El puente General Belgrano es un símbolo, tanto para los habitantes de la ciudad de Corrientes como también para los que tienen su domicilio en la capital de la provincia de Chaco. Con más de medio siglo (52 años), el viaducto comenzó a mostrar algunos aspectos del natural deterioro. Por esta razón, el Gobierno nacional pese a la medida de disolver Vialidad Nacional anunció que trabajará en las juntas del emblemático puente que se encuentra sobre el río Paraná.
En la era de la hiperconectividad y de las redes sociales, algunos amantes de los paseos en lancha o pescadores desde hace unos años muestran los deterioros que tienen las columnas y algunas estructuras del viaducto interprovincial.
Ante este marco de situación, David Moulin, jefe del Distrito 10° de Vialidad Nacional, anunció el inicio del reemplazo de las juntas del emblemático puente General Manuel Belgrano, una obra que será histórica dado que nunca habían sido sustituidas.
En principio, los trabajos comenzarían entre el 10 y el 14 de agosto, aunque aún no se definió la fecha exacta de inicio. El funcionario nacional, en diálogo con Radionord, explicó que se reemplazarán tres juntas originales del puente, lo que representa un avance significativo en la conservación de esta infraestructura clave para la ciudad.
Las tareas se llevarán a cabo principalmente en horario nocturno, desde las 11 de la noche hasta las 6 de la mañana, con el objetivo de minimizar el impacto en el tránsito vehicular.
De acuerdo a los datos oficiales, el transito será solo restringido. Durante este período, se interrumpirá el tráfico en media calzada permitiendo que los vehículos continúen circulando en turnos alternos.
“Las obras tienen una duración estimada de 20 a 25 días, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan”, comentó Moulin.
El jefe de Vialidad comprometió la difusión del cronograma de las obras a través de los medios de comunicación, enfatizando la importancia de informar a la comunidad sobre los tiempos y condiciones del trabajo.
La empresa responsable de llevar a cabo la obra es Gear Logistic y se informó que las juntas que se instalarán provienen de China.
Actualmente, las piezas se encuentran en Montevideo y serán trasladadas a Bahía Blanca antes de llegar a Corrientes.
Moulin se comprometió en proporcionar detalles sobre el itinerario de transporte y el cronograma exacto una vez que se confirme.