencional de Pehuajó, pidieron «disculpas reiteradamente al pueblo mendocino, a la Provincia y a todos los habitantes de Potrerillos».

Exceso de velocidad: desde este viernes la Municipalidad comienza a aplicar multas de hasta 315 mil pesos

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

“Manifestaron que lamentaban lo ocurrido y que estaban dispuestos a lo que la Justicia decidiera«, informó la oficina de prensa de la justicia de Mendoza. Además, la jueza Viviana Fernández le mostró esta mañana los videos y otras pruebas en su contra a los acusados, Silvio Pérez, María Mercedes Quiroga y Yolanda Graciela Quiroga, quienes reconocieron su responsabilidad en el caso.

Frente a los acontecimientos, la magistrada ordenó “el pago de una multa de 5 mil unidades fijas, equivalentes a 2.100.000 pesos a pagar en conjunto”, después de realizar un cotejo de los gastos efectuados por la Secretaría de Ambiente de la Provincia por los daños generados.

En ese punto, explicó que las personas violaron el artículo 138 del Código Contravencional de la Provincia. Sin embargo, la sentencia no se limitó a la cuestión monetaria, también buscó una reparación con acciones comunitarias como la “limpieza de lugares públicos del municipio de Carlos Casares durante 20 horas, cada uno”.

La jueza Fernández advirtió que a los imputados que «en caso de incumplimiento de ambas condenas, éstas se transformarán en arresto«.

Caos en Constitución por demoras y cancelaciones en los diferentes ramales del Tren Roca: cuándo se normalizará el servicio

Cómo se hizo la limpieza

Una fundación encargada de “erradicar las pintadas vandálicas” en las montañas y recolectar residuos se ocupó de la limpieza. El episodio protagonizado por turistas bonaerenses había ocurrido la semana pasada sobre la ruta nacional 7, de alta montaña, que une la provincia de Mendoza con Chile.

La escena quedó registrada por un conductor que pasaba por el lugar, quien grabó el momento en que los visitantes escriben sus nombres en la superficie de las piedras: “Stela, Grachu, Gui, Mari y Moni”.

Los los diques Potrerillos, uno de los puntos turísticos mas importantes

«¿Cómo vas a hacer eso, viejo? Te voy a escrachar en todos lados«, les dijo el automovilista. En su defensa, uno de los autores de la inscripción aseguró que “no sabía que no se podía” hacer eso.

Enseguida, la justicia de Mendoza identificó a los turistas que vandalizaron las piedras y se supo que provenían de la provincia de Buenos Aires, de la zona de Carlos Casares.

BGD/DCQ

También puede interesarte

Se supo cómo murieron Mila Yankelevich, nieta de Cris Morena, y Erin Ko, las dos víctimas fatales del velero en Miami

La Oficina del Médico Forence de Miami-Dade informó que Mila Yankelevich (7, argentina), nieta de Cris Morena, y...

Corrientes consolida lazos chamameceros con Chile

Del 7 al 10 de agosto, se realizará el 12º Encuentro Internacional de Acordeonistas en Punta Arenas, Chile,...